Nvidia construirá en Taiwán una supercomputadora de IA, que posicionará al país como líder en inteligencia artificial soberana.
En colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán, la compañía tecnológica construirá una de las supercomputadoras de inteligencia artificial más potentes del mundo. Según los informes, este ambicioso proyecto, que estará dotado con más de 10.000 GPU Blackwell de última generación, promete transformar el acceso a recursos de cómputo avanzados para investigadores, startups e industrias de toda la región.
Más allá de su impresionante capacidad técnica, la construcción de este proyecto busca convertir a Taiwán en un epicentro de la computación cuántica, la inteligencia artificial soberana y la innovación en semiconductores, consolidando su papel estratégico en la economía digital global.
Desde Nvidia, aseguran que la nueva infraestructura acelerará el desarrollo de soluciones Web3, impulsará la construcción de ciudades inteligentes y mejorará la movilidad eléctrica. Además de todo esto, impulsará el surgimiento de nuevas oportunidades para empresas emergentes y proyectos blockchain, marcando el inicio de una nueva era tecnológica para la isla y el mundo.
COMPRA VIRTUAL EN BIT2MENvidia y Taiwán impulsan la nueva era de la supercomputación en IA
La construcción de esta supercomputadora de inteligencia artificial es el resultado de una alianza sin precedentes entre Nvidia y el gobierno taiwanés, en la que también participa el fabricante de coches Foxconn. De hecho, el proyecto estará liderado por la subsidiaria Big Innovation Company de Foxconn, por lo que se aprecia como una “fábrica de inteligencia artificial”, que será capaz de ofrecer servicios avanzados en la nube a través del programa NVIDIA Cloud Partner y el mercado DGX Cloud Lepton.
El objetivo es claro: dotar al ecosistema tecnológico de Taiwán de acceso directo a recursos de cómputo de alto nivel, permitiendo que tanto investigadores como empresas emergentes y grandes industrias aceleren el desarrollo y adopción de soluciones de IA en todos los sectores.
Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, ha destacado la importancia estratégica de esta infraestructura, afirmando que la inteligencia artificial está impulsando una nueva revolución industrial. Por su parte, Young Liu, CEO de Foxconn, subrayó que la “fábrica de IA” conectará a la industria, los ciudadanos y los organismos públicos, promoviendo el crecimiento económico y tecnológico de la isla.
Asimismo, el ministro Wu Cheng-Wen, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del país, señaló que la visión es transformar el sur de Taiwán en un ecosistema industrial centrado en la inteligencia artificial, con inversiones en investigación, desarrollo y aplicaciones cotidianas que conviertan a la isla en un territorio inteligente y conectado.
OPERA CON EL TOP DE TOKENS IA AQUILa IA al siguiente nivel
El sistema que desarrollará la tecnológica junto al gobierno taiwanés estará equipado con más de 10.000 GPU Blackwell, la arquitectura más avanzada de Nvidia hasta la fecha. Estas GPU contienen 208 mil millones de transistores y están diseñadas para ofrecer un rendimiento, eficiencia y escala sin precedentes en aplicaciones de inteligencia artificial generativa y computación acelerada. La interconexión entre las GPU se realizará mediante tecnologías como NVIDIA NVLink, Quantum InfiniBand y Spectrum-X Ethernet, permitiendo una comunicación ultrarrápida y segura entre los distintos componentes del sistema.
La arquitectura Blackwell introduce innovaciones clave, como el motor Transformer de segunda generación y los Blackwell Tensor Cores, que aceleran el entrenamiento e inferencia de grandes modelos de lenguaje y modelos de mezcla de expertos.
Además, la computación confidencial de Blackwell protege los datos y modelos de IA con seguridad basada en hardware, lo que resulta crucial para aplicaciones en sectores sensibles como la salud, la educación y la administración pública.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.
IA soberana, la computación cuántica y la innovación científica
La supercomputadora será gestionada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Centro Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NCHC), quienes la emplearán para acelerar investigaciones en inteligencia artificial, simulación climática y algoritmos cuánticos. Uno de los grandes objetivos es impulsar la IA soberana, es decir, el desarrollo de modelos y soluciones adaptados al contexto cultural y lingüístico local, como la plataforma Taiwan AI RAP y el motor de diálogo TAIDE, que ya se utilizan en escuelas y centros médicos de la isla.
OPERA SEGURO CON SOLANA EN BIT2MEEn el ámbito científico, la supercomputadora permitirá realizar simulaciones climáticas de alta resolución, prever eventos meteorológicos extremos y acelerar la investigación en salud, manufactura avanzada y diseño de semiconductores. Empresas líderes como TSMC aprovecharán la infraestructura para innovar en el desarrollo de chips y procesos de fabricación, consolidando el liderazgo de Taiwán en la industria global de semiconductores.
La infraestructura estará disponible para desarrolladores a través de los programas NVIDIA Inception y Deep Learning Institute, facilitando el acceso a potentes herramientas para empresas de todos los tamaños y fomentando la colaboración interdisciplinar en proyectos de alto impacto.
Nuevas oportunidades para startups, Web3 y movilidad eléctrica
La llegada de esta supercomputadora abre un abanico de oportunidades para startups y empresas tecnológicas, especialmente en sectores emergentes como Web3, blockchain, ciudades inteligentes y movilidad eléctrica. Foxconn planea utilizar la infraestructura para impulsar la automatización industrial, la creación de gemelos digitales y el desarrollo de vehículos eléctricos inteligentes, integrando tecnologías como NVIDIA Omniverse e Isaac en sus procesos productivos.
El acceso a recursos de computación avanzados permitirá a las startups escalar sus proyectos, desarrollar soluciones innovadoras y competir a nivel global. Además, la infraestructura facilitará la creación de plataformas blockchain seguras y eficientes, así como el despliegue de aplicaciones Web3 que requieren grandes volúmenes de procesamiento en tiempo real.
En el ámbito de las ciudades inteligentes, la supercomputadora será clave para gestionar datos masivos, optimizar el tráfico, mejorar la seguridad y ofrecer servicios personalizados a los ciudadanos, consolidando a Taiwán como un laboratorio vivo de innovación tecnológica.
USA TUS CRYPTOS CON CONFIANZA – BIT2ME LIFEEn conclusión, la construcción de la supercomputadora de inteligencia artificial por parte de Nvidia y el gobierno de Taiwán marca un hito en la transformación digital de la isla y su posicionamiento como líder global en inteligencia artificial, computación cuántica e innovación en semiconductores.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.