El mercado municipal de Barakaldo, en el País Vasco, revoluciona el comercio local al aceptar Bitcoin, buscando atraer jóvenes y optimizar pagos en una iniciativa pionera.
En el Mercado de Abastos de Barakaldo, la tradición ya no está reñida con la vanguardia financiera. Entre los puestos de fruta fresca, pescado del día y encurtidos artesanos, ahora se gestionan códigos QR para aceptar pagos en Bitcoin. Lo que podría parecer una anécdota se ha convertido en una declaración de intenciones: el comercio de kilómetro cero ha decidido adoptar la moneda digital más grande del mundo para asegurar su futuro.
La iniciativa, presentada oficialmente la semana pasada, por la asociación de comerciantes local ABK, sitúa a este mercado municipal del País Vasco como el primero de Europa en implementar los pagos con la criptomoneda de forma generalizada. De acuerdo con los informes locales, la práctica totalidad de los negocios se ha sumado a esta iniciativa de aceptar BTC.
El lema de la asociación, ‘Innovar es crecer’, captura la urgencia de un sector que necesita conectar con nuevas audiencias. Según la información, recogida por Diana Martínez para El Correo, el mercado busca, por un lado, rejuvenecer la clientela y, por el otro, optimizar la experiencia de pago.
Adquiere Bitcoin en Bit2Me y realiza pagos cripto en minutosComerciantes de Barakaldo adoptan Bitcoin y apuestan por la inclusión digital
Para muchos comerciantes en el mercado de Barakaldo, Bitcoin se presenta como una herramienta que abre nuevas posibilidades de inclusión y crecimiento. David Stanca, responsable de un puesto de encurtidos, dijo para El Correo que “cuantos más métodos de pago tengamos, mejor. Así podemos atraer a más clientes”. Su perspectiva refleja un cambio sutil, pero significativo entre los vendedores que, aunque con cautela, comienzan a explorar las ventajas de Bitcoin y las criptomonedas.
Izaskun Tejedor, frutera del mismo mercado, ve en esta tecnología un vínculo directo con las generaciones más jóvenes. Según sus declaraciones al medio, estas generaciones son las que están más conectados con las redes sociales y las nuevas tecnologías, por lo que considera una necesidad el adoptar métodos de pago modernos para que los jóvenes se acerquen a los espacios tradicionales. La innovación, para ella, es más que una moda: es el puente que permite que las “gentes de siempre” sigan vigentes en un mundo cada vez más digital.
Considerando estas declaraciones, es claro que la adopción local de Bitcoin en el mercado de Barakaldo responde a una lógica económica y tecnológica. Más allá de su valor como activo, la red Bitcoin ofrece una alternativa al sistema de pago más eficiente y práctica. Es decir, en un entorno donde la velocidad y el costo de las transacciones importan, BTC y las criptomonedas ofrecen una alternativa para minimizar las comisiones y acelerar los procesos, lo que contrasta con las redes tradicionales de tarjetas de crédito que suelen ser más lentas y caras para el comerciante.
En suma, para Barakaldo, Bitcoin impulsa la inclusión financiera y la conectividad tecnológica, conectando el pasado, el presente y el futuro en una experiencia comercial relevante.
Usa Bit2Me para pagar con Bitcoin en tiendas físicas y onlineSe preparan los pagos con Bitcoin para noviembre
El impulso para adoptar Bitcoin en Barakaldo nació de la necesidad de superar las dudas iniciales que muchos comerciantes tenían, cuando esta criptomoneda aún evocaba desconfianza. Esther Magaz, presidenta de ABK, destacó que el punto de partida fue la información clara y la educación. Al entender el marco regulatorio europeo y el respaldo percibido de las instituciones bancarias, la percepción entre los comerciantes cambió drásticamente.
Para facilitar esta transición, la asociación organizó capacitaciones con expertos y un acompañamiento constante, desmintiendo la complejidad tecnológica de las criptomonedas. Diana Santos, coordinadora de comunicación de ABK, subrayó que usar Bitcoin ha sido tan simple y accesible como otros métodos comunes, ya que los comerciantes locales pueden procesar pagos con códigos QR desde un móvil, sin mayores complicaciones.
Por otra parte, más allá del público joven, el turismo internacional emerge como un motor clave para la innovación local. La cercanía con el Bilbao Exhibition Centre atrae visitantes que valoran en Bitcoin una forma rápida y eficiente de evitar comisiones y problemas con tarjetas o cambio de divisas. Para estos usuarios, el sistema optimiza pagos transfronterizos con una agilidad difícil de igualar.
Así, con preparativos avanzados para su lanzamiento el 18 de noviembre, Barakaldo se suma con confianza a la ola global de adopción que impulsa a Bitcoin como un método de pago moderno y práctico.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
Las criptomonedas se apoderan del comercio diario
La adopción de criptomonedas en negocios cotidianos, como el mercado de Barakaldo, ya no es un experimento aislado, sino una tendencia creciente que está transformando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. En este mercado, el uso de pagos con cripto simboliza esta evolución que grandes compañías internacionales ya están abrazando con firmeza.
Como informó este medio recientemente, Bealls, una cadena minorista estadounidense con más de 650 tiendas, ha dado un paso significativo al aceptar pagos con Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas. Esta decisión no solo amplía las opciones de pago para sus clientes, sino que también conecta con un público digitalizado que busca mayor flexibilidad para manejar sus finanzas a través de activos digitales.
Asimismo, el sector de viajes también está aprovechando esta innovación. South African Airways, la aerolínea nacional de Sudáfrica, ha comenzado a aceptar pagos en criptomonedas para reservar vuelos, simplificando cobros internacionales y reduciendo costos asociados con tarjetas de crédito, apuntando a mejorar significativamente su gestión financiera.
Ambos ejemplos, desde una cadena minorista masiva en EE.UU. hasta una aerolínea africana, demuestran que la adopción de cripto-pagos responde a necesidades empresariales reales. Reduce costos de transacción, acelera la liquidación y, fundamentalmente, abre las puertas a una base de clientes global y tecnológicamente avanzada.
Paga con Bitcoin en comercios locales usando Bit2Me Card