Ethereum se enfrenta a resistencia clave: ¿es el momento de vender o de acumular?

Ethereum se enfrenta a resistencia clave: ¿es el momento de vender o de acumular?

El precio de Ethereum ha roto una resistencia técnica clave frente a Bitcoin, lo que podría anticipar una nueva fase de liderazgo en el mercado de altcoins este 2025.

Ethereum ha superado una resistencia técnica frente a Bitcoin que no lograba romper desde 2017 y 2021, dos años que marcaron ciclos alcistas en el mercado cripto. Esta ruptura, según analistas técnicos y datos recientes, podría señalar el inicio de una nueva etapa de expansión para las altcoins, con Ethereum como protagonista. 

En medio de un entorno macroeconómico volátil y una creciente atención institucional, el par ETH/BTC vuelve a captar miradas como indicador de cambio de ciclo.

Ethereum rompe resistencia clave. Opera con ETH aquí

ETH rompe barreras históricas y se posiciona para liderar el mercado

Ethereum ha alcanzado un punto técnico que no tocaba desde hace años. El gráfico ETH/BTC muestra una posible ruptura de la línea de tendencia descendente que conecta los máximos relativos de 2017 y 2021, dos momentos históricos que marcaron el inicio de fases de expansión masiva para las altcoins. Esta vez, el quiebre se proyecta en lo que resta de 2025, y la señal técnica sugiere que Ethereum podría estar listo para recuperar protagonismo frente a Bitcoin.

El gráfico, compartido por el inversor y analista CryptooELiTES, traza una línea descendente que une los picos de ETH/BTC en 2017 y 2021, con una proyección de ruptura en lo que resta del año. 

La relación ETH/BTC se mueve actualmente en torno al nivel de 0.06, y el gráfico sugiere un posible ascenso hacia la zona de 0.10 o superior, lo que implicaría una apreciación significativa de Ethereum frente a Bitcoin. Esta ruptura no solo tiene implicaciones técnicas, sino también narrativas, ya que, históricamente, cada vez que Ethereum ha superado esta resistencia, el mercado ha entrado en una fase de altseason, donde las criptomonedas alternativas superan en rendimiento al activo dominante, es decir, Bitcoin.

En paralelo, los analistas técnicos han señalado que los niveles de resistencia previstos para Ethereum este año se ubican entre los 3.900 y 4.100 dólares, lo que coincide con los rangos técnicos observados en ciclos anteriores. La confluencia entre el análisis técnico y comportamiento de mercado sugiere que Ethereum podría estar entrando en una fase de liderazgo, similar a la que protagonizó en los ciclos de 2017 y 2021.

Entra en Bit2Me y opera las criptos que podrían superar a Bitcoin

El par ETH/BTC como indicador de cambio de ciclo

El par ETH/BTC ha sido históricamente una brújula para anticipar movimientos en el mercado de altcoins. Cuando Ethereum gana terreno frente a Bitcoin, suele desencadenarse una altseason, un periodo en el que las criptomonedas alternativas superan en rendimiento a la cripto dominante. Esta correlación no es perfecta, pero ha sido consistente en los últimos dos ciclos.

En 2017, la ruptura de ETH/BTC coincidió con un auge generalizado de tokens, ICOs y plataformas descentralizadas. En 2021, el repunte del par se alineó con el crecimiento explosivo de DeFi, NFTs y soluciones de escalabilidad como las Layer 2. En ambos casos, Ethereum no solo lideró en precio, sino también en narrativa tecnológica.

Ahora, en 2025, la ruptura técnica vuelve a poner a Ethereum en el centro del escenario. La diferencia es que el ecosistema ha madurado. Las soluciones de segunda capa están operativas, la tokenización institucional avanza y los marcos regulatorios comienzan a definirse. En este contexto, Ethereum ya no es solo una promesa de innovación, sino una infraestructura consolidada que respalda múltiples sectores del criptoespacio.

¿Es momento de acumular o de tomar de ganancias?

La pregunta que surge ante este escenario es si estamos ante una oportunidad de acumulación o un momento propicio para tomar ganancias. La respuesta depende del horizonte temporal y del perfil de riesgo de cada inversor.

Para quienes operan con visión de largo plazo, la ruptura técnica y el fortalecimiento institucional de Ethereum podrían justificar una estrategia de acumulación gradual. La tesis sería que Ethereum liderará la próxima fase de crecimiento del mercado, impulsado por su papel en la tokenización, la infraestructura DeFi y la adopción por parte de actores tradicionales.

Por otro lado, quienes priorizan la gestión activa del riesgo podrían considerar que el repunte actual es una oportunidad para realizar ganancias, especialmente si el mercado muestra señales de sobrecompra o si se aproxima a zonas de resistencia proyectadas. En este caso, la estrategia sería más táctica, basada en la rotación hacia activos con mayor potencial de corto plazo o en la preservación de capital.

Sea cual sea el enfoque, lo que parece claro es que Ethereum ha recuperado protagonismo técnico y narrativo. La ruptura frente a Bitcoin no garantiza un ciclo alcista inmediato, pero sí sugiere que el mercado está dispuesto a reconsiderar el liderazgo de ETH en un entorno donde la infraestructura, la regulación y la adopción institucional están en evolución.

¿Acumular o tomar ganancias? Opera cripto en Bit2Me