
Bitcoin frena su impulso alcista cerca de los $116.000. El mercado entra en pausa, con la mirada fija en la inminente decisión de la Reserva Federal.
El mercado de activos digitales ha entrado en un estado de suspensión. Tras varios días de optimismo sostenido que llevaron a Bitcoin a desafiar la barrera de los 116.000 dólares, el impulso se desvaneció abruptamente.
En las últimas horas, el precio de BTC retrocedió con fuerza, marcando un rango volátil que osciló entre la euforia y la cautela, tocando mínimos cercanos a los 112.400 dólares.
Este «frenazo en seco» responde a la sombra de un gigante: la política monetaria de Estados Unidos. Todos los ojos del sector financiero global, desde Wall Street hasta el último inversor minorista, están fijos en lo que se anunciará hoy en la reunión de la Fed.
Bitcoin espera a la Fed. Entra en Bit2Me ahora¿Qué explica la reciente montaña rusa en el precio de Bitcoin?
La narrativa de las últimas 24 horas se puede leer directamente en los datos de mercado. Según la plataforma de seguimiento de precios de criptomonedas CoinGecko, la jornada estuvo marcada por una volatilidad extrema.
El precio de BTC alcanzó un máximo de 116.041 dólares, un nivel que sugería la continuación de una tendencia alcista que ya acumulaba más de un 4% de ganancia en siete días. Sin embargo, la oferta apareció con fuerza en ese nivel. La corrección fue rápida, llevando a la criptomoneda a su precio actual, en el entorno de los 112.600 dólares. Este movimiento no solo borró las ganancias intradiarias, sino que estableció un tono de incertidumbre.

Fuente: CoinGecko
Lo que más destaca del movimiento reciente de Bitcoin es el volumen de operaciones, con más de 67.000 millones de dólares en un solo día. Esto no es una simple fluctuación; es un claro reflejo de un pulso intenso entre quienes quieren comprar y quienes prefieren vender. Además, con una capitalización de mercado que supera los 2,24 billones de dólares, Bitcoin ya no es un activo marginal. Su tamaño lo ha colocado como un elemento importante dentro del contexto macroeconómico global.
Bit2Me te conecta con Bitcoin sin complicacionesEl miedo vuelve a dominar en cripto a la espera de la Fed
Si los gráficos de precios muestran qué sucedió, los índices de sentimiento explican cómo se sienten los participantes del mercado. El «Crypto Fear and Greed Index», un indicador compilado por CoinMarketCap que analiza el estado de ánimo colectivo, ofrece un diagnóstico claro: el miedo ha regresado.
Actualmente, el índice marca 39 puntos, situándose firmemente en la zona de «Miedo». Este dato es crucial por su inmediatez. Apenas ayer, el indicador se encontraba en 42 puntos, un nivel considerado «Neutral».
Para los expertos, este deslizamiento, aunque parezca menor, es significativo. Muestra que el optimismo que se había construido durante la semana pasada —cuando el índice venía de un nivel mucho más bajo, de 29 puntos— era frágil. La cercanía del anuncio de la Fed ha sido suficiente para revertir la confianza y empujar a los inversores de vuelta a una postura defensiva.

Fuente: CoinMarketCap
En el contexto actual, la narrativa del «wait-and-see» (esperar y ver) se ha impuesto, lo que se traduce en miles de decisiones individuales de no comprometer nuevo capital. Al parecer, los participantes prefieren asegurar las ganancias obtenidas en el reciente ascenso de Bitcoin antes que arriesgarse a una sorpresa negativa por parte del banco central. Esta cautela generalizada es la que ha puesto un techo temporal en el precio de la criptomoneda líder.
El mercado de activos digitales ha demostrado así su profunda integración con el sistema financiero tradicional; ya no se mueve en un vacío, sino que responde directamente a las expectativas de la política monetaria global. La atención se centra ahora en sí la Fed validará las esperanzas de un recorte de tasas, lo que podría reavivar el impulso alcista de los criptoactivos, o si impondrá una dosis de realidad que enfríe las actuales expectativas.
BTC en zona de tensión. Aprovecha y opérala aquí


