
Wormhole está acelerando la evolución de la gobernanza blockchain con el lanzamiento de MultiGov, un innovador sistema que permite votar y ejecutar propuestas en múltiples redes como Solana, Ethereum y diversas Layer 2.
MultiGov es una herramienta pionera que elimina la fragmentación y las barreras que tradicionalmente han dificultado la participación en la toma de decisiones descentralizadas en el ecosistema blockchain, abriendo la puerta a una gobernanza verdaderamente global y coordinada.
Este innovador sistema de gobernanza multi-chain está basado en una arquitectura de “hub and spoke”, donde una cadena principal (hub) centraliza la coordinación y el conteo de votos, mientras que las cadenas secundarias (spokes) permiten a los usuarios de distintos ecosistemas participar activamente en la gobernanza sin importar dónde posean sus tokens. Según Wormhole, los votos emitidos en cualquier cadena integrada se agregan y se contabilizan en el hub, y las propuestas aprobadas pueden ejecutarse de forma sincronizada en todas las redes conectadas.
OPERA CON WORMHOLE (W) EN BIT2MEEl reciente lanzamiento de MultiGov marca un hito para las organizaciones descentralizadas del ecosistema blockchain, como las DAOs, y los protocolos que buscan expandirse a nuevos mercados sin perder cohesión ni descentralización. Al facilitar la participación de token holders desde cualquier red, MultiGov reduce el costo de gas y potencia la inclusión, haciendo que la gobernanza sea más accesible, flexible y segura.
Qué es y cómo funciona MultiGov
MultiGov es un sistema multicadena pionero diseñado por Wormhole en colaboración con Tally y Scopelift, que permite a los titulares de tokens crear, votar y ejecutar propuestas de gobernanza en varias cadenas compatibles simultáneamente. Tradicionalmente, los modelos de gobernanza on-chain han estado limitados a una sola cadena de bloques, lo que causaba fragmentación y elevaba los costos de participación, excluyendo a muchos usuarios. Ahora, con MultiGov, estas barreras desaparecen al permitir una gobernanza verdaderamente distribuida y multichain.
El funcionamiento de MultiGov, como se comentó anteriormente, se basa en una arquitectura central-hub y spokes. La cadena central, o hub, utiliza un token ERC20Votes estándar junto con mecanismos de transferencia nativa de tokens (NTT) y un contrato de gobernador basado en OpenZeppelin con extensión de votación flexible. Cada cadena spoke, que puede ser cualquiera cadena EVM o también Solana con tokens SPL o Token-2022, posee su propio token nativo de gobernanza y contratos para gestionar localmente el poder de voto.
ENTRA AL MUNDO CRYPTO AHORACuando se crea una propuesta, esta se origina en el hub y se difunde a todas las spoke chains. Los titulares de tokens en estas cadenas secundarias emiten sus votos localmente, los cuales son agregados y enviados de regreso al hub a través de mensajería cross-chain segura y de alta fidelidad implementada por Wormhole. Una vez cerrado el período de votación, el hub totaliza los votos y ejecuta las propuestas aprobadas en todas las cadenas implicadas. Este proceso mantiene la gobernanza activa, accesible y segura, con la flexibilidad de incorporar nuevas cadenas conforme el protocolo evoluciona.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
El impacto de MultiGov en la coordinación descentralizada
El lanzamiento de MultiGov representa un avance clave para la coordinación descentralizada en el ecosistema blockchain. Al integrar diferentes cadenas en un sistema de gobernanza unificado, MultiGov elimina una de las mayores barreras actuales: la fragmentación del poder de decisión. Anteriormente, los poseedores de tokens en distintas cadenas enfrentaban la imposibilidad de participar de forma conjunta o eficiente, lo que dificultaba propuestas que involucraban a toda la comunidad o requerían decisiones sincronizadas.
MultiGov potencia la participación activa al encontrarse con los usuarios donde estos están, ya sea en Solana, Ethereum o cualquier Layer 2 compatible, abriendo la puerta a comunidades más diversas y alejadas de la exclusividad por costos o complejidad. De este modo, la gobernanza se hace verdaderamente inclusiva, descentralizada y colaborativa.
COMPRA SOLANA EN BIT2MEEn un comunicado reciente, el equipo de desarrollo de Wormhole destacó que MultiGov es «la pieza que falta para escalar la gobernanza descentralizada», indicando que este nuevo sistema expande el poder de voto más allá de las limitaciones de una sola cadena, especialmente aquellas con emisiones de tokens en múltiples redes. Además, subrayaron que Wormhole’s Governance será el primero en implementar MultiGov, permitiendo que los titulares del token W puedan delegar y participar sin problemas en las propuestas de gobernanza en Solana, Ethereum y las Layers 2 compatibles con EVM.
Las ventajas de reducir la fragmentación y las barreras
La reducción de la fragmentación es uno de los beneficios más significativos que aporta MultiGov al mundo blockchain. Al unificar la gobernanza en múltiples cadenas, se evita que los usuarios y protocolos queden encerrados en ‘silos’, donde cada red maneja su propia gobernanza con reglas y costos distintos. Esta innovación ofrece una serie de ventajas que potencian la evolución de la industria en su conjunto.
Además, MultiGov disminuye los costos de gas y participación, aspectos que históricamente han limitado el acceso a la gobernanza, especialmente para pequeños titulares. Al permitir votar y delegar a través de una única interfaz y sistema, se hace más accesible la participación, fomentando una gobernabilidad más democrática y plural. También mejora la experiencia del usuario, eliminando la necesidad de interactuar con múltiples aplicaciones o contratos en diferentes cadenas. Y, finalmente, facilita la consolidación de la liquidez y el poder de voto, fortaleciendo la capacidad de decisión colectiva y la resiliencia frente a ataques o manipulaciones aisladas.
Ahora, con el lanzamiento de este nuevo sistema de gobernanza, los protocolos y comunidades que dependían de mecanismos fragmentados pueden adoptar una sola plataforma robusta y segura, propiciando una coordinación descentralizada más ágil y efectiva.
OPERA CON CONFIANZA – COMPRA W AQUIEn conclusión, el MultiGov lanzado recientemente por Wormhole inaugura una nueva era para la gobernanza blockchain, integrando la funcionalidad multichain de manera segura, eficiente y accesible. Esta solución representa no solo una mejora tecnológica, sino un paso decisivo hacia una gobernanza más inclusiva, coordinada y efectiva en el vasto y diverso ecosistema de las cadenas de bloques.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.