IBIT, el fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin de BlackRock, reafirma su liderazgo absoluto en el mercado cripto tras registrar un volumen de operaciones sin precedentes de $4.300 millones de dólares.
La irrupción de BlackRock en el mundo de las criptomonedas ha marcado un antes y un después, especialmente con su fondo cotizado en bolsa, iShares Bitcoin Trust (IBIT).
En medio de una escalada significativa en el precio de Bitcoin, que supera ya los $93.000 dólares, IBIT de BlackRock ha registrado un volumen de operaciones sin precedentes, alcanzando $4.300 millones de dólares solo en la jornada del 23 de abril. Este aumento refleja no solo la creciente confianza en Bitcoin como activo financiero, sino también la consolidación de BlackRock como líder en ETFs spot, transformando el mercado cripto y atrayendo a inversores institucionales con renovado vigor.
OPERA CON BITCOIN (BTC) AQUIIBIT registra un volumen récord con $4.300 millones en operaciones
El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) alcanzó un volumen de trading extraordinario, operando más de 81 millones de acciones el 23 de abril. La sesión cerró con un precio por acción cercano a los $52 dólares, impulsado por una subida paralela del precio de Bitcoin, que, según datos del mercado, alcanzó un pico de $94.530 dólares hoy. Esta cifra marca el nivel más alto desde principios de marzo de este mismo año, cuando Bitcoin cotizaba por alrededor de $76.000 dólares por unidad, demostrando una recuperación sólida y sostenida en los últimos dos meses.
La magnitud de estas operaciones coloca a IBIT como el ETF dominante en el mercado de los fondos cotizados de Bitcoin, con un volumen que acapara una parte significativa del total negociado en este segmento. Para ponerlo en perspectiva, otros fondos como el FBTC de Fidelity generaron volúmenes considerablemente menores, de $425 millones de dólares, mientras que competidores como Grayscale, Ark Invest y Bitwise también vieron cifras inferiores en comparación con IBIT.
Fuente: Soso Value
Este récord no solo destaca el atractivo del fondo, sino que también evidencia la creciente participación institucional que BlackRock ha logrado captar. La confianza en IBIT se ha visto reforzada tanto por la estabilidad regulatoria como por la eficacia del producto para ofrecer acceso directo y seguro a Bitcoin sin los riesgos asociados a la gestión directa de criptomonedas.
OPERA CON CONFIANZA – IR A BIT2ME LIFEBitcoin: Los $90k impulsan la demanda institucional
El salto en el precio de Bitcoin a niveles superiores a los $90.000 dólares ha sido un motor clave para la actividad de IBIT y otros instrumentos financieros vinculados a este activo digital. Esta subida ha fortalecido la percepción de Bitcoin como una reserva de valor confiable frente a la volatilidad de otros mercados. La demanda institucional se ha acelerado considerablemente, con grandes actores del mercado intensificando sus compras y acumulaciones.
Por otro lado, el desarrollo y adopción de ETFs spot de Bitcoin, con IBIT a la cabeza, está jugando un papel crucial en esta dinámica alcista. Estos fondos permiten a los inversores institucionales y minoristas acceder al Bitcoin de forma regulada y transparente, facilitando la entrada de capital fresco en el mercado cripto.
Los ETFs spot están demostrando ser incluso más atractivos que otros productos basados en criptomonedas, debido a la creciente demanda y liquidez de Bitcoin. BlackRock ha aprovechado esta tendencia con una estrategia sólida, que incluye la expansión geográfica de IBIT, como su lanzamiento en Canadá a principios de enero, y negociaciones para ampliar los límites de trading en plataformas como Nasdaq.
COMPRA BITCOIN (BTC) EN BIT2MEEsta robustez en la operativa de ETFs ha favorecido que BlackRock mantenga su posición líder, impulsando no solo los volúmenes de negociación sino también la estabilidad del mercado. Así, pues, la combinación de un producto fiable, respaldo institucional y un mercado favorable está alimentando la confianza general, lo que a su vez refuerza la tendencia alcista de Bitcoin.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.