Muchos lo están haciendo mal: cómo evitar sanciones de Hacienda con Cardano

La agencia tributaria pone en el punto de mira a los inversores de criptomonedas en la Renta 2024: No te confíes

Las criptomonedas se habían mantenido al margen de las declaraciones de impuestos, pero esta situación ha cambiado. En el caso de la Unión Europea, se ha aprobado una nueva normativa para los activos digitales. Se considera que las criptomonedas son un patrimonio, por lo que se debe declarar en la planilla de tributos. 

Pero, ¿qué tipo de patrimonio son las criptodivisas? A veces, las criptos son como dinero: se usan para pagar del mismo modo que dinero fiat, pero al no estar sustentadas por un Banco Central tienen otra consideración. Se adiciona que las criptos funcionan como un bien que se compra, como un producto, así que tienen varias catalogaciones tributarias.

Otro asunto es que existen varios tipos de criptomonedas. Están las criptos más convencionales, como Bitcoin o Ethereum, cuyo valor depende de la oferta y la demanda. También, están las llamadas stablecoins: su precio no es volátil y está anclado a un activo (reservas de dinero fiat, metales preciosos u otras criptodivisas). 

COMPRA BITCOIN

¿Todas las criptos se declaran de la misma manera? Por ejemplo, es complicado hacer una declaración cuando una divisa digital tiene un precio muy variable, pues no se tiene certeza del precio. En dado caso, hay que ser cuidadoso: cometer errores en la declaración de impuestos conlleva penalidades y multas. ¡Hay que evitar estas equivocaciones!

El caso de Cardano y su criptomoneda Ada

Cardano no es una criptodivisa, sino una cadena de bloques de código abierto. También, es una plataforma que permite llevar a cabo contratos inteligentes, a la vez que maneja una propia moneda digital llamada Ada. La red Cardano fue creada durante el año 2015 y uno de sus fundadores es uno de los integrantes iniciales de Ethereum. Cardano ha ganado bastante aceptación debido a que utiliza un blockchain donde los usuarios de la criptomoneda intervienen, logrando consensos y evitando un gasto energético excesivo. Por ende, se le considera una opción ecológica a Bitcoin.

Actualmente, el precio del token Ada de Cardano, se ubica en 0,687 € y es bastante usado en Europa. Es así como se ha convertido en una divisa digital que debe ser declarada, misma que debe ser manejada con cuidado. Esta cripto usa una red con “prueba de participación”, la cual es muy diferente al BTC. Muy usada para capas de registros de transacciones, al ser declarado cualquier movimiento con Cardano deben considerarse tanto sus contratos inteligentes, como el uso de su criptodivisa de nombre Ada.

Lo primero es que el token Ada debe participar en los registros tributarios. Pero con un detalle: solo se declara si se usa para adquirir o intercambiar, no se declara cuando es comprado. Otro asunto es que suele usarse únicamente en Cardano, por lo que esta cadena de bloques ahora es auditada. Poseer esta criptomoneda es como tener un bien, un objeto por el cual se paga. Pero, genera tributos en dos circunstancias: si se usa para comprar o intercambiar criptodivisas o bien para pagar un servicio o producto.

Evita las sanciones de Hacienda si utilizas Cardano

Tanto la red como la cadena de bloques de Cardano tienen bastante popularidad. En primera instancia, los contratos inteligentes efectuados con Cardano deben ser participados en las declaraciones de impuestos, ya que todo contrato implica un aumento o descenso del patrimonio personal, lo cual se usa para calcular tributos. Es decir, Cardano es similar a una “sociedad”, ya que es una cadena de bloques colaborativa con consensos entre sus usuarios. Las sociedades con fines económicos siempre declaran impuestos.

  • Respecto al token Ada, se declara y paga impuestos. Solamente paga tributos si esta cripto se usa para: 1) comprar bienes o servicios y 2) Intercambiarlo por otras criptomonedas.
  • En caso de usar el token Ada para hacer compras, se usa su valor en Euros para hacer las declaraciones. En este caso, el token es declarado de modo análogo al dinero fiat.
  • Si el token Ada se usa para comprar otras criptos, entonces se declara el valor de las nuevas criptomonedas, convertido a euros.
  • Hay que ser cuidadoso con los contratos inteligentes de Cardano. Son transacciones peer-to-peer, solo conocidas por las dos partes. Todo se deduce dentro del propio blockchain en el cual funciona el contrato inteligente. Así que les aplican las mismas regulaciones que implican los contratos convencionales.
  • Es obligatorio declarar el tipo de intercambio que se realiza en los contratos inteligentes de Cardano. Si se incluye dinero fiat, transferencias bancarias, criptomonedas o intercambios de bienes. Todo esto debe transcribirse en su valor en euros, a la vez que se describe el contrato.
  • Si se posee la criptomoneda Ada, hay que declarar las variaciones de su valor. Pero en la red Cardano, el valor de la criptodivisa es bastante estable, ya que esta red utiliza una estrategia de quemado de tokens para regular la tasación de la criptomoneda.

¿Cuáles son las penalidades por no declarar criptomonedas?

Las multas ascienden a más de 20 mil euros. ¡Mucho dinero! Pero, en el caso de los contratos inteligentes, las multas son diferentes, ya que se apegan a las normativas de los contratos tradicionales. Así que Cardano implica varias maneras de declaración: como criptomoneda con el token Ada, como contratos y como intercambio de criptos. A su vez, hay que considerar que se paga por usar la red de Cardano, a manera de servicio, y el uso de servicios digitales también es susceptible de impuestos.

IR A BIT2ME LIFE

Resta decir que Cardano demuestra que el mundo de las criptodivisas es cada vez más completo. No son simples monedas digitales como imaginan muchas personas. Están inmersas en una red de servicios que pueden conllevar el uso de contratos inteligentes, a la vez que en ocasiones funcionan como un bien adquirido, o como un capital digital que se utiliza para transacciones. Todo esto debe ser considerado al momento de realizar una declaración de impuestos que implica criptomonedas y blockchain.