EE.UU. incauta $201K en criptomonedas: ¿Se suman a la Reserva Estratégica de Activos Digitales?

EE.UU. incauta $201K en criptomonedas: ¿Se suman a la Reserva Estratégica de Activos Digitales?

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha incautado nuevas criptomonedas, aumentando la acumulación de activos digitales por parte del gobierno estadounidense.

En un comunicado reciente, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó sobre la confiscación de $201.400 dólares en criptomonedas, aparentemente vinculadas al grupo Hamas. 

La incautación de estos activos digitales por parte de las autoridades estadounidenses podría influir en la Reserva Estratégica de Criptomonedas del país, ordenada por el presidente Donald Trump a principios de marzo. Según datos consultados en la plataforma Bitcoin Treasuries, Estados Unidos posee alrededor de 207.000 BTC, valorados en aproximadamente $17.700 millones de dólares, a la fecha. 

COMPRA BITCOIN

EE.UU. incauta nuevas criptomonedas

El Departamento de Justicia (DOJ) ha demostrado una creciente capacidad para rastrear y confiscar activos digitales vinculados a posibles actividades ilícitas. La reciente incautación de $201.400 dólares en activos digitales es un ejemplo de esta evolución, que también pone en relieve la importancia de la inmutabilidad y la transparencia de la tecnología blockchain. 

Según el Departamento, luego de una exhaustiva investigación, las autoridades estadounidenses han podido identificar y rastrear transacciones sospechosas vinculadas a Hamas. Tras esta investigación, el Departamento confiscó cuatro direcciones de billeteras de criptomonedas que contenían, en total, $201.400 dólares. 

Aunque se trata de una cifra modesta, en comparación con el monto total en activos digitales que posee el gobierno estadounidense producto de operaciones similares, esta reciente operación no solo refuerza la capacidad del gobierno para combatir el financiamiento del terrorismo, sino que también abre la puerta a la posibilidad de que estos activos digitales se incorporen a la Reserva Estratégica ordenada por el presidente del país.

Tradicionalmente, los bienes confiscados, incluyendo los criptoactivos, se venden en subastas públicas, y los fondos se utilizan para financiar operaciones gubernamentales o compensar a las víctimas de delitos. Sin embargo, tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump a principios de marzo, ordenando la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin y una Reserva Estratégica de Activos Digitales, con los criptoactivos confiscados por las autoridades, sugiere que estos podrían ser almacenados como parte de dicha reserva.

PREPARA TU WALLET

Más de $17.700 millones para la Reserva Estratégica de Criptomonedas

La Reserva Estratégica de Estados Unidos se compone actualmente de oro, divisas extranjeras y otros activos tradicionales. No obstante, Trump ha ordenado la incorporación de criptomonedas a esta reserva como parte de su compromiso de apoyar la innovación y el desarrollo tecnológico en el país y de sus ambiciosos objetivos de hacer de Estados Unidos la Capital de Criptomonedas del mundo. Las criptomonedas, al integrarse a esta reserva estratégica, podrían ofrecer varias ventajas significativas, incluyendo la diversificación de las inversiones y la protección contra las fluctuaciones del mercado.

Según datos de plataformas como Bitcoin Treasuries, Estados Unidos ya posee alrededor de 207.000 BTC, valorados en aproximadamente $17.700 millones de dólares. Aunque el país posee otras criptomonedas confiscadas, la mayor parte del valor en activos digitales se encuentra en BTC. Además, aunque estos activos aún no se consideran oficialmente parte de la Reserva Estratégica, su existencia y la orden ejecutiva de Trump sugieren que el gobierno está explorando activamente su potencial en su estrategia financiera.

Tenencias de Bitcoin por parte del gobierno de los Estados Unidos.
Tenencias de Bitcoin por parte del gobierno de los Estados Unidos.
Fuente: Bitcoin Treasuries
COMPRA BITCOIN

EE.UU. busca liderazgo en el mercado digital

La última orden ejecutiva firmada por el presidente Trump refleja un enfoque más proactivo en la regulación y el uso de las criptomonedas. Aunque no se dirige específicamente a la reciente incautación realizada por el DOJ, sí establece un marco para la gestión de los activos digitales en el contexto de la seguridad nacional. De hecho, en dicha orden ejecutiva, como informó este medio, Trump subrayó que la reserva utilizará los activos digitales que han sido confiscados por las agencias federales en operaciones contra actividades ilícitas.

Varios expertos coinciden en que la incorporación de criptomonedas a la Reserva Estratégica de la nación podría proporcionar una mayor transparencia en las operaciones financieras del gobierno, considerando la naturaleza pública y verificable de las redes blockchain, que permitiría un seguimiento más preciso de estos activos digitales.

INVITA Y GANA

Así, aunque existen desafíos importantes, como la volatilidad y la seguridad, las criptomonedas ofrecen oportunidades únicas para diversificar y fortalecer la Reserva Estratégica de Estados Unidos. Por ello, con una gestión adecuada y una visión estratégica clara, el gobierno puede aprovechar el potencial de esta tecnología emergente para construir un futuro financiero más seguro y diversificado.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.