Ni XRP ni Ethereum: esta es la criptomoneda favorita de los expertos

Ni XRP ni Ethereum: esta es la criptomoneda favorita de los expertos

Solana es, actualmente, la criptomoneda más destacada de 2025, gracias a su velocidad, ecosistema en expansión y creciente adopción institucional, superando a XRP y Ethereum en preferencia entre analistas y expertos.

Solana (SOL) se ha convertido en la criptomoneda que más está dando de qué hablar entre los analistas y expertos este mes de julio. Ha superado a pesos pesados como XRP y Ethereum en cuanto a menciones y expectativas, gracias a su combinación de tecnología avanzada, economía robusta y un respaldo institucional que se hace cada vez más evidente.

Lo que realmente destaca de Solana es su impresionante capacidad de procesamiento, ya que puede manejar hasta 65.000 transacciones por segundo, algo que muy pocas blockchains logran hoy en día. Además, sus tarifas son sorprendentemente bajas, lo que la hace especialmente atractiva para el desarrollo de aplicaciones en sectores dinámicos como las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFTs), los juegos Web3 y más. Esta infraestructura de alto rendimiento no es un accidente; ha sido reforzada con actualizaciones orientadas a mejorar la estabilidad y a minimizar la dependencia de nodos centralizados, factores que han incrementado la confianza tanto de desarrolladores como de validadores.

En conjunto, estos elementos posicionan a Solana no solo como una tecnología prometedora, sino como una apuesta sólida para quienes buscan una criptomoneda con respaldo técnico y comercial definido, en un mercado que valora cada vez más la velocidad, eficiencia y escalabilidad.

COMPRA SOLANA EN BIT2ME

Solana en auge: una red diversa y un mercado con fuerte liquidez en 2025

El ecosistema de Solana se ha convertido en un imán para una gran variedad de usuarios y desarrolladores, impulsado por una impresionante actividad diaria que supera los 40 millones de transacciones. Esta red no solo alberga memecoins, sino que también ofrece plataformas de staking y mercados de NFT, creando un entorno diverso y dinámico que atrae nuevos usuarios y mantiene a su comunidad tecnológica vibrante y en constante evolución.

Desde el punto de vista económico, Solana muestra un sólido desempeño con una capitalización de mercado que supera los 98.000 millones de dólares actualmente, marcando un crecimiento destacado del 55% desde abril. El volumen diario de trading supera los 7.000 millones de dólares, una señal clara de la liquidez y el interés constante tanto de inversores minoristas como institucionales. 

Precio de Solana (SOL) en el último mes.
Fuente: CoinGecko

Por otro lado, las perspectivas para el precio de su criptomoneda nativa, SOL, son variadas: para finales de año, las estimaciones oscilan entre 220 y 520 dólares, mientras que en el corto plazo se espera que se mantenga entre 200 y 250 dólares, reflejando un mercado con potencial de volatilidad pero también oportunidades prometedoras.

Este crecimiento y diversificación, junto con el fortalecimiento continuo de su red y comunidad, colocan a Solana en un lugar destacado dentro del panorama de las criptomonedas y la tecnología blockchain, mostrando que más allá de la especulación, su ecosistema tiene fundamentos sólidos y un desarrollo tangible.

La revolución del staking líquido y las innovaciones que impulsan su crecimiento

Solana está capturando la atención de inversores institucionales y expertos del ecosistema cripto, especialmente en el sector DeFi, gracias a su velocidad y bajo costo en transacciones. Este interés renovado se ha visto impulsado por la claridad regulatoria que ofrecen marcos regulatorios como el europeo con MiCA y el estadounidense con GENIUS Act y CLARITY Act, aportando mayor seguridad jurídica para operar con activos digitales. Además, la adopción institucional se fortalece con firmas de renombre como ARK Invest, que han decidido apoyar la red a través del staking, validando así la credibilidad de Solana como infraestructura blockchain robusta y preparada para uso empresarial.

Este mes, expertos también están muy pendientes del innovador proyecto Firedancer, liderado por Anatoly Yakovenko, uno de los creadores de Solana. Firedancer promete revolucionar la plataforma al mejorar de manera significativa la velocidad y confiabilidad de las transacciones. Se espera que esta actualización suponga un antes y un después en la escalabilidad y eficiencia de la red, lo que podría llevar a Solana a una nueva era de adopción masiva y utilidad real.

Otro factor que subraya la relevancia actual de Solana es su floreciente ecosistema de staking líquido, que está creciendo a pasos agigantados. Plataformas como Jito y Marinade han registrado incrementos de entre 30% y 40% en el valor total bloqueado (TVL) en los últimos meses, lo que refleja un interés sólido y creciente en el uso activo de la red.

OPERA SEGURO CON SOLANA

Por otra parte, Telegram ha integrado la wallet de Solana en su aplicación para usuarios en Estados Unidos, ampliando el alcance de Solana a millones de usuarios y consolidando su presencia en el ecosistema Web3.

Además de estos desarrollos, la red se prepara para una actualización significativa bajo la propuesta SIMD-0286, la cual pretende aumentar la capacidad de procesamiento de bloques en un 66%. Si se aprueba, esto se traducirá en mayor rendimiento y más transacciones por bloque, lo que ayudará a mantener el desempeño óptimo incluso en momentos de alta demanda.

Rendimiento destacado y avances tecnológicos que inspiran confianza

Como vemos, Solana ha captado una atención creciente entre los expertos del mundo cripto debido a su rendimiento constante y sus avances tecnológicos.

Además, a lo largo del último año, Solana ha tenido un desempeño sobresaliente, con retornos anuales que superan el 110%, situándola entre las criptomonedas más rentables. Este crecimiento ha estado acompañado por un notable aumento en la liquidez y la entrada de capital en su red, lo que refuerza la confianza de la comunidad inversionista y desarrolladores en su capacidad para seguir avanzando. Su arquitectura técnica, basada en mecanismos innovadores que permiten procesar miles de transacciones por segundo, continúa marcando una ventaja competitiva en comparación con otras blockchains.

Pero el interés de los expertos no se limita solo a sus cifras actuales, sino también a su fortaleza estructural que respalda el crecimiento del ecosistema y la creciente adopción institucional. Estas características, unidas a la constante innovación y expansión en sectores clave del mercado cripto, mantienen a Solana en el foco de aquellos que analizan el futuro de esta tecnología de manera realista y fundamentada.

Otras criptomonedas que están en el radar de los expertos

Aunque Solana lidera las preferencias en la actualidad, otras criptomonedas también han sido señaladas como prometedoras. Cardano (ADA), por ejemplo, destaca por su enfoque académico y su solución Layer 2 Hydra, que mejora la escalabilidad. Las proyecciones de precio para ADA alcanzan los 5,66 dólares para finales de 2025, y su compromiso con la sostenibilidad ha atraído a inversores institucionales y fondos ESG.

Toncoin (TON), por su parte, ha ganado visibilidad gracias a su relación con Telegram y su capacidad para procesar más de 100.000 transacciones por segundo. Su modelo de fragmentación dinámica y consenso de prueba de participación lo posicionan como una alternativa eficiente para pagos y aplicaciones descentralizadas. Asimismo, el lanzamiento de un fondo de tesorería de 400 millones de dólares respaldado por Kingsway Capital ha reforzado su perfil institucional.

En definitiva, si bien Cardano y Toncoin muestran características y desarrollos prometedores, Solana se sigue consolidando como la opción más sólida y consistente para 2025. Su alta velocidad de transacción, escalabilidad y fuerte adopción institucional la mantienen a la cabeza del competitivo mundo cripto, respaldada por métricas técnicas y económicas robustas que inspiran confianza a los inversores.

COMPRA SOLANA SIN COMPLICACIONES