![cftc La CFTC impulsa el uso de criptoactivos como garantías en los mercados financieros](https://news.bit2me.com/wp-content/uploads/2025/02/cftc-696x392.jpg)
La CFTC está evaluando el lanzamiento de un programa piloto para la utilización de activos digitales como garantías en los mercados financieros.
Según el comunicado publicado por la agencia, Ripple será uno de los participantes clave en esta iniciativa, que busca integrar stablecoins y otros criptoactivos en las finanzas tradicionales, con la finalidad de mejorar la eficiencia y mitigar riesgos.
La CFTC dijo que está interesada en explorar el potencial de las garantías tokenizadas para mejorar la eficiencia y reducir los retrasos en la liquidación, un problema común en los derivados tradicionales. Caroline Pham, presidenta interina de la CFTC, anunció que este programa piloto se centrará en «garantías no monetarias tokenizadas» en actividades de negociación y compensación, con un énfasis particular en la viabilidad de las stablecoins.
OPERA CON STABLECOINSEl lanzamiento de este piloto por parte de la CFTC podría allanar el camino para un mayor reconocimiento y adopción de los criptoactivos por parte de inversores institucionales, y servir como un entorno de pruebas regulatorio en los Estados Unidos.
La CFTC explorará las garantías tokenizadas
La iniciativa de la CFTC surge en un momento en que las criptomonedas buscan una mayor claridad regulatoria y una integración más profunda con las finanzas tradicionales. La tokenización de garantías ofrece la promesa de una liquidación casi instantánea, lo que podría reducir significativamente los riesgos asociados con los requisitos de margen en los derivados. Tradicionalmente, proporcionar garantías no monetarias implica retrasos en la liquidación, pero los activos tokenizados podrían eliminar este obstáculo, permitiendo una movilización más rápida y eficiente de los activos.
Según la presidente interina de la CFTC, el lanzamiento de este piloto responde a una recomendación realizada por el Subcomité de Mercados de Activos Digitales el año pasado, relacionada con la expansión del uso de garantías no monetarias a través de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) o blockchain.
En noviembre de 2024, este subcomité asesor de la CFTC recomendó la adopción de garantías tokenizadas no monetarias para fines de margen, concluyendo que no eran necesarios cambios regulatorios o de reglas. Este respaldo allanó el camino para el actual foro de directores ejecutivos de criptomonedas, donde se invitó a proyectos líderes del mundo cripto, como Ripple, a discutir el uso de stablecoins como garantía no monetaria.
La CFTC considera que las stablecoins se asemejan a los fondos del mercado monetario, lo que las convierte en candidatas ideales para este piloto. Además, se ha sugerido que los tipos de garantía podrían incluir bonos del Banco Mundial, valores gubernamentales, deuda corporativa y oro.
El rol clave de Ripple
La elección de Ripple como participante clave en este piloto no es sorprendente, dado su historial de colaboración con reguladores y formuladores de políticas. Ripple ha estado trabajando activamente para dar forma al ecosistema cripto, y su participación en el piloto de la CFTC refuerza su posición como un contribuyente importante en los debates sobre adopción y regulación de estos activos digitales.
Además, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, ha mantenido estrechos lazos con la administración de Trump, lo que podría facilitar aún más la integración de los activos digitales en el sistema financiero estadounidense.
Por otro lado, la iniciativa de la CFTC también se alinea con los planes de Ripple de centrarse en la utilidad en el mundo real. Garlinghouse ha expresado su entusiasmo por el crecimiento sustancial que su plataforma podría experimentar este año, transformando el ecosistema financiero con su enfoque en la utilidad real. La reciente presentación de RLUSD, la stablecoin de Ripple, podría ser un recurso valioso en el programa de la CFTC, ya que la stablecoin podría actuar como un catalizador para una mayor adopción de los activos digitales y proporcionar un marco para futuras innovaciones en el espacio cripto.
Curso de Fundamentos de Tokenización
Nivel básicoLa tokenización representa uno de los principales usos revolucionarios de la tecnología Blockchain, el cual está cambiando las finanzas, el arte y el entretenimiento tal y como los conocemos.
Reimaginando el futuro de las finanzas digitales
Este programa piloto es fundamental para incorporar activos digitales en el sistema financiero estadounidense. Al centrarse en las garantías tokenizadas, las autoridades están explorando cómo las stablecoins y otros activos digitales pueden mejorar la eficiencia del mercado al tiempo que mitigan los riesgos. La participación del Foro de Directores Ejecutivos indica un enfoque colaborativo para abordar las preocupaciones regulatorias, lo cual es esencial para fomentar la innovación y el crecimiento responsable en el espacio de los activos digitales.
Se espera que esta nueva iniciativa de la CFTC allane el camino para directrices más estructuradas sobre el uso de activos digitales en los mercados financieros, lo que podría conducir a una adopción más amplia por parte de los inversores institucionales. Asimismo, la adopción de este enfoque proactivo por parte de la agencia podría influir significativamente en los planes de Estados Unidos, de posicionarse como líder en la regulación de criptoactivos, atrayendo inversiones y fomentando la innovación en el sector financiero.
En resumen, este nuevo piloto es un paso significativo hacia la integración de las criptomonedas en las finanzas convencionales.