Hong Kong se compromete a promover la innovación financiera de las DeFi

Hong Kong fomentará la innovación financiera del ecosistema DeFi

En su afán por convertirse en un centro global de criptomonedas, Hong Kong ha expresado su interés en apoyar innovaciones financieras como el ecosistema DeFi, que se construye en la tecnología blockchain.

En un discurso reciente, el secretario interino de finanzas de Hong Kong, Michael Wong, reveló que la ciudad se prepara para acelerar el desarrollo y la innovación en diferentes áreas estratégicas, que le ayudarán a incentivar la inversión y a impulsar su crecimiento económico.

Entre estas áreas, Wong subrayó que innovaciones como Fintech, las finanzas verdes, la Web3 y los criptoactivos, son cruciales para convertirse en el próximo centro financiero de criptomonedas y liderar el desarrollo global de este ecosistema digital.

El secretario de finanzas también destacó que las finanzas descentralizadas en la cadena de bloques, DeFi, acrónimo de Decentralized Finance, son importantes para desbloquear nuevos puntos de crecimiento económico y para desarrollar nuevas ventajas competitivas frente a otras jurisdicciones en el mercado.

Por lo expuesto anteriormente, Wong aseguró que estas innovaciones financieras tendrán pleno apoyo de los funcionarios y reguladores para desarrollarse en Hong Kong.

Finanzas, innovación y tecnología, áreas claves para el crecimiento de Hong Kong

Las DeFi, relacionadas con la tercera generación de Internet y los criptoactivos, están innovando en el sistema financiero, al crear soluciones independientes que son más transparentes y eficientes en la gestión de las operaciones.

Aunque Hong Kong había mantenido una postura cautelosa, debido a los riesgos que pueden suponer las DeFi, actualmente la ciudad reconoce que esta vertical de la industria de las criptomonedas podría contribuir significativamente a su crecimiento y desarrollo, mejorando su atractivo como centro financiero innovador para las nuevas empresas que emergen en el sector.

Según Wong, desde ahora Hong Kong hará todo lo posible para promover la revolución tecnológica y financiera de las finanzas descentralizadas en la región.

La visión de futuro de Hong Kong

Pero, además de Wong, otro de los funcionarios hongkoneses que se pronunció a favor de apoyar la innovación de las DeFi en la ciudad fue Huang Wei Lun, director de la oficina del secretario de Finanzas de Hong Kong.

En la Finance New Summer Summit 2024, Huang destacó que la ciudad puede sacar provecho de su conexión única con China, considerada la segunda potencia mundial, para reconocer nuevas oportunidades e impulsar a la ciudad a que innove y busque un nuevo crecimiento en diferentes sectores, incluyendo la tecnología blockchain, la Web3 y las DeFi.

Sobre estas declaraciones, los expertos han comentado que se trata de un hito significativo para el avance de la industria de las criptomonedas, considerando que, hasta ahora, Hong Kong había estado alejado de las DeFi, debido a su singular naturaleza autónoma y descentralizada. A pesar de brindar su respaldo a activos digitales como Bitcoin y Ethereum, que cotizan en la Bolsa de Valores de Hong Kong a través de ETF spot que fueron aprobados a finales de abril, las DeFi han permanecido limitadas en la ciudad, debido a los requisitos regulatorios exigidos por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) a los proyectos y protocolos de este sector.

No obstante, el entusiasmo reciente expresado por Wong y Huang sobre las finanzas descentralizadas podría fomentar una nueva ola de innovación y, al mismo tiempo, incentivar a los reguladores a crear legislaciones sólidas que sean más favorables con este emergente desarrollo.