Hester Peirce, de la SEC, propone un sandbox para explorar valores digitales transfronterizos

Hester Peirce, de la SEC, propone un sandbox para explorar los valores digitales transfronterizos

La comisionada de la SEC, Hester Peirce, ha propuesto la creación de un sandbox transfronterizo en un esfuerzo por explorar de manera segura los valores digitales y establecer una regulación clara para la industria de las criptomonedas.

En una publicación compartida recientemente, la comisionada de la SEC destacó la importancia de la tecnología blockchain y la DLT para agilizar y optimizar el mercado de valores, sin arriesgar la seguridad de los inversores ni afectar la estabilidad financiera. Señaló que estas tecnologías en desarrollo pueden ofrecer una mayor velocidad y eficiencia en los mercados de valores y desbloquear nuevas oportunidades, que hasta ahora han permanecido limitadas.

Así, para explorar el potencial de la tecnología blockchain en los mercados de valores, Peirce sugirió la creación de un sandbox regulatorio transfronterizo entre Estados Unidos y Reino Unido, dos de las economías más potentes del mundo.

La comisionada de la SEC argumentó que este sandbox transfronterizo permitiría crear un entorno de micro-innovación regulado para que las empresas de la industria blockchain experimenten y se desarrollen en ambas jurisdicciones, de manera segura.

Un entorno controlado para experimentar la tecnología blockchain

La propuesta de Peirce surge en base al sandbox de valores digitales (Digital Securities Sandbox – DSS) propuesto por las autoridades financieras de Reino Unido, el Banco de Inglaterra (BoE) y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), para explorar las ventajas de la digitalización de valores en la cadena de bloques.

Según Peirce, el objetivo de este sandbox es apoyar la innovación, permitiendo que las empresas puedan construir con las nuevas tecnologías dentro de un entorno regulado, y crear un compromiso encomiable con la incorporación de esta innovación en el sistema financiero actual.

“El sandbox de microinnovación de la SEC permitiría a las empresas experimentar en el mercado con tecnologías específicas, como el uso de DLT para emitir, negociar y liquidar valores, bajo su elección de requisitos regulatorios”, destacó la comisionada.

Si se aprueba, las empresas de la industria blockchain podrán operar en Estados Unidos y llevar a cabo las mismas actividades de sandbox bajo los mismos requisitos reglamentarios establecidos en el Reino Unido. Esto fomentará una mayor innovación en ambas jurisdicciones, al mismo tiempo que permitirá a los reguladores aprender de las actividades realizadas por las empresas participantes. Peirce enfatizó la importancia de esto para establecer un marco regulatorio claro, que vaya acorde con la innovación y el desarrollo de la industria blockchain y que aborde las preocupaciones existentes sobre la industria actualmente.

Avanzar en la tokenización de valores

El sandbox regulatorio transfronterizo propuesto por Peirce también apunta a experimentar en el mercado de valores digitales con una mayor transparencia a través de la tokenización.

En el comunicado, la comisionada de la SEC destacó que las empresas podrían experimentar en diferentes áreas, incluyendo la tokenización de valores para permitir una mayor eficiencia y transparencia dentro de este mercado.

Peirce también habló sobre la fragmentación de la propiedad de activos y la interoperabilidad de las cadenas de bloques como las posibles áreas que las empresas pueden explorar en el sandbox transfronterizo que propone. Aunado a lo anterior, destacó las múltiples ventajas de incorporar la tecnología blockchain en el sistema financiero, como la optimización de los tiempos de liquidación, la reducción de los costos y el aumento de la transparencia del sistema en general.

La comisionada de la SEC, conocida en el criptomundo como “Crypto Mom”, ha sido una gran aliada de Bitcoin y los criptoactivos, que constantemente está en la búsqueda de regulaciones más favorables con estos desarrollos tecnológicos. Peirce se ha opuesto públicamente a varias de las regulaciones precipitadas que la SEC ha aplicado en la industria cripto, abogando por mantener un enfoque más abierto, inclusivo y progresista.