Nace la Fundación Blast para la gobernanza y el desarrollo de la Layer2

Nace la Fundación Blast para la gobernanza y el desarrollo de la Layer2

Los desarrolladores de Blast anunciaron la creación de la Fundación Blast, con el fin de apoyar la transición de la red hacia una estructura de gobernanza descentralizada.

Se espera que, este 26 de junio, los desarrolladores de la red Layer2 de Ethereum, Blast, amplíen los detalles de la nueva organización y de la visión que está adoptando el proyecto para garantizar su futuro en el ecosistema Web3.

Sin embargo, sus desarrolladores anticiparon la creación de la Fundación Blast, una organización que nace con el objetivo de apoyar la transición de la red blockchain hacia una estructura de gobernanza descentralizada, con la cual cederá a la criptocomunidad de usuarios el control y gestión de la construcción y desarrollo de la red L2.

Los desarrolladores de Blast hicieron una publicación a través de la plataforma social X, el 25 de junio, para presentar a la nueva organización, la Fundación Blast. Según la publicación, esta organización nace para apoyar a la comunidad a alcanzar las nuevas expectativas plasmadas en la “Blast Vision”, un manifiesto que se compartirá públicamente hoy, 26 de junio.

La Fundación Blast también tomará el control del sitio web de Blast y de su cuenta oficial en X, que hasta ahora había sido administrada por Arcade Research.

Se crea la Fundación Blast a horas del airdrop

Blast está a pocas horas de lanzar su token BLAST y de repartir 17 mil millones de tokens a los usuarios en un airdrop inicial programado para finales de esta semana. De acuerdo con la hoja de ruta del proyecto L2, BLAST servirá como token de gobernanza de la red y se utilizará para controlar parámetros clave de su desarrollo, así como para alinear los incentivos de los participantes y usuarios.

El suministro total de BLAST, según la hoja de ruta del proyecto, será de 100 mil millones de unidades y el 50% de estos tokens serán distribuidos a la comunidad de Blast, que ha sido la clave del éxito del proyecto blockchain.

La 6º blockchain más grande de DeFi

Blast ha escalado en el ecosistema cripto como una de las redes blockchain más innovadoras y de mayor crecimiento en la actualidad. En menos de 3 meses, Blast conquistó su primer hito, cuando sus dapps alcanzaron un TVL (Total Value Locked) de $2.000 millones de dólares.

Actualmente, de acuerdo con los datos de la plataforma DeFi Llama, Blast es la 6º cadena de bloques más grande del ecosistema DeFi, en términos de TVL. Pero, además del valor depositado en sus contratos inteligentes, Blast también ha registrado un aumento importante en su base de usuarios, lo cual pone de manifiesto cómo esta red blockchain de segunda capa ha estado conquistando el mercado cripto con su alto rendimiento y confiabilidad.

La creciente adopción de Blast ha impulsado la actividad dentro de la cadena, que supera 1 millón de transacciones procesadas y que registra más de 140 mil direcciones activas al día.

Blast fue desarrollada por Tieshun Roquerre, el visionario de blockchain conocido como “Pacman”, quien también está detrás del mercado de NFTs Blur. Esta cadena de bloques introduce varias características novedosas que mejoran las oportunidades de rendimiento para los usuarios. Por ejemplo, Blast cuenta con una stablecoin propia, denominada USDB, que actualmente se posiciona como la 5º más utilizada en la industria cripto a nivel mundial.

IMPORTANTE: El contenido de este artículo se realiza solo con fines informativos y, en ningún caso, lo aquí escrito debe tomarse como consejos ni recomendaciones de inversión. Bit2Me News te recuerda que antes de realizar alguna inversión debes educarte y conocer dónde inviertes tu dinero, así como los pros y contras del sistema. Nos desligamos de las acciones y consecuencias que el desconocimiento pueda acarrear. Si se decide invertir en esta u otra clase de activos, usted es el único responsable de las consecuencias que sus decisiones y acciones puedan tener.