Filecoin supera los 5.000 contratos en FVM mientras prepara su innovador Proof of Data Possession

Filecoin supera los 5.000 contratos en FVM mientras prepara su innovador Proof of Data Possession

Filecoin registró un nuevo récord histórico al alcanzar más de 5.000 contratos inteligentes en su Filecoin Virtual Machine, esto, mientras se prepara para el lanzamiento de Proof of Data Possession, una innovación que garantiza la integridad del almacenamiento descentralizado.

Filecoin, la red descentralizada de almacenamiento de datos basada en blockchain, ha alcanzado un nuevo hito que reafirma su posición como líder en la infraestructura Web3. A finales del primer trimestre, la plataforma reportó la implementación de más de 5.000 contratos inteligentes únicos en su Filecoin Virtual Machine (FVM), superando los 3,2 millones de transacciones en cadena. Este crecimiento exponencial evidencia la creciente adopción de Filecoin para aplicaciones que requieren almacenamiento seguro y automatización mediante contratos inteligentes. 

Además, la red se prepara para lanzar Proof of Data Possession (PDP), una tecnología revolucionaria que permitirá verificar de forma continua y eficiente la integridad y disponibilidad de los datos almacenados, sin necesidad de descargar la información completa. Complementado con la próxima actualización F3, que reducirá drásticamente los tiempos de confirmación de transacciones, Filecoin se posiciona como una plataforma fundamental para el desarrollo de soluciones descentralizadas rápidas, confiables y escalables en la economía digital global.

COMPRA FILECOIN EN BIT2ME

Crecimiento récord en contratos inteligentes con la Filecoin Virtual Machine

Desde su lanzamiento en marzo de 2023, la Filecoin Virtual Machine ha impulsado un notable crecimiento en la actividad de contratos inteligentes dentro de la red. Para marzo de este año, se superó la cifra de 5.000 contratos únicos desplegados, con más de 3,2 millones de transacciones vinculadas a estos contratos durante el primer trimestre. La FVM permite a los desarrolladores programar contratos inteligentes en WebAssembly, facilitando la creación de aplicaciones descentralizadas que interactúan directamente con los datos almacenados en Filecoin y en IPFS.

Esta flexibilidad ha permitido implementar casos de uso variados y sofisticados, como la automatización de renovaciones de contratos de almacenamiento, la replicación geográfica automática para mejorar la disponibilidad de datos críticos y la gobernanza descentralizada mediante organizaciones autónomas (DAOs). Además, la estructura de tarifas de gas en Filecoin incentiva la eficiencia y penaliza el spam, garantizando un entorno operativo ordenado y rentable para usuarios y proveedores.

Aunque el volumen total de datos almacenados experimentó una ligera reducción del 13% respecto al trimestre anterior, según los datos consultados de Messari, esto responde a una estrategia orientada a contratos de almacenamiento más duraderos y de mayor valor, especialmente para clientes empresariales que demandan servicios fiables y verificables. A través de este enfoque, la red ha fortalecido su estabilidad y confianza, consolidando su posición como un actor clave en la infraestructura descentralizada para la Web3.

ENTRA A CRYPTO Y WEB3 CON CONFIANZA

Innovación en seguridad con Proof of Data Possession

Filecoin está en las etapas finales para el lanzamiento de Proof of Data Possession (PDP), un avance tecnológico que complementa las pruebas criptográficas existentes Proof of Replication y Proof of Spacetime. PDP introduce un método de verificación continuo y ligero que permite confirmar que los datos almacenados permanecen íntegros y accesibles sin necesidad de descargar o revelar su contenido completo.

Este mecanismo de desafío-respuesta criptográfico es especialmente relevante para sectores que requieren alta confianza y disponibilidad garantizada, como archivos culturales, repositorios académicos y aplicaciones de inteligencia artificial. Al integrar PDP en contratos inteligentes, se automatizan condiciones contractuales basadas en la posesión verificada de datos, reduciendo riesgos de corrupción o pérdida y minimizando la supervisión manual.

La investigadora Armita Jalooli de Messari, especializada en protocolos blockchain, comentó que PDP “permite una verificación ligera y continua de los datos almacenados, lo que hace que la red sea más viable para casos de uso que requieren un acceso y una fiabilidad más frecuentes”.

Las pruebas de PDP han sido sometidas a auditorías externas y pruebas de integración con proyectos pioneros, asegurando su seguridad y eficiencia. Su despliegue en la mainnet está previsto para la segunda mitad del año, lo que representa un paso decisivo para elevar la confianza y calidad del almacenamiento descentralizado en Filecoin.

OPERA SEGURO CON FILECOIN EN BIT2ME

F3 upgrade: acelerando la red con una finalización rápida de transacciones

Paralelamente, Filecoin avanza en la implementación de la actualización F3, también llamada Fast Finality, que está diseñada para reducir el tiempo de finalización de transacciones de aproximadamente 7,5 horas a solo unos minutos, mejorando la velocidad en más de 100 veces. Esta mejora, que se implementó a finales de marzo, es crucial para soportar aplicaciones que requieren respuestas rápidas, como finanzas descentralizadas (DeFi), inteligencia artificial y videojuegos.

El F3 upgrade ha introducido en la red Filecoin optimizaciones en el algoritmo de consenso y en la ejecución de contratos, incluyendo el opcode MCOPY para mejorar la eficiencia computacional de contratos Solidity. También ha mejorado la generación de aleatoriedad histórica, fortaleciendo la seguridad contra posibles ataques.

Para los proveedores de almacenamiento, la llegada de esta actualización supone un proceso de incorporación más sencillo y fácil que ha reducido los requerimientos de hardware, promoviendo la escalabilidad y la inclusión de nuevos nodos. La reducción en los tiempos de confirmación también ha mejorado la experiencia del usuario, permitiendo acuerdos y confirmaciones casi en tiempo real, e impulsando la competitividad y adopción masiva de Filecoin.

“La actualización mejora la eficiencia de la red, amplía la funcionalidad de los contratos inteligentes y sienta las bases para reducir los tiempos de finalización de las transacciones”, subrayó Jalooli. 

Alianzas estratégicas y expansión en inteligencia artificial y blockchain

Durante el primer trimestre de 2025, Filecoin fortaleció su ecosistema mediante alianzas con proyectos destacados en inteligencia artificial y otras blockchains. Plataformas como Aethir y KiteAI utilizan Filecoin para garantizar la integridad y disponibilidad de grandes volúmenes de datos necesarios para workloads de IA y agentes inteligentes descentralizados. Proyectos como Nuklai y SingularityNET también aprovechan la red para gestionar metadatos y asegurar la descentralización de sus servicios.

En el ámbito blockchain, Filecoin se integró con Blockfrost, una API clave para desarrolladores de Cardano, que emplea Filecoin para respaldar clusters IPFS y mejorar la seguridad de sus aplicaciones. Solana, mediante su iniciativa Old Faithful, utiliza Filecoin para archivar su historial completo de transacciones, reduciendo la dependencia de infraestructuras centralizadas.

Estas colaboraciones consolidan a Filecoin como una red interoperable y escalable, capaz de soportar soluciones complejas en múltiples sectores tecnológicos. Además, programas como FIL ProPGF impulsan el desarrollo comunitario mediante financiamiento onchain, y la introducción de la stablecoin USDFC ofrece nuevas herramientas financieras para interactuar con DeFi y gestionar riesgos de volatilidad.

COMPRA, VENDE Y CRECE – BIT2ME LIFE

En conclusión, Filecoin ha marcado un antes y un después en el almacenamiento descentralizado este 2025, iniciando con su récord de más de 5.000 contratos inteligentes en la FVM y la inminente llegada de Proof of Data Possession. Estos avances, junto con la actualización F3 que acelera drásticamente las transacciones, consolidan a Filecoin como una plataforma robusta y confiable para la era Web3. Igualmente, su integración con proyectos de inteligencia artificial y blockchains líderes como Solana y Cardano amplía su alcance y potencial, posicionándola como un pilar fundamental para la próxima generación de servicios de datos descentralizados, donde la seguridad, la automatización y la velocidad son esenciales para la economía digital global.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.