Ethereum se aproxima al 30% de ethers en staking tras la implementación de Pectra, una actualización que está mejorando la eficiencia, costos y descentralización de la red.
Los datos onchain muestran que la actualización Pectra ha fortalecido la red al consolidar la participación de sus validadores e impulsar significativamente el staking, alcanzando un récord histórico del 29,5% del suministro total de Ethereum.
Para los expertos, este logro refleja una creciente confianza de la comunidad en el protocolo y representa un avance clave en la eficiencia y rentabilidad del staking.
Gracias a Pectra, se han abierto nuevas oportunidades para una mayor descentralización y accesibilidad, permitiendo que usuarios de diversas escalas alrededor del mundo se involucren activamente en la seguridad de la red.
COMPRA ETHEREUM AQUIPectra ha revolucionado el staking en Ethereum
Pectra, implementada el mes de mayo de este año, ha supuesto una transformación invisible pero palpable, especialmente para validadores y grandes proveedores de staking. La mejora más significativa que implementó esta actualización fue el aumento del límite máximo de ETH que un validador puede poner en staking, pasando de 32 ETH a la sorprendente cifra de 2.048 ETH. Dicha mejora ha liberado a la red de una enorme carga técnica y financiera.
Anteriormente, quienes deseaban stakear grandes cantidades de ETH debían desplegar numerosos nodos, cada uno con sus costos de hardware, mantenimiento y energía. Por ello, el cambio introducido por Pectra permite fusionar todos esos nodos en menos validadores, más poderosos y eficientes. De este modo, los grandes participantes reducen drásticamente sus gastos operativos, al tiempo que la seguridad de la red se mantiene sólida gracias al volumen histórico de tokens apostados.
De la fragmentación a la eficiencia: ¿Por qué importa consolidar validadores?
A comienzos de 2025, el staking en Ethereum parecía haber perdido impulso. La proporción de ETH bloqueados para staking estaba por debajo del 28,1% y siguió bajando hasta un 27,2% en marzo, una señal clara de que la confianza o la rentabilidad estaban disminuyendo. Sin embargo, todo cambió con la llegada de la actualización Pectra. Esta innovación técnica no solo detuvo la caída, sino que disparó el porcentaje de ETH en staking a niveles récord, alcanzando un 29,5% en julio de 2025, superando ampliamente el máximo anterior registrado en noviembre de 2024.
Fuente: The Block Research
El secreto detrás de este vuelco está en la eficiencia y la simplicidad que Pectra introduce al sistema. Al permitir agrupar grandes cantidades de ETH bajo menos nodos sin perder robustez operativa, la actualización hizo que el staking sea mucho más rentable y sencillo tanto para grandes jugadores institucionales como para pequeños usuarios. Esto reduce la saturación causada por múltiples nodos pequeños, lo que se traduce en mejores recompensas netas y tiempos más cortos para activar nuevos validadores. En otras palabras, Pectra optimizó la red para hacerla más atractiva, accesible y eficiente para todos.
COMPRA ETH EN BIT2MECasi un 30% del ETH en staking fortalece el futuro de la red
Al alcanzar casi un tercio del suministro total de Ethereum, la red se fortalece desde el punto de vista de la seguridad. Una mayor cantidad de ETH bloqueado implica mayor dificultad y costo para ataques maliciosos, blindando la infraestructura frente a posibles amenazas. Para los usuarios, representa confianza y estabilidad, factores clave que atraen tanto a desarrolladores como a grandes fondos institucionales.
Aunque este crecimiento acelerado también puede traer consigo nuevos retos, la comunidad de Ethereum se mantiene activa, desarrollando incentivos y mecanismos para diversificar los operadores y garantizar la descentralización.
Las innovaciones que transforman Ethereum
Aunque el foco ha estado en la consolidación de validadores y los números históricos del staking de ETH, Pectra también introdujo innovaciones en la experiencia del usuario y la eficiencia general de la red.
La propuesta de abstracción de cuentas, como la EIP-7702, facilita que las billeteras temporales funcionen como contratos inteligentes. Así, los usuarios pueden realizar múltiples transacciones a la vez y pagar comisiones de gas utilizando diferentes criptomonedas además de ETH. Se trata de una mejora que elimina complejidades, reduce obstáculos para los nuevos usuarios y promueve el desarrollo de aplicaciones descentralizadas más intuitivas.
A largo plazo, estos avances alimentan la diversidad y profundidad del ecosistema, ya que los desarrolladores pueden crear nuevos productos, explorar esquemas de pagos dinámicos y llevar a Ethereum a servicios cotidianos sin barreras técnicas ni costos prohibitivos.
De esta manera, el staking se abre paso como una herramienta poderosa para cualquier usuario interesado en participar y contribuir activamente al crecimiento de la red blockchain.
COMPRA ETHEREUM EN BIT2ME