Esta plataforma DEX está aplastando a sus rivales: creció un 47% en un mes

Esta plataforma DEX está aplastando a sus rivales: creció un 47% en un mes

Este protocolo DeFi consolidó su liderazgo en el mercado DEX de futuros perpetuos con un crecimiento del 47% en volumen mensual durante julio, alcanzando una cuota de mercado superior al 75%.

Una plataforma descentralizada especializada en futuros perpetuos está captando la atención del ecosistema DeFi tras registrar un crecimiento mensual del 47% en julio de 2025, alcanzando un volumen récord de 320.000 millones de dólares. Su desempeño no solo supera sus propios máximos históricos, sino que también comienza a rivalizar con actores centralizados en términos de participación relativa en el mercado de derivados.

Se trata de Hyperliquid, un protocolo que ha consolidado su liderazgo en el segmento DEX de futuros perpetuos gracias a una infraestructura técnica robusta, trading sin comisiones de gas y una experiencia de usuario optimizada.

Los expertos coinciden en que la evolución y desarrollo de este protocolo está redefiniendo los estándares de eficiencia y escalabilidad en el ecosistema de finanzas descentralizadas.

COMPRA HYPERLIQUID EN BIT2ME

Hyperliquid domina los futuros perpetuos en DeFi

Los futuros perpetuos se han convertido en uno de los instrumentos más populares dentro del trading cripto, permitiendo a los usuarios especular sobre el precio de activos sin fecha de vencimiento. Hyperliquid, construido sobre su propia blockchain HyperEVM, se especializa en este tipo de contratos y ha optimizado su infraestructura para ofrecer trading sin comisiones de gas, emparejamiento en cadena y una interfaz ágil.

Durante julio, Hyperliquid mantuvo una cuota de mercado superior al 75% en el segmento DEX de futuros perpetuos. Esta consolidación no solo refleja su capacidad técnica, sino también una creciente preferencia por soluciones descentralizadas que no sacrifican velocidad ni liquidez.

Volumen de operaciones con futuros perpetuos en Hyperliquid y otros protocolos DEX.
Fuente: The Block Research 

Un volumen histórico que rivaliza con gigantes del sector

El crecimiento de Hyperliquid se ha expandido más allá del ecosistema DeFi. Su volumen de futuros perpetuos en julio representó el 11.89% del volumen registrado por Binance, que alcanzó los 2,59 billones de dólares en ese mismo mes. Aunque Binance sigue liderando este sector en términos de volumen total, la proporción alcanzada por Hyperliquid marca un hito en la competencia entre DEX y CEX, más aún, si se considera que este protocolo DEX solo tiene dos años de funcionamiento en el mercado. 

Asimismo, este dato es especialmente relevante si se considera que la relación DEX/CEX en volumen de futuros se mantuvo estable en torno al 7,77% durante julio. Es decir, aunque el mercado general no está mostrando una migración masiva hacia los protocolos y servicios descentralizados, Hyperliquid sí está capturando una porción significativa del interés institucional y minorista.

OPERA CON EL TOKEN HYPE AQUI

El impacto real de Hyperliquid en el ecosistema DeFi

Hyperliquid sigue firme como líder indiscutible en el mundo de los DEX, pero no está solo en su crecimiento. Por ejemplo, Drift, una plataforma de intercambio descentralizado basada en Solana, ha experimentado un notable aumento de más del 300% en su volumen mensual, llegando a 14.800 millones de dólares en julio. Este crecimiento explosivo se debe, en gran parte, a su estrategia de eliminar las comisiones de trading en mercados clave como BTC-PERP, lo que ha atraído a una ola considerable de nuevos usuarios entusiasmados.

Sin embargo, pese a estos avances y el impresionante crecimiento registrado en el último mes, lo cierto es que el volumen que maneja Drift sigue siendo apenas una pequeña porción comparado con el de Hyperliquid. Otros competidores del protocolo, como Jupiter, ApeX y Orderly Network también están en el juego, pero todavía ninguno ha logrado acercarse lo suficiente para desafiar el dominio actual de Hyperliquid en el mercado de futuros perpetuos. 

Por otro lado, el impacto de Hyperliquid en el ecosistema DeFi va mucho más allá de solo números. Su propuesta de Liquidity-as-a-Service y la arquitectura que elimina intermediarios tradicionales como puentes y secuenciadores están cambiando las reglas del juego. Esto demuestra que los DEX pueden ofrecer una experiencia tan eficiente y competitiva como los exchanges centralizados (CEX). Esta evolución no solo mejora la experiencia para los usuarios, sino que también refuerza valores clave como la transparencia y la soberanía financiera, elementos esenciales para el futuro del ecosistema blockchain.

Por si fuera poco, el Total Value Locked (TVL) en la plataforma llegó a 585 millones de dólares, consolidando así su posición como una pieza fundamental en la infraestructura del trading de derivados sobre blockchain.

¿Qué sigue para Hyperliquid y los DEX de futuros?

Además de establecer un nuevo récord en volumen de operaciones mensual, en julio, Hyperliquid también enfrentó un momento complicado cuando una sobrecarga inesperada en su sistema causó una breve interrupción técnica. Sin embargo, lo que podría haber sido un golpe duro para su reputación se convirtió en un ejemplo de su compromiso con la comunidad. La empresa actuó con rapidez, no solo resolviendo el problema en poco tiempo, sino también comunicándose de manera transparente con sus usuarios y ofreciendo reembolsos a quienes se vieron afectados. Esta respuesta ágil y honesta fortaleció la confianza de sus seguidores y demostró que Hyperliquid valora profundamente la relación con su base de usuarios.

COMPRA HYPERLIQUID SIN COMPLICACIONES

Mirando hacia adelante, Hyperliquid se encuentra frente a un reto significativo. Aunque el dominio de los exchanges centralizados (CEX) persiste en términos de volumen total de transacciones, la plataforma tiene la oportunidad de destacar si continúa avanzando en áreas clave como la velocidad de ejecución, la reducción de costos y la mejora en la experiencia del usuario. La innovación constante en estos aspectos podría convertir a Hyperliquid en el líder indiscutible del mercado de derivados descentralizados.

El verdadero desafío para Hyperliquid será mantener ese impulso, equilibrando el crecimiento sostenible con la calidad del servicio. Su éxito a futuro dependerá no solo de superar obstáculos técnicos, sino también de seguir construyendo un ecosistema sólido, atractivo y confiable. Si los desarrolladores logran mantener esa mezcla de tecnología avanzada y atención al cliente cuidadosa, es muy probable que la plataforma se consolide aún más como un referente en el sector de los futuros perpetuos.