Belo Horizonte ha sido declarada oficialmente la “Capital de Bitcoin” en Brasil, con una ley que impulsa innovación, educación financiera y eventos cripto para atraer inversiones.
El alcalde de Belo Horizonte, Álvaro Damião, ha dado luz verde a la Ley Municipal No. 11.905 que declara oficialmente a la ciudad como la «Capital de Bitcoin» en Brasil.
Dicha ley, impulsada por el concejal Vile Santos y respaldada por el Concejo Municipal, busca convertir a la ciudad en un núcleo de innovación, educación financiera y desarrollo tecnológico relacionado con las criptomonedas.
Según los informes, el proyecto de ley fue introducido en marzo y aprobado en agosto de este año. Además, contó con un amplio apoyo político y social, que refleja el creciente interés de la ciudad y sus habitantes por las criptomonedas y la economía digital.
Bitcoin ya tiene su capital, súmate a la innovación con Bit2MeLa capital minera de Brasil lidera la innovación con Bitcoin
La nueva legislación de Belo Horizonte establece un marco institucional para fomentar el crecimiento de la innovación y convertir a la ciudad en un laboratorio vivo alrededor de Bitcoin y las tecnologías que lo acompañan.
Con este marco institucional, el gobierno municipal abre las puertas a una nueva etapa en la que la educación, la investigación y el emprendimiento se encuentran bajo una misma visión: impulsar el desarrollo de la economía digital desde lo local. Entre sus metas destacan la organización de encuentros especializados, la capacitación de emprendedores y estudiantes, así como la creación de espacios dedicados al análisis e investigación de activos digitales. Además, incluye la incorporación de celebraciones anuales dedicadas al universo de los activos digitales dentro del calendario oficial de la ciudad, una apuesta que podría atraer tanto a profesionales del sector como a nuevos inversores interesados en explorar este espacio.
Aunque esta legislación no modifica las competencias federales sobre el sistema financiero brasileño, su impacto es principalmente estratégico. Al fomentar la educación financiera y promover cursos y talleres sobre monedas digitales, Belo Horizonte se perfila como un punto de referencia nacional para la innovación tecnológica en el ámbito de las criptomonedas. La administración local parece decidida a liderar con hechos, impulsando un entorno favorable al conocimiento y al desarrollo productivo en torno a Bitcoin.
La nueva era cripto de Belo Horizonte: de centro urbano a polo tecnológico
La Ley 11.905, que declaró a Belo Horizonte como la Capital de Bitcoin, entró en vigor el pasado jueves, 2 de octubre. Nacida a partir del Proyecto de Ley 124/2025, publicado en marzo, la nueva legislación pretende posicionar a la ciudad como un referente tecnológico en el ámbito de los criptoactivos y promover la realización de eventos vinculados a estas innovaciones.
Vile Santos, autor de la nueva ley, destacó que la misma consolida al municipio como un punto clave para inversores y expertos, a la vez que impulsa el emprendimiento digital y la innovación tecnológica, preparando a la ciudad para los retos económicos venideros.
Además de su valor simbólico, la ley busca transformar a Belo Horizonte en un núcleo dinámico para emprendedores digitales, desarrolladores de soluciones basadas en blockchain y educadores especializados en finanzas tecnológicas. A través de esta legislación, se fomenta la creación de proyectos concretos de investigación, desarrollo y capacitación en tecnologías emergentes, que contribuirán a incrementar la competitividad regional y a construir un ecosistema que facilite la adopción y el uso de activos digitales.
Si bien, durante el proceso legislativo, algunos sectores cuestionaron la conexión directa entre la ciudad y Bitcoin, señalando la ausencia de medidas específicas en el texto, la aprobación acelerada en menos de cinco meses refleja la creciente confianza que hay en Bitcoin como innovación financiera y como motor de progreso social y económico. En la actualidad, la atención se centra en implementar programas educativos y en fortalecer el compromiso de la comunidad con este modelo en expansión.
Holdea Bitcoin en Bit2Me y construye tu futuro financieroLa educación financiera como motor del cambio
Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es la educación financiera. La ley establece la creación de espacios formativos dirigidos a jóvenes, emprendedores y ciudadanos interesados en comprender el funcionamiento de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
En esta línea, el municipio podrá promover cursos, seminarios y proyectos que impulsen el conocimiento sobre Bitcoin y otros criptoactivos. La estrategia tiene como objetivo preparar a la población para las transformaciones económicas venideras, fomentando el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación a nuevas herramientas financieras. Además, se busca contribuir a cerrar la brecha digital y democratizar el acceso a la información relacionada con las finanzas descentralizadas.
Por otro lado, la normativa facilita la colaboración con universidades, centros de investigación y empresas del sector tecnológico. Estas alianzas podrían favorecer la creación de laboratorios de innovación, incubadoras de startups y programas de mentoría para emprendedores emergentes. Así, Belo Horizonte se posiciona como un laboratorio urbano para experimentar modelos económicos alternativos basados en la descentralización y la transparencia.
Curso Bitcoin 101
Nivel medioEn el Curso Bitcoin 101 de Bit2Me Academy puedes seguir con tu formación cripto y aprender qué es Bitcoin, de dónde viene y cómo obtenerlo.
Belo Horizonte se pone en el mapa cripto
La aprobación de la Ley que convierte a Belo Horizonte en la “Capital de Bitcoin” marca un paso estratégico hacia la innovación y el desarrollo económico. Con un enfoque en la educación financiera, la captación de inversiones y la promoción de eventos especializados, la ciudad avanza para posicionarse como un referente nacional dentro del ecosistema cripto. Aunque la consolidación de este modelo sigue en proceso, los primeros avances se han establecido con decisión y respaldo político.
Por otro lado, esta iniciativa refleja la creciente tendencia en América Latina de implementar políticas públicas que valoran el potencial transformador de las criptomonedas. En este sentido, Belo Horizonte emerge como un ejemplo tangible de cómo las ciudades pueden liderar cambios, uniendo esfuerzos entre el sector público, la comunidad educativa y la industria tecnológica.
La ciudad, además de fortalecer el tejido emprendedor y atraer inversiones, será ejemplo para otros municipios y jurisdicciones que también busquen impulsar la innovación y el desarrollo local. En otras palabras, la capital minera no solo está transformando su presente, sino que está trazando un mapa para que otros sigan el mismo camino hacia un futuro más competitivo y sostenible.
Compra Bitcoin en Bit2Me y únete a la innovación cripto global