España: Crece la demanda de asesoramiento en criptomonedas según la EFPA

España: Crece la demanda de asesoramiento en criptomonedas según la EFPA

España vive un cambio notable en el mundo financiero, impulsado por el creciente interés en las criptomonedas.

Según un estudio reciente de la Asociación Española de Asesores y Planificadores Financieros (EFPA), el 61% de los asesores financieros españoles ha recibido consultas de clientes interesados en invertir en criptoactivos. Sin embargo, solo un 7% ha incorporado estas inversiones en las carteras que gestionan profesionalmente. Esta discrepancia, de acuerdo con el estudio, se debe principalmente a la falta de formación y al desconocimiento asociado a los activos digitales.

Aún así, este creciente interés refleja cómo las criptomonedas y los activos digitales están transformando el panorama financiero en España. En base a los resultados obtenidos, Andrea Carreras-Candi, directora de EFPA España, destacó la necesidad urgente de formación especializada para que los asesores puedan acompañar a sus clientes en un mercado en rápido crecimiento y evolución como el de las criptomonedas.

TU PUERTA SEGURA AL MUNDO CRYPTO

Creciente interés en criptomonedas como activos de inversión

El estudio de EFPA revela que más del 60% de los asesores financieros en España han recibido solicitudes directas de sus clientes para hablar sobre criptomonedas y activos digitales. Este creciente interés responde al auge global que han vivido las criptomonedas en los últimos años y a la mayor aceptación que están alcanzando como instrumentos de inversión y reserva de valor. En paralelo, los asesores están cada vez más conscientes de la necesidad de formarse y mantenerse actualizados para ofrecer un asesoramiento informado y fiable.

Este auge del mercado cripto ha impulsado un cambio notable en los perfiles de inversores, incorporando desde jóvenes interesados en innovaciones financieras hasta inversores tradicionales que ven en los activos digitales nuevas oportunidades de crecimiento, e incluso, una vía para diversificar sus carteras y protegerse frente a la inflación.

Según el informe, las principales peticiones incluyen asesoramiento sobre Bitcoin, Ethereum y stablecoins como medios para participar en este emergente mercado, así como consultas relacionadas con estrategias de inversión, gestión de riesgos y análisis del comportamiento de estos activos. Además, la demanda también se refleja en la digitalización de los procesos de asesoramiento, donde la tecnología blockchain y la Inteligencia Artificial juegan un papel clave para agilizar el análisis de datos y mejorar la atención personalizada.

OPERA CON BITCOIN EN BIT2ME

Estados Unidos: Catalizador de la demanda global de criptoactivos

Según la EFPA, el interés de los inversores españoles en las criptomonedas y los activos digitales está creciendo de manera notable, impulsado en gran medida por los avances regulatorios y el respaldo institucional en Estados Unidos. La aprobación de los ETFs de Bitcoin y Ethereum en este país, considerado la primera potencia mundial, ha generado un efecto catalizador que ha aumentado el interés y la confianza de los inversores en España, con un amplio porcentaje de estos considerando ampliar sus carteras en criptomonedas.

Asimismo, la EFPA destacó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, prometiendo regular de forma favorable la innovación de los activos digitales, el nombramiento de un ‘zar’ de criptomonedas e IA en la Casa Blanca y la nominación de un presidente abierto a las criptomonedas en la SEC, que regula el mercado de valores, ha incentivado aún más el interés de los inversores españoles por esta emergente clase de activos.

«Desde los conocimientos más avanzados hasta la más profunda ignorancia, los clientes comienzan a plantearse cuestiones sobre la conveniencia de incluir o no criptomonedas en sus carteras», dijo la asociación.

Este crecimiento en la demanda de asesoramiento sobre criptoactivos es una tendencia que refleja una mayor madurez del mercado y una mayor disposición a integrar estos activos en estrategias financieras a largo plazo.

Aunque España ha visto un crecimiento del 18% en transacciones con criptomonedas, todavía se encuentra por debajo del promedio europeo, pero destaca por tener una de las inversiones per cápita más altas en la eurozona. Bitcoin sigue siendo la criptomoneda preferida, seguido por altcoins y stablecoins, mientras que un segmento de inversores se aventura en memecoins con la esperanza de obtener ganancias rápidas.

El apoyo institucional en Estados Unidos, junto con regulaciones claras como la ley MiCA en Europa, está facilitando la adopción y generando un entorno más seguro para los inversores. Este contexto internacional ha actuado como un motor que impulsa el interés en España, donde la comunidad cripto se muestra cada vez más activa y confiada en el potencial transformador de los activos digitales. Según la EFPA, los inversores españoles recurren cada vez más a sus asesores financieros buscando respuestas a sus dudas sobre si están perdiendo una oportunidad para un mejor rendimiento de su patrimonio financiero.

OPERA CON CONFIANZA – IR A BIT2ME LIFE

Oportunidades para diversificar carteras

Las criptomonedas ofrecen una ventana única para diversificar inversiones, aportando nuevas oportunidades de crecimiento y cobertura frente a riesgos tradicionales. Su comportamiento distinto al de activos convencionales como acciones o bonos permite reducir la correlación en carteras mixtas, permitiendo a los inversores acceder a beneficios potenciales que antes no estaban disponibles o eran difíciles de integrar.

Los asesores financieros reconocen que, a pesar de la volatilidad, estos activos pueden cumplir una función valiosa como medios de pago, reserva de valor o vehículos de inversión innovadora. No obstante, la incorporación de criptomonedas a las carteras debe realizarse desde un enfoque cauteloso y estratégico, considerando la tolerancia al riesgo del cliente y manteniendo el equilibrio general del portafolio.

Adicionalmente, el auge de productos financieros estructurados, fondos especializados en criptomonedas y ETFs enfocados en blockchain, facilitan a los inversores minoristas y profesionales la posibilidad de acceder con mayor seguridad y supervisión a este mercado. La EFPA señala que esta diversificación atrae a perfiles de inversores más jóvenes, interesados en innovación, así como a aquellos más tradicionales que buscan activos alternativos para equilibrar sus carteras.

DESCUBRE NUEVAS HERRAMIENTAS – BIT2ME CARD

En definitiva, el boom del asesoramiento en criptomonedas señalado por la EFPA no solo refleja un cambio en la demanda sino también una transformación en la concepción de la inversión, incorporando nuevas formas de proteger y hacer crecer el capital en un entorno financiero cada vez más global, digital y dinámico.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.