
Las memecoins han perdido protagonismo frente a las criptomonedas de Inteligencia Artificial, con 5 de ellas que lideran el mercado esta semana. Descubre cómo Bittensor, Render y otras están revolucionando el ecosistema cripto con una tecnología avanzada y un crecimiento sólido.
La revolución tecnológica ha llevado a la inteligencia artificial (IA) a ocupar un espacio protagonista en distintos sectores, y el universo de las criptomonedas no es la excepción.
Esta semana ha marcado un punto de inflexión donde las memecoins, conocidas por su volatilidad y especulación, parecen ceder terreno ante un grupo selecto de criptomonedas basadas en IA que presentan un crecimiento sólido y constante. Entre ellas destacan cinco proyectos significativos: Bittensor, Render, Artificial Superintelligence Alliance, Flux y Arweave.
El pujante ascenso de estas criptomonedas refleja no solo la confianza del mercado en la tecnología IA, sino también el interés renovado de los inversores en activos digitales con casos de uso reales y aplicados. En un mercado que reacciona favorablemente a estas innovaciones, exploraremos cómo estas criptomonedas están redefiniendo el panorama financiero y tecnológico global.
TU PUERTA CONFIABLE AL MUNDO CRYPTOEl crecimiento explosivo de las criptomonedas IA
Durante la última semana, el sector de criptomonedas relacionadas con la IA ha experimentado un notable repunte, con incrementos en su valor que oscilan entre el 7% y el 35%.
Para los analistas y expertos del mercado, este crecimiento no es casualidad, sino el resultado de avances tecnológicos y estrategias de mercado que han potenciado su atractivo frente a inversores que buscan más allá de la volatilidad característica de otros criptoactivos, como las memecoins. Los datos consultados en las plataformas de CoinGecko y Coinglass destacan que tokens como Bittensor (TAO), Render (RENDER) y Artificial Superintelligence Alliance (FET) lideran el movimiento alcista del sector, con aumentos semanales del 23%, 10% y 35%, respectivamente.
Este crecimiento, que se traduce en una mayor capitalización y liquidez, coincide con una estabilización más amplia en el mercado, donde Bitcoin y otras criptomonedas principales abrieron la semana cotizando al alza, consolidando un ambiente favorable para el impulso sostenido de las criptomonedas IA.
OPERA CON RENDER EN BIT2MEBittensor (TAO): Potenciando redes neuronales descentralizadas
Bittensor es una criptomoneda pionera que se ha enfocado en potenciar redes neuronales descentralizadas, integrando IA y blockchain para crear un ecosistema abierto y colaborativo. Su token nativo, TAO, ha tenido un crecimiento destacable, impulsado por su capacidad para fomentar el aprendizaje automático distribuido, permitiendo que diferentes participantes contribuyan y se beneficien del desarrollo de modelos de inteligencia artificial.
La arquitectura descentralizada de Bittensor garantiza seguridad, transparencia y escalabilidad. Además, la red ofrece una plataforma donde desarrolladores y usuarios pueden interactuar para mejorar la eficiencia de las subredes, orientando la IA hacia aplicaciones prácticas y de acceso democrático. Su relevancia en la última semana demuestra la fe del mercado en soluciones tecnológicas avanzadas y sostenibles.
OPERA CON BITTENSOR AQUIRender (RENDER): gráficos 3D en blockchain
Render Token (RENDER) es otra de las criptomonedas IA que ha capturado la atención con su propuesta que se centra en la capacidad de computación distribuida para renderizar gráficos 3D en blockchain.
La arquitectura de Render favorece enormemente la producción de contenido digital para videojuegos, metaversos y cine, ofreciendo costos optimizados y accesibilidad a recursos computacionales compartidos. En esta red, los usuarios que generan potencia de GPU pueden ganar tokens mientras quienes requieren servicios acceden de manera más eficiente.
La red de Render se basa en promover una economía colaborativa que combina IA con la potencia técnica necesaria para innovar en medios visuales. Esta utilidad concreta respalda su crecimiento en el ecosistema de criptomonedas y asegura un desarrollo positivo que supera volatilidades especulativas.
COMPRA RENDER EN BIT2MEArtificial Superintelligence Alliance (FET): Impulsando la inteligencia colaborativa
Artificial Superintelligence Alliance, con su token FET, es un proyecto dedicado a fomentar el aprendizaje automático descentralizado por medio de agentes IA que operan de forma autónoma y colaborativa.
Desde la coordinación de redes energéticas hasta la optimización de recursos y el análisis de datos, los agentes digitales en FET ejecutan tareas complejas, aumentando la eficiencia en distintos sectores. Además, la alianza con otros proyectos blockchain ha ampliado su potencial, consolidando a Artificial Superintelligence Alliance como una plataforma abierta y accesible, que abre la puerta a la inteligencia colaborativa global.
El crecimiento de esta red, del 19,73% en la última semana según los datos de CoinGecko, es reflejo del respaldo del mercado a sistemas que combinan innovación, accesibilidad y valor tangible.
OPERA CON FET EN BIT2MEFlux (FLUX): Arquitectura para la Internet descentralizada
Flux (FLUX) contribuye con una arquitectura descentralizada para aplicaciones y servicios en internet, incorporando elementos de IA para mejorar la eficiencia y resiliencia de su red.
Con FLUX, se construyen infraestructuras para la próxima generación de internet, donde la descentralización permite mayor control de datos y mejor desempeño de las aplicaciones descentralizadas (dApps). La integración de tecnologías de IA facilita la gestión inteligente de nodos y recursos, lo que se traduce en escalabilidad y robustez.
Por ello, FLUX representa un pilar esencial para entender cómo la IA impulsa soluciones blockchain orientadas a la descentralización real y confiable.
OPERA CON CONFIANZA – COMPRA FLUX AQUIArweave (AR): Almacenamiento de datos permanente en blockchain
Arweave (AR) emerge como un proyecto relevante para el almacenamiento permanente de datos mediante blockchain, ofreciendo un enfoque novedoso que utiliza tecnología impulsada por IA para asegurar, validar y optimizar el proceso de custodia de información a largo plazo. Este paradigma es crucial para garantizar la inmutabilidad, transparencia y accesibilidad a recursos digitales, facilitando nuevas aplicaciones desde bases de datos hasta archivos históricos.
El crecimiento sostenido de AR, de un 10% de acuerdo con los datos consultados, refleja la necesidad del mercado de soluciones sólidas y confiables dentro del universo cripto, especialmente aquellas que contribuyen directamente al desarrollo de infraestructuras digitales esenciales.
OPERA CON ARWEAVE (AR) AQUIEl mercado cripto se recupera
El impulso alcista que están experimentando estas criptomonedas de IA coincide con una recuperación general del mercado cripto, donde Bitcoin y otros activos principales han registrado subidas que fortalecen la confianza de inversores y usuarios. Este crecimiento pone en relieve que estas monedas digitales relacionadas con IA no son una moda pasajera, sino parte de un cambio estructural que redefine el ecosistema cripto, y que promete transformar el futuro de Web3.
Al cierre de esta edición, el valor acumulado de las criptomonedas vinculadas a la inteligencia artificial supera ya los $22.765 millones de dólares, mostrando un crecimiento diario que ronda el 3%. Este indicador cuantifica el peso que estas criptomonedas están ganando en el mercado, destacando su creciente popularidad y potencial.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.