Deutsche Telekom revela sus planes para comenzar a minar Bitcoin

Deutsche Telekom revela sus planes para comenzar a minar Bitcoin

Dirk Roder, jefe de Web3 de Deutsche Telekom, reveló durante la conferencia de Bitcoin en Europa, BTC Praga, que la compañía ha estado ejecutando nodos de Bitcoin y que tiene un gran interés por comenzar a minar la criptomoneda.

La entrada de Deutsche Telekom, el gigante de las telecomunicaciones que ha estado brindado soporte a datos de DeFi y que valida varias redes blockchain en la actualidad, como Ethereum, Polygon, Polkadot, Celo y Flow, en el sector de la minería de Bitcoin, significaría un gran hito tanto para la criptomoneda como para la industria cripto en general.

Durante su participación en la conferencia, Roder reveló que la compañía planea expandirse hacia la criptominería, enfocándose en Bitcoin, la principal criptomoneda del mercado. Esto, como parte de su estrategia de ahondar aún más en la fotosíntesis monetaria digital que impulsan las criptomonedas.

Roder reveló que Deutsche Telekom ha estado ejecutando varios nodos de Bitcoin durante algún tiempo. Además, respondió de manera animosa a una pregunta directamente relacionada con la minería de bitcoins, realizada por el periodista independiente de Bitcoin, Joe Nakamoto.

Joe Nakamoto preguntó a Roder si Deutsche Telekom minaría bitcoins, a lo que el ejecutivo respondió: “Lo haremos”.

Con esto, Roder confirmó a la criptocomunidad que la compañía está profundizando su negocio en la industria blockchain y que se está embarcando en la minería de bitcoins.

Deutsche Telekom quiere aprovechar oportunidades en la industria minera de Bitcoin

A pesar de los desafíos que enfrentan los mineros de Bitcoin en la actualidad, al ver sus ingresos reducidos desde la llegada del cuarto halving a la blockchain, el negocio de la minería de BTC sigue siendo bastante atractivo.

Según los datos de The Block Research, los mineros de Bitcoin están generando ingresos diarios de, aproximadamente, unos $38 millones de dólares, lo que supone una disminución de más del 30%, con relación a los ingresos que generaron los mineros en la semana previa a la llegada del último halving.

Ingresos mensuales de los mineros de Bitcoin.
Ingresos mensuales de los mineros de Bitcoin.
Fuente: The Block Research

Por otro lado, hay que considerar que los costos de minar bitcoins han aumentado desde el halving. Aún así, a pesar de los desafíos actuales, el sector ha visto un importante crecimiento y desarrollo en las últimas semanas.

La compañía Compass Mining publicó un informe reciente en el que analiza el estado de la minería de Bitcoin en mayo, que representa el primer mes completo desde que tuvo lugar el cuarto halving en la red. Según este informe, el promedio de Bitcoin minado por día en mayo cayó un 43% con relación a los datos de abril. No obstante, las empresas mineras siguen esforzándose por mejorar sus operaciones en el sector, por lo que han anunciado varios desarrollos importantes en el último mes. Por ejemplo, Iris Energy (IREN) anunció que alcanzó su objetivo de tasa de hash de 10 EH/s en mayo. Bitdeer Technologies anunció un acuerdo de suscripción con Tether Limited, cuyos ingresos de unos $150 millones de dólares se utilizarán para financiar la expansión de su centro de datos y acelerar el desarrollo de una plataforma minera basada en ASIC. Asimismo, Core Scientific firmó un contrato de 12 años con CoreWeave para mejorar su infraestructura y diversificar sus ingresos.

La recompensa de bloque de los mineros disminuyó a 3,125 BTC con la llegada del halving, mientras que la potencial computacional de la red ha caído en un 6,8% desde este evento. Sin embargo, desde el 20 de abril, el precio de Bitcoin ha visto un aumento del 6%, cotizando sobre los $66.200 dólares, al momento de escribir este artículo.

Imagen principal de Deutsche Telekom