David Sacks se activa en torno a la regulación cripto: se reúne hoy con el Comité Bancario del Senado

David Sacks se activa en torno a la regulación cripto: se reúne hoy con el Comité Bancario del Senado

David Sacks se reunirá hoy, 22 de octubre, con el Comité Bancario del Senado en medio de renovados esfuerzos bipartidistas para avanzar en la regulación cripto bajo la administración Trump.

El zar de las criptomonedas e IA de la Casa Blanca, David Sacks, tendrá un importante encuentro con miembros del Comité Bancario del Senado. El encuentro, reportado por la periodista Eleanor Terrett, de Crypto in America, forma parte de una jornada intensa en el Capitolio dedicada a discutir el futuro regulatorio de las criptomonedas y los activos digitales. 

Según se informa, la reunión tendrá como objetivo principal acelerar el desarrollo de una estructura de mercado clara y funcional para las criptomonedas, en un momento en que las negociaciones bipartidistas se han visto estancadas.

Sacks, conocido por su enfoque pragmático y su cercanía con líderes tecnológicos, busca destrabar las reservas expresadas por figuras como el senador John Kennedy, quien ha manifestado públicamente sus dudas sobre el proceso legislativo. La cita se produce en paralelo a dos mesas redondas organizadas por los senadores Kirsten Gillibrand y Tim Scott, lo que refuerza la percepción de que hay un renovado interés por parte de ambos partidos en retomar el diálogo sobre cómo regular el ecosistema cripto.

Aprovecha el impulso regulatorio en EEUU. Compra cripto ahora

Fuentes legislativas consultadas por Terrett señalan que estas reuniones representan un avance positivo hacia el reinicio de las negociaciones bipartidistas, que se habían enfriado en las últimas semanas. La presencia de Sacks en el Capitolio no solo aporta peso técnico, sino también una narrativa de urgencia: Estados Unidos necesita definir su postura frente a una industria que evoluciona rápidamente y que ha estado migrando hacia jurisdicciones que ofrecen marcos regulatorios más claros a sus participantes.

Criptomonedas y regulación: el reloj corre para Estados Unidos, según expertos

La jornada de hoy en Washington refleja una creciente presión por parte de la industria y de algunos legisladores para que Estados Unidos deje atrás la ambigüedad regulatoria que le ha caracterizado los últimos años. En redes sociales, varias voces han criticado la lentitud del Congreso en este asunto, señalando que cada día de retraso representa una ventaja para los competidores globales. Muchos enfatizan la necesidad de Estados Unidos de aprobar reglas claras que mitiguen la incertidumbre jurídica y que permitan a las empresas cripto operar sin temor a sanciones.

En este contexto, la administración Trump está impulsando un camino hacia una regulación más definida para el criptomundo, aunque el proceso todavía está en desarrollo. Aunque inicialmente el enfoque ha sido prudente, ya se han visto movimientos concretos que vuelven a poner en el centro del debate legislativo temas cruciales para la industria digital.

La designación de David Sacks como figura clave en temas de cripto y IA es parte de esta estrategia. Su perfil técnico y su experiencia en Silicon Valley lo convierten en un interlocutor válido tanto para los sectores más conservadores como para los más innovadores del Congreso, por lo que puede facilitar un diálogo efectivo que permita avanzar hacia marcos regulatorios más claros y equilibrados.

Además, el presidente de la SEC, Paul Atkins, reconoció recientemente que Estados Unidos está “una década por detrás” en materia de regulación cripto frente al resto del mundo. Su declaración ha sido interpretada como una llamada de atención para acelerar el proceso legislativo y evitar que la industria continúe desplazándose hacia países con marcos más definidos, como Suiza, Singapur o Emiratos Árabes Unidos.

Opera cripto con total confianza. Crea tu cuenta en Bit2Me

Un momento decisivo para la política cripto estadounidense

La reunión de David Sacks hoy, con el Comité Bancario del Senado, representa un momento clave en el avance del debate regulatorio sobre las criptomonedas. Más que una discusión técnica, este encuentro refleja un compromiso político concreto para impulsar soluciones concretas en materia regulatoria. Adicionalmente, la convocatoria de nuevas mesas redondas con senadores tanto demócratas como republicanos confirma que la industria cripto ha escalado hasta convertirse en una prioridad clara dentro de la agenda legislativa.

Bajo la presidencia de Donald Trump, Estados Unidos está definiendo una estrategia mucho más enfocada en fortalecer y liderar la industria cripto. Aunque la regulación hasta ahora ha avanzado tímidamente, con la aprobación de la Ley GENIUS que regula las stablecoins, la participación activa de figuras clave como Hagerty y el asesoramiento de expertos como Sacks indican una intención firme de que el país lidere este sector global. El objetivo, como lo ha declarado Sacks, es encontrar un equilibrio entre fomentar la innovación tecnológica y garantizar la protección de los consumidores.

Mientras tanto, la comunidad cripto mantiene la presión. Durante la administración Biden, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) fue criticada por generar incertidumbre normativa que llevó a muchas empresas a emigrar. Este riesgo de perder un sector estratégico a manos de regulaciones ambiguas ha generado desconfianza, que ahora el gobierno busca revertir. Para los actores del sector, el verdadero liderazgo de Estados Unidos implicaría aprobar normas claras que impulsen el potencial de la tecnología blockchain, las criptomonedas y los activos digitales desde suelo nacional, evitando que la ventaja pase a otros países.

En este contexto, cada reunión y cada propuesta en el Capitolio adquieren gran relevancia. La jornada de hoy no resolverá todos los desafíos de inmediato, pero marca un avance crucial hacia un marco regulatorio sólido y moderno que permita a Estados Unidos retomar la delantera en un mercado tecnológico que no espera. 

Según los expertos, la presencia de David Sacks, el apoyo bipartidista y la presión constante de la industria delatan que el debate cripto ha entrado en una etapa más pragmática, política y urgente.

Crea tu cuenta y opera cripto sin fronteras hoy mismo