ETH: Esta es la enmienda clave que BlackRock presentó para revolucionar su ETF spot de Ethereum

ETH: Esta es la enmienda clave que BlackRock presentó para revolucionar su ETF spot de Ethereum

BlackRock ha presentado una enmienda clave para su ETF spot de Ethereum que permitirá la creación y redención en especie, mejorando la liquidez y eficiencia para inversores institucionales. Además, la firma dialogó con la SEC sobre la posible incorporación del staking en estos fondos, un avance que podría revolucionar la inversión en criptomonedas.

BlackRock, uno de los mayores gestores de activos del mundo, ha dado un paso significativo para transformar el mercado de fondos cotizados en criptomonedas con una enmienda clave presentada para su ETF spot de Ethereum (ETH). 

La modificación señalada permitiría la creación y redención en especie, un mecanismo que facilita el intercambio directo de acciones del ETF por el activo subyacente, en este caso Ethereum, sin necesidad de convertir primero a efectivo. Esta innovación promete mejorar la liquidez y la eficiencia operativa, especialmente para inversores institucionales que buscan optimizar sus estrategias en el mercado cripto.

OPERA CON ETHEREUM FACIL Y SEGURO EN BIT2ME

Paralelamente, BlackRock ha sostenido una reunión clave con el Crypto Task Force de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para debatir la posibilidad de habilitar el staking dentro de estos ETF de Ethereum. El staking, que consiste en bloquear criptomonedas para apoyar la seguridad y funcionamiento de la red a cambio de recompensas, podría abrir una nueva dimensión de beneficios para los inversores tradicionales, integrando rendimientos automáticos directamente en los productos financieros regulados. En este artículo analizaremos en profundidad estas novedades y su impacto potencial en el ecosistema cripto.

BlackRock impulsa la creación y redención en especie en los fondos cotizados

La reciente enmienda presentada por BlackRock para su ETF spot de Ethereum introduce la posibilidad de realizar operaciones de creación y redención en especie. Esto significa que los participantes autorizados podrán intercambiar directamente las acciones del ETF por Ethereum físico, y viceversa, sin pasar por la conversión a efectivo. Hasta ahora, los ETF de criptomonedas aprobados requieren que estas transacciones se hagan en efectivo, lo que implica costos adicionales y retrasos operativos para los inversores.

Pero BlackRock no es el primero en solicitar la aprobación de esta modalidad. Otros grandes emisores como Invesco Galaxy, VanEck, WisdomTree y 21Shares, también han solicitado a la SEC la incorporación de los retiros en especie, reflejando una tendencia hacia la optimización de estos productos financieros basados en criptomonedas. La aprobación de la SEC para esta enmienda está pendiente, pero expertos del sector, como los analistas de Bloomberg, consideran probable que se otorgue este año, lo que sin duda marcaría un hito para el mercado en general.

La creación y redención en especie permitiría que los inversores institucionales gestionen sus carteras con mayor precisión y menor costo, evitando la necesidad de convertir Ethereum a dólares y luego volver a comprar la criptomoneda para ajustar sus posiciones. Si se aprueba, la modificación no solo reduciría la fricción en el mercado, sino que también mejoraría la liquidez, facilitando movimientos más ágiles y eficientes en un sector que demanda rapidez y transparencia.

El diálogo con la SEC y el futuro del staking en los ETF de Ethereum

Más allá de la enmienda para la creación y redención en especie, BlackRock ha iniciado conversaciones con el Crypto Task Force de la SEC para explorar la incorporación del staking dentro de los ETF de Ethereum. Esta propuesta representa un avance significativo, pues permitiría a los inversores obtener recompensas por staking de manera automatizada y segura, sin necesidad de gestionar directamente las criptomonedas.

HAZ STAKING CON ETHER AQUI

El staking es un proceso clave en blockchains que utilizan el mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS), como Ethereum tras su transición desde Proof-of-Work. Al permitir que los ETF realicen staking, los fondos podrían generar ingresos adicionales para los inversores, aumentando el atractivo de estos productos y acercando la inversión en criptomonedas a un público más amplio y conservador.

Al igual que los reembolsos en especie, las propuestas para habilitar el staking en ETF spot de Ethereum ya han sido presentadas por otros actores del mercado, como Cboe BZX y NYSE Arca, y se espera que la SEC evalúe estas solicitudes con detenimiento. Aunque la agencia reguladora ha mostrado cautela, el cambio en su enfoque hacia regular las criptomonedas con principios indica una apertura gradual hacia esta innovación.

Este modelo de staking permitiría que los activos permanezcan bajo custodia segura mientras generan rendimientos, minimizando riesgos de seguridad y simplificando la experiencia para los inversores. Se prevé que, si la SEC aprueba esta modalidad, podría ser un catalizador para la adopción masiva de Ethereum y otros activos digitales en fondos regulados.

Implicaciones para el mercado y los inversores institucionales

La combinación de la creación y redención en especie con la posibilidad de staking en los ETF spot de Ethereum posiciona a BlackRock y al mercado en general en una etapa avanzada de madurez para los productos financieros basados en criptomonedas. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también aumentan la confianza y el interés de los grandes inversores institucionales.

Con la reducción de costos y la mayor liquidez, los ETF de Ethereum podrían atraer flujos significativos de capital, como sugieren las estimaciones que proyectan entradas millonarias en ETH para estos productos. Además, la incorporación del staking podría ofrecer un rendimiento adicional que haga estos fondos aún más competitivos frente a otras alternativas de inversión.

Este avance también responde a la necesidad de integrar las características propias de las criptomonedas en vehículos financieros tradicionales, facilitando el acceso a un mercado que hasta ahora ha sido percibido como complejo y volátil. La aprobación de estas enmiendas y propuestas por parte de la SEC marcará un precedente importante para la regulación y desarrollo del sector cripto en Estados Unidos.

OPERA SEGURO – IR A BIT2ME LIFE

En resumen, BlackRock está liderando una transformación clave en la forma en que se estructuran y gestionan los ETF de Ethereum, buscando ofrecer a los inversores institucionales herramientas más sofisticadas y eficientes para participar en la economía digital emergente.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.