
Bitcoin muestra señales de fortaleza estructural, mientras los analistas proyectan un posible récord de USD 141.000 en diciembre.
El precio de Bitcoin se está estabilizando en torno a los 113.000 dólares tras una de las jornadas más volátiles en la historia reciente del ecosistema cripto. A pesar de una liquidación masiva que superó los 19.000 millones de dólares el pasado 10 de octubre, y otra que ascendió a 550 millones de dólares el día de ayer, los analistas de TD Cowen sostienen que la resiliencia del mercado y el crecimiento sostenido de la adopción global podrían impulsar a Bitcoin hacia los 141.000 dólares en diciembre.
La caída del mercado cripto este mes fue desencadenada por un anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un arancel del 100% a las importaciones provenientes de China. Esta amenaza generó una reacción inmediata en los mercados digitales, con una contracción superior al 10% en el valor total de los activos cripto. Bitcoin, en particular, descendió brevemente un 15%, pero logró cerrar con una pérdida más contenida, lo que para los analistas representa una señal de fortaleza relativa frente a otros activos digitales. A esto se suma la expectativa del mercado de que la Reserva Federal anuncie el segundo recorte de tasas de este año y, con ello, renueve el interés por los activos de riesgo.

Fuente: CoinGecko
Pero, más allá del impacto de medidas como estas, los analistas de TD Cowen están destacando la capacidad del ecosistema cripto para absorber golpes sin interrupciones en su infraestructura operativa.
En este contexto, durante el evento de liquidación del pasado 10 de octubre, la mayoría de las plataformas de negociación de activos digitales mantuvieron su funcionamiento con normalidad, incluso cuando el interés abierto se redujo a la mitad. Para los analistas, este comportamiento sugiere que el sistema ha madurado lo suficiente como para enfrentar eventos de alta presión sin colapsar, lo que refuerza la tesis de que Bitcoin está consolidando su rol como activo estructural dentro del sistema financiero digital.
Bitcoin apunta a $141K: entra en Bit2MeBitcoin se consolida como activo estratégico global
Uno de los pilares del optimismo que rodea actualmente al mercado de Bitcoin es la expansión sostenida de su adopción global, que empieza a reflejarse en decisiones estratégicas de gobiernos y entidades financieras.
Por ejemplo, en Japón, el número de cuentas registradas con activos digitales se ha cuadruplicado en los últimos cinco años, superando los 7,9 millones. Los expertos comentan como este crecimiento ha llevado a la Agencia de Servicios Financieros del país a reconsiderar sus restricciones históricas sobre la inversión bancaria en criptomonedas, abriendo la puerta a una mayor integración institucional.
Asimismo, Francia también ha dado señales claras de que considera a Bitcoin como un activo estratégico. De hecho, el gobierno francés está avanzando hacia la creación de una reserva nacional de Bitcoin, lo que representa un giro significativo en la postura europea frente a los activos digitales. Esta iniciativa no solo refuerza la legitimidad de Bitcoin como instrumento financiero, sino que también sugiere que algunos estados están empezando a ver en él una herramienta de soberanía económica y resiliencia monetaria.
Estos movimientos, tanto en Asia como en Europa, apuntan a una nueva fase de institucionalización de Bitcoin, en la que los actores tradicionales comienzan a incorporar activos digitales en sus estrategias de inversión y política económica. En paralelo, la acumulación corporativa observada en las últimas semanas ha contribuido a estabilizar el precio de Bitcoin tras la caída provocada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Bitcoin resiste y sube: accede al mercado ahoraLa política monetaria y la regulación impulsan a Bitcoin
Además, parte de la perspectiva positiva que proyecta TD Cowen, con estimaciones que sitúan el precio de Bitcoin en torno a los 141.000 dólares para diciembre, también se vincula directamente con la expectativa de una reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Hoy se espera un anuncio clave en materia de política monetaria, y muchos analistas consideran que un recorte significativo podría actuar como catalizador para un nuevo impulso alcista en los activos digitales.
Por otro lado, el entorno regulatorio en Estados Unidos muestra señales de avance hacia una mayor claridad. Tanto la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) como la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) han reiterado su compromiso de establecer marcos regulatorios más profesionales y funcionales para los activos digitales.
En general, esta convergencia institucional refuerza la posibilidad de que Bitcoin y otros activos consolidados encuentren un terreno más estable para crecer dentro del sistema financiero estadounidense.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
Un cierre de año con señales de consolidación
La proyección de TD Cowen para diciembre, que sitúa a Bitcoin en torno a los 141.000 dólares, es el resultado del análisis de todos estos factores técnicos, macroeconómicos y de la propia evolución estructural del ecosistema cripto.
Por un lado, la posible reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal podría actuar como catalizador para un nuevo impulso alcista, especialmente en un contexto donde los activos digitales comienzan a ser considerados como refugios alternativos frente a la volatilidad monetaria. A esto se suma el avance regulatorio en Estados Unidos, que refuerza la percepción de que Bitcoin ha dejado atrás su etapa especulativa para integrarse de forma más estable en las dinámicas del sistema financiero global.
Finalmente, para los analistas, la adopción internacional también juega un papel clave con economías como Japón y Francia avanzando en el reconocimiento del valor estructural de los activos digitales. En general, esta combinación de madurez operativa, respaldo institucional y expansión global sugiere que Bitcoin no solo se recupera, sino que se redefine como una pieza central en la arquitectura financiera del futuro.
Crea tu cuenta gratuita y opera con BTC


