
Mientras Bitcoin retrocede tras el anuncio de la Fed, una memecoin vinculada a Donald Trump lidera el repunte con un alza del 20% en pocas horas.
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el miércoles, 29 de octubre, una reducción de 25 puntos básicos en su tasa de interés de referencia, ubicándola en el rango de 3,75% a 4%. La decisión, anticipada por analistas y operadores del mercado, marca el segundo recorte de tasas de este año y se acompaña del anuncio de que el programa de endurecimiento cuantitativo (Quantitative Tightening, QT) concluirá en diciembre.
En teoría, ambos movimientos deberían favorecer a los activos de riesgo, incluyendo las criptomonedas. Sin embargo, el comportamiento inmediato del mercado ha sido más complejo.
BTC reacciona a la Fed: opera cripto ahoraLa reacción contenida de Bitcoin tras el recorte de tasas
Bitcoin, que cotizaba en torno a los 116.000 dólares antes del anuncio, cayó brevemente por debajo de los 111.000 y se estabilizó en los 111.470 dólares, al momento de escribir este artículo.
La reacción bajista de la criptomoneda líder contrasta con la narrativa habitual que vincula los recortes de tasas con un mayor apetito por activos alternativos. Aunque históricamente Bitcoin ha respondido con fuerza a cambios en la política monetaria, como ocurrió tras los recortes de emergencia en marzo de 2020 y el primer recorte de tasas de este 2025, anunciado en septiembre, en esta ocasión el movimiento fue más contenido, lo que sugiere que el mercado ya había descontado la decisión de la Fed.

Fuente: CoinGecko
La finalización del QT, por su parte, representa un cambio estructural relevante. Este programa, que comenzó en 2022, ha drenado cerca de un billón de dólares en liquidez del sistema financiero mediante la maduración de bonos sin reinversión. Su conclusión podría liberar capital hacia activos más volátiles, como las criptomonedas, en un contexto donde la política monetaria busca estimular el gasto sin comprometer la estabilidad.
Fed recorta las tasas. Entra a Bitcoin con Bit2MeLa memecoin oficial de Donald Trump toma la delantera
Mientras Bitcoin se ajusta a las nuevas condiciones macroeconómicas, una criptomoneda de perfil completamente distinto ha captado la atención del mercado. Se trata de TRUMP, una memecoin vinculada simbólicamente al presidente Donald Trump, que ha registrado un repunte del 20% en las últimas horas. Con un precio de 8,29 dólares y una capitalización de mercado de 166 millones de dólares, TRUMP lidera el rebote entre los activos digitales más negociados, según datos de CoinGecko.

Fuente: CoinGecko
Las memecoins, por definición, no están respaldadas por fundamentos técnicos o económicos tradicionales. Su valor suele derivarse de narrativas virales, referencias culturales o figuras públicas. En este caso, TRUMP se posiciona como un activo especulativo que capitaliza la visibilidad política del presidente y la dinámica emocional del mercado cripto. Su volumen de negociación en 24 horas supera los 2.300 millones de dólares, lo que indica un nivel de actividad inusualmente alto para un token de estas características.
Asimismo, el comportamiento actual de TRUMP contrasta con el de otras criptomonedas que también han mostrado signos de recuperación. Zcash (ZEC), centrada en la privacidad de las transacciones, subió un 12% diario, mientras que Pump.fun (PUMP), otro token de corte especulativo, avanzó un 11%. Pi Network (PI), con un enfoque más estructurado en la adopción móvil, también registró un alza del 35% semanal, aunque su reacción diaria fue más moderada.
Este tipo de movimientos sugiere que, en momentos de transición macroeconómica, los inversores buscan alternativas que combinen narrativa, volatilidad y potencial de corto plazo. Aunque Bitcoin sigue siendo el referente del ecosistema cripto, su comportamiento más estable puede ceder protagonismo a tokens con mayor capacidad de generar ruido y atraer capital especulativo en el corto plazo.
TRUMP lidera el rebote cripto: cómprala en Bit2MeLa nueva política monetaria impulsa la próxima ola del mercado cripto
El mercado de las criptomonedas está en medio de una transformación profunda, tras los anuncios de la Reserva Federal y su postura más expansiva en la política monetaria. Para los expertos, esto abre la puerta a una mayor entrada de liquidez en activos digitales, al mismo tiempo que, la conclusión del QT elimina una fuente importante de presión en los mercados, creando un ambiente propicio para que las criptomonedas puedan experimentar una revalorización más sostenida en los próximos meses.
En este contexto, figuras como Michael Saylor han vuelto a emitir predicciones audaces sobre el futuro de Bitcoin.
Durante el evento Money 20/20, el fundador y presidente ejecutivo de Strategy afirmó que Bitcoin podría alcanzar los 150.000 dólares antes de que termine el año y llegar al millón de dólares en un horizonte de cuatro a ocho años. Su tesis se basa en la creciente adopción institucional, el desarrollo de nuevos productos de inversión y el cambio estructural en la percepción del riesgo.
Bitcoin y el mercado cripto ante un nuevo capítulo
La jornada posterior al anuncio de la Reserva Federal deja claro que el mercado cripto está en una fase de transición. Mientras Bitcoin ajusta su precio en respuesta a señales macroeconómicas, otras criptomonedas aprovechan el momento para captar atención y capital. TRUMP, con su alza del 20%, se convierte en símbolo de esta dinámica, donde la narrativa puede pesar tanto como los fundamentos.
La finalización del QT y el recorte de tasas configuran un entorno más favorable para los activos de riesgo, aunque la reacción inmediata ha sido mixta. Las predicciones de figuras como Michael Saylor aportan una visión de largo plazo que contrasta con la volatilidad del corto. En conjunto, estos elementos dibujan un panorama donde la liquidez, la narrativa y la estructura del mercado se entrelazan para definir el rumbo de las criptomonedas en los próximos meses.
TRUMP sube 20%. Opera la memecoin líder aquí


