Atkins promete un futuro cripto más claro: Así planea liderar el mercado mundial de criptomonedas

Atkins promete un futuro cripto más claro: Así planea liderar el mercado mundial de criptomonedas

El presidente de la SEC, Paul Atkins, presentó un ambicioso plan para modernizar la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos, prometiendo un marco claro que buscará equilibrar la protección al inversor y la innovación blockchain.

En un momento decisivo para el mercado global de las criptomonedas y los activos digitales, Paul Atkins, el nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), ha presentado una visión clara y estratégica para transformar la regulación de los criptoactivos en el país. 

Durante su discurso de apertura en la Mesa Redonda del Grupo de Trabajo de la SEC sobre la tokenización de activos, Atkins expuso la necesidad de un marco regulatorio que permita proteger a los inversores frente a fraudes y estafas y que, al mismo tiempo, fomente la innovación tecnológica en blockchain. 

ENTRA Y OPERA CON LAS PRINCIPALES CRIPTOMONEDAS AQUI

En contraste con enfoques anteriores, Atkins está optando por implementar regulaciones más claras para la industria cripto con la intención de garantizar la estabilidad de los mercados al tiempo que impulsa la innovación en los Estados Unidos, siguiendo la visión planteada por el presidente Donald Trump para hacer del país la capital cripto del mundo.

Un marco regulatorio claro para un mercado en evolución

Paul Atkins ha subrayado que uno de los principales obstáculos para el desarrollo saludable del mercado de criptomonedas en Estados Unidos ha sido la falta de reglas claras y adaptadas a la naturaleza única de los activos digitales. En su intervención, afirmó que las regulaciones diseñadas para valores tradicionales fuera de la cadena resultan a menudo incompatibles o innecesarias para los activos on-chain, lo que puede frenar el crecimiento de la tecnología blockchain. 

Por ello, Atkins ha propuesto trabajar en un nuevo marco, más claro y racional, que establezca reglas precisas para la emisión, custodia y comercio de criptoactivos. Según sus palabras:

“Para que Estados Unidos sea la capital de las criptomonedas del planeta, la Comisión debe seguir el ritmo de la innovación y considerar cambios regulatorios que permitan la integración de valores on-chain y otros criptoactivos”. 

Con este enfoque, Atkins deja claro que busca evitar la improvisación en la aplicación de la ley, sustituyendo las acciones de cumplimiento ad hoc por normas claras y consistentes que den seguridad jurídica tanto a inversores como a empresas.

COMPRA Y VENDE BITCOIN SIN COMPLICACIONES

Innovación y protección: el equilibrio necesario para el liderazgo estadounidense en tecnología

Atkins también ha destacado que la regulación no debe ser un freno para la innovación, sino un facilitador que permita el desarrollo de nuevos modelos financieros basados en blockchain. 

En su discurso, el presidente de la SEC comparó la migración de valores tradicionales a valores tokenizados con la revolución que supuso el paso del audio analógico al digital en la industria musical. Declaró que:

“La migración a los valores on-chain tiene el potencial de remodelar aspectos del mercado de valores al permitir métodos completamente nuevos de emisión, negociación, posesión y uso de valores”. 

Sin embargo, también subrayó que el avance que supone la integración de las criptomonedas y los activos digitales en los mercados tradicionales debe ir acompañado de mecanismos que protejan a los inversores, especialmente frente a fraudes y estafas. Atkins considera este objetivo como fundamental para el éxito del nuevo marco regulatorio estadounidense. Enfatizó que la claridad en las reglas permitirá a los inversores identificar mejor las ofertas legítimas y evitar riesgos innecesarios, fomentando así la confianza en el mercado cripto general.

Tres pilares estratégicos: emisión, custodia y comercio

El plan que expuso Atkins en su discurso se centra en tres áreas clave para modernizar la regulación cripto en Estados Unidos: la emisión de criptoactivos, la custodia y el comercio. 

En cuanto a la emisión, el presidente de la SEC criticó la falta de adaptación de los formularios y requisitos tradicionales para los activos tokenizados, señalando que solo cuatro emisores han registrado ofertas de criptoactivos hasta la fecha. Por ello, se comprometió a desarrollar directrices claras y flexibles para estos activos, explorando nuevas exenciones y mecanismos que faciliten su registro. 

Respecto a la custodia, Atkins cuestionó normativas anteriores que desincentivaban la prestación de servicios de custodia legítimos, y propuso reformas para clarificar los estándares de custodios calificados, incluso permitiendo en ciertos casos la autogestión de activos por parte de asesores e inversores. 

Finalmente, en materia de comercio, apoyó la ampliación de las opciones para que los intermediarios puedan ofrecer negociaciones tanto de valores como de activos no considerados valores, incluyendo operaciones de “pares” entre criptomonedas y valores tradicionales, y la actualización de los sistemas de negociación alternativos para adaptarse a esta nueva realidad.

Estados Unidos rumbo a la capital mundial de las criptomonedas

Consciente de la competencia global por liderar la industria cripto, Atkins enfatizó que Estados Unidos debe posicionarse como la capital mundial de las criptomonedas, siguiendo la visión expresada por el presidente Trump. Para lograrlo, señaló que la SEC debe ser proactiva y adaptativa, creando un entorno regulatorio que no solo proteja a los inversores, sino que también impulse la innovación y atraiga inversiones. 

El nuevo enfoque de Atkins supone un cambio radical respecto a políticas anteriores que se centraban excesivamente en la aplicación estricta y punitiva hacia el mercado cripto. Atkins ha señalado que su administración buscará un equilibrio que permita al país aprovechar las oportunidades que ofrece la tokenización y la tecnología blockchain, sin sacrificar la integridad del mercado ni la confianza pública. Este compromiso podría transformar a Estados Unidos en un referente global en la adopción y regulación de criptoactivos.

USA TUS CRYPTOS CON FACILIDAD Y SEGURIDAD

En resumen, Paul Atkins está impulsando un cambio histórico en la regulación de criptomonedas en Estados Unidos con un plan estratégico que busca equilibrar innovación y protección al inversor. Su propuesta establece un marco claro para la emisión, custodia y comercio de criptoactivos, promoviendo un mercado más transparente, seguro y dinámico. 

Con esta visión, Atkins aspira a posicionar a Estados Unidos como la capital mundial de las criptomonedas, facilitando un entorno regulatorio que fomente el crecimiento responsable y la adopción masiva de tecnologías blockchain, al tiempo que reduce incertidumbres legales y fortalece la confianza de los participantes del mercado.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.