Arizona: 2do estado en EE.UU. con una reserva estratégica de Bitcoin

Arizona: 2do estado en EE.UU. con reserva estratégica de Bitcoin

La gobernadora de Arizona ha promulgado la Ley HB-2749, que permite crear un fondo de Bitcoin usando activos digitales no reclamados, sin inversión de fondos públicos. La medida sigue a New Hampshire y precede a Oregon, que actualizó su marco legal para reconocer los criptoactivos como garantía.

Recientemente, Arizona se convirtió en el segundo estado de Estados Unidos en establecer una reserva estratégica de Bitcoin tras la firma de la Ley HB-2749 por la gobernadora Katie Hobbs. El proyecto de ley, aprobado con apoyo bipartidista, autoriza al estado a custodiar criptoactivos no reclamados como Bitcoin, recompensas de staking o airdrops tras tres años de inactividad de sus dueños y destinarlos a un fondo gestionado por el Tesoro estatal.

COMPRA BITCOIN FACIL Y RAPIDO AQUI

A diferencia de iniciativas anteriores vetadas por Hobbs, este mecanismo no utiliza dinero de los contribuyentes ni fondos públicos para adquirir criptomonedas, sino que se nutre exclusivamente de activos digitales no reclamados. 

La aprobación de esta legislación llega en un contexto de avance regulatorio: horas antes, Oregon había actualizado su Código Comercial para reconocer las criptomonedas como garantía válida, mientras que New Hampshire lideró la carrera estatal por adoptar reservas de Bitcoin, promulgando un proyecto de ley para invertir en criptomonedas en abril.

La HB-2749: un modelo legislativo centrado en activos abandonados

La Ley HB-2749 actualiza el código de propiedad no reclamada de Arizona, que antes solo cubría bienes tradicionales como cuentas bancarias o acciones. Según la legislación, los activos digitales se considerarán abandonados si no hay movimiento ni comunicación con su propietario durante tres años.

“El Proyecto de Ley 2749 de la Cámara de Representantes de Arizona modifica los estatutos estatales para integrar los activos digitales, incluido bitcoin, en los marcos financieros y de propiedad no reclamada de Arizona al establecer el Fondo de Reserva de Bitcoin y Activos Digitales, administrado por el Tesorero del Estado”, explicó la plataforma Bitcoin Laws. 

El proceso de aprobación de esta nueva ley no estuvo exento de tensiones. Recientemente, la gobernadora Katie Hobbs vetó el proyecto SB-1025, que buscaba invertir fondos públicos, incluidos los de jubilación, en Bitcoin, argumentando riesgos debido a la volatilidad del mercado. En cambio, la HB-2749 evita usar dinero estatal y se enfoca en activos que, de otro modo, permanecerían inactivos. 

INVITA Y GANA AQUI

“Esta ley asegura que Arizona no deje valor sin aprovechar y nos posiciona como líderes en la gestión de moneda digital abandonada”, declaró el representante Jeff Weninger, uno de los principales promotores de la iniciativa.

El panorama estatal: de New Hampshire a Oregon

New Hampshire marcó un hito al convertirse en el primer estado estadounidense en crear una reserva oficial de Bitcoin mediante la Ley HB-302, que permite invertir hasta un 5% de ciertos fondos estatales en criptomonedas con alta capitalización, actualmente solo Bitcoin cumple este criterio. 

La gobernadora del estado, Kelly Ayotte, celebró esta iniciativa como un avance para la innovación financiera. Mientras tanto, Texas y Carolina del Norte avanzan con proyectos similares, aunque con límites específicos en las inversiones. 

Paralelamente, el estado de Oregon modernizó su marco legal para reconocer activos digitales como garantía en préstamos, sentando bases sólidas para la integración de blockchain en su sistema financiero, aunque sin crear un fondo estatal por el momento. Estos movimientos reflejan un creciente interés de los estados por adoptar Bitcoin como activo estratégico y fortalecer su ecosistema digital.

Arizona aprueba ley que protege la minería y operación de nodos blockchain

Además de la ley HB-2749, el estado de Arizona también ha aprobado la ley HB-2342, que prohíbe a los gobiernos locales regular o restringir el uso de la «potencia computacional» en residencias, incluyendo la minería y operación de nodos blockchain. 

Esta normativa declara que la regulación de esta potencia computacional es una «preocupación estatal», por lo que ciudades y condados no podrán imponer limitaciones sobre actividades legales como la minería de activos digitales, inteligencia artificial, computación en la nube o investigación científica de alto rendimiento desde hogares. 

La iniciativa, que fue presentada por la representante Teresa Martínez, busca proteger los derechos de los usuarios y fomentar la innovación tecnológica en el estado. Su reciente aprobación y promulgación fortalece la posición de Arizona como líder en adopción y regulación favorable de tecnologías blockchain y criptomonedas en Estados Unidos. 

COMPRA BITCOIN EN BIT2ME

Esta ley se suma al conjunto más amplio de propuestas legislativas que incluyen activos digitales, apuntando a consolidar a Arizona como un referente en el ecosistema cripto a nivel nacional. La aprobación de esta ley representa un paso significativo para garantizar un entorno regulatorio uniforme y amigable para la minería y desarrollo blockchain en residencias, limitando la interferencia de normativas locales.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.