Los agentes de IA entran a cripto sin ayuda humana: así funciona el “Mayhem Mode” de Pump.fun

Los agentes de IA entran a cripto sin ayuda humana: así funciona el “Mayhem Mode” de Pump.fun

Pump.fun ha lanzado una nueva función, llamada “Mayhem Mode”, que, aunque experimental, ya permite a agentes de inteligencia artificial participar en el trading de nuevos tokens sin intervención humana. ¿Qué significa esto para los usuarios del mundo cripto?

En el mundo de las criptomonedas, donde cada segundo cuenta y cada token busca su momento de gloria, Pump.fun ha dado un paso audaz hacia la automatización radical. Esta semana, la plataforma presentó “Mayhem Mode”, una función experimental que permite a agentes de inteligencia artificial (IA) participar directamente en el trading de nuevos tokens durante sus primeras 24 horas de vida, sin necesidad de intervención humana, market makers ni obstáculos tradicionales.

El lanzamiento de esta nueva función no solo transforma la forma en que se introducen y escalan los tokens en el mercado, sino que también abre un debate crucial sobre el papel que pueden jugar los agentes autónomos en la creación de liquidez y en el impulso del descubrimiento de precios en ambientes descentralizados. ¿Estamos frente a una nueva era en la que la inteligencia artificial se convierte en protagonista activo de las finanzas digitales?

La IA ya opera tokens: accede a PUMP ahora

Mayhem Mode: La IA está revolucionando el lanzamiento de tokens en criptomonedas

Mayhem Mode es una función beta que puede activarse únicamente al momento de crear un nuevo token en Pump.fun. Si se habilita, un agente de IA recibe mil millones de tokens adicionales (duplicando el suministro total a dos mil millones) y comienza a operar de forma autónoma, comprando y vendiendo el token con igual probabilidad en un patrón de “caminata aleatoria”. Este proceso dura exactamente 24 horas. Al finalizar, todos los tokens no vendidos son quemados.

Los desarrolladores aclaran que el propósito no es generar ganancias para el agente, sino aumentar el volumen y la volatilidad durante la etapa más frágil del ciclo de vida de un nuevo token. En ese periodo inicial, muchos proyectos enfrentan riesgos significativos debido a la falta de visibilidad, comunidad activa o liquidez. Mayhem Mode actúa como un catalizador para impulsar la atención que estos tokens necesitan para despegar. Para los creadores, se trata de una oportunidad para destacar y salir del anonimato. Para los traders, la mayor actividad significa nuevas posibilidades para detectar oportunidades prometedoras antes de que el token gane popularidad real.

Pump.fun ha dejado claro que esta función solo puede activarse durante la creación del token y no puede ser habilitada posteriormente. Además, transferir tokens al agente no afecta su comportamiento ni su elegibilidad; si un token no ha activado Mayhem Mode desde su origen, esos tokens almacenados simplemente permanecerán inactivos sin participar en el proceso.

Opera el token PUMP en Bit2Me hoy

Un experimento con propósito: democratizar el descubrimiento

El trasfondo de Mayhem Mode va más allá del trading automatizado. Es la pieza central de “Project Ascend”, una ambiciosa iniciativa creada para multiplicar por cien el impacto y alcance de esta plataforma. La idea detrás de este plan es permitir que cualquiera pueda lanzar una criptomoneda con la misma facilidad con la que hoy se publica un tuit, sin comprometer la sostenibilidad ni la transparencia del proyecto.

Hasta ahora, los desarrolladores de nuevos tokens enfrentaban varios obstáculos para garantizar liquidez. La mayoría debía depender de costosos market makers, sacrificar parte del suministro de su moneda o contratar servicios cuyos términos eran poco claros. Pero Mayhem Mode elimina esas barreras dejando atrás la complejidad técnica y el conocimiento avanzado del mercado. Además, su uso es tan simple como elegir si se activa o no al crear el token.

Por otro lado, el agente de IA opera bajo parámetros estrictos, ya que tiene límites definidos sobre cuánto puede comprar, vender y cuántas operaciones puede ejecutar. No está diseñado para generar ganancias, y cualquier beneficio eventual se destina a un fondo de seguro para garantizar su sostenibilidad. Asimismo, todo el manejo de fondos es público y transparente, sin ingresos ocultos ni comisiones no reportadas, supervisado a través de wallets accesibles para todos.

Con esta innovadora estructura, Pump.fun busca nivelar las condiciones para los proyectos más pequeños. La plataforma promueve un entorno donde el triunfo de una moneda no dependa únicamente de una estrategia de marketing agresiva o del tamaño de su comunidad, sino de la calidad real del proyecto. En palabras de sus creadores, se trata de “darle a las buenas monedas la oportunidad de alcanzar nuevas alturas”.

Accede a Pump.fun: compra PUMP aquí

¿Qué significa para los traders y creadores?

Aunque Mayhem Mode aún está en etapa beta y no se puede activar mediante la interfaz web o móvil, esta función ya está operativa en la red principal (mainnet) como una herramienta permissionless. Esto implica que cualquier usuario puede probarla libremente, sin requerir permisos especiales ni validaciones externas, lo que abre un nuevo campo de experimentación dentro del ecosistema cripto.

Para los traders, Mayhem Mode representa una nueva categoría de tokens: aquellos que llegan al mercado con una actividad inicial asegurada. Aunque no todos los tokens con Mayhem Mode activado cuentan con operación directa del agente, su sola existencia genera expectativas y atrae atención. La posibilidad de que un token tenga movimiento desde su lanzamiento puede modificar radicalmente la manera en que se descubre y valora un activo.

Por otro lado, los creadores encuentran en Mayhem Mode una herramienta para impulsar la visibilidad en un entorno saturado de lanzamientos. Si bien esta función no garantiza el éxito, sí ofrece una ventana para ser notado y aumentar la probabilidad de que el token gane tracción y relevancia en los primeros momentos, cuando la competencia es más intensa.

En un entorno en constante evolución, funciones como Mayhem Mode crean nuevas formas de interacción y participación que podrían redefinir el futuro del trading y el lanzamiento de tokens.