Bitcoin podría cerrar 2025 con nuevo ATH, según Standard Chartered

Bitcoin podría cerrar 2025 con nuevo ATH, según Standard Chartered

Standard Chartered proyecta el fin de la corrección de Bitcoin tras analizar patrones técnicos clave. Sus analistas anticipan un posible repunte hacia fin de año pese a la volatilidad actual.

La narrativa financiera del mercado cripto de las últimas semanas ha estado dominada por la volatilidad, pero desde las oficinas de Standard Chartered surge un mensaje de calma para los inversores y usuarios. Según la institución bancaria, la reciente fase correctiva que ha presionado el precio de Bitcoin a la baja parece haber llegado a su fin. 

Geoffrey Kendrick, jefe de investigación de activos digitales del banco, ha comunicado a los mercados que los indicadores técnicos sugieren que la presión de venta se ha agotado, abriendo la puerta a un posible escenario de recuperación para Bitcoin para el cierre de 2025.

Compra BTC: anticípate al próximo ATH

Optimismo sobre el precio de Bitcoin

El optimismo de Kendrick sobre el precio de Bitcoin se fundamenta en un análisis comparativo de los ciclos de mercado. A pesar de que el descenso registrado desde los máximos de octubre —donde Bitcoin superó los 126.000 dólares— hasta los recientes niveles cercanos a los 90.000 dólares, ha sido abrupto y doloroso para muchos participantes, el movimiento no es anómalo. 

El análisis de Kendrick, visto por The Block, detalla que este retroceso es porcentualmente idéntico a otras correcciones observadas en los últimos dos años. Para el banco, esto confirma que la criptomoneda sigue respetando patrones cíclicos predecibles en lugar de enfrentar una crisis estructural. La tesis principal apunta a que el mercado ya ha purgado el exceso de apalancamiento y está listo para retomar la senda alcista.

Uno de los argumentos más sólidos presentados por el banco para declarar el «suelo» del mercado reside en métricas corporativas vinculadas al ecosistema, específicamente el comportamiento de Strategy. Según Standard Chartered, el múltiplo del valor liquidativo neto (mNAV) de la compañía ha regresado a una paridad de 1,0. En términos simples, esto indica que la valoración bursátil de la empresa se ha alineado completamente con el valor de mercado de sus tenencias en Bitcoin. 

Históricamente, cuando este indicador toca estos niveles mínimos, suele actuar como una señal fiable de que las ventas masivas han concluido y que el mercado ha encontrado un piso sólido sobre el cual reconstruirse, subrayó Kendrick. 

Liquidez en mínimos: los desafíos del mercado cripto para fin de año

Aunque la perspectiva general apunta a una recuperación del precio de Bitcoin, el entorno inmediato presenta desafíos que requieren cautela. El ecosistema opera actualmente con una sensibilidad exacerbada debido a una reducción significativa en la profundidad del mercado. Datos proporcionados por la firma de análisis Nansen revelan que la liquidez ha disminuido desde los eventos de liquidación registrados a mediados de octubre.

Nicolai Sondergaard, analista de investigación de la firma, advierte que, si bien es posible ver caídas momentáneas hacia la zona media de los 80.000 dólares, el escenario más probable favorece un rebote o una estabilización en los niveles actuales. Sin embargo, la falta de liquidez actúa como un arma de doble filo, ya que cualquier orden de venta moderada puede tener un impacto desproporcionado en la cotización de BTC, especialmente cuando se suma el factor del apalancamiento financiero.

Por ello, para que la tesis alcista de Standard Chartered se materialice sin contratiempos, el mercado debe superar barreras técnicas inmediatas. Los analistas coinciden en que Bitcoin necesita recuperar con urgencia la franja entre los 95.000 y los 100.000 dólares y que reclamar este territorio es vital para evitar un debilitamiento estructural en los gráficos y para frenar las salidas de capital de los fondos cotizados (ETF).

En las últimas sesiones, las salidas de estos fondos incrementaron la presión sobre el mercado, aunque el jueves se detuvo esa tendencia negativa gracias a entradas por 75 millones de dólares, un dato alentador para los inversores. Alcanzar nuevamente esta franja psicológica sería una señal contundente de que la tendencia bajista se ha revertido, abriendo la puerta a la posibilidad de un nuevo máximo histórico (ATH) antes de que termine el año.

Flujos de capital en los fondos de Bitcoin esta semana.
Fuente: Soso Value
Opera Bitcoin en Bit2Me: fácil, rápido y seguro

Perspectivas hacia el cierre del año y más allá

La atención de los inversores se centra ahora en el calendario y las posibles tendencias que marcarán el cierre del año. Kendrick mantiene su perspectiva optimista sobre un repunte significativo hacia finales de 2025. Aunque ya no especifica abiertamente su anterior proyección de alcanzar un ATH de 200.000 dólares por BTC en diciembre, sigue confiando en una trayectoria alcista que podría llevar a la criptomoneda a superar su máximo histórico de octubre. Esta expectativa mantiene encendida la esperanza de cerrar el año con un nuevo récord en Bitcoin.

Más allá del ruido y la volatilidad, el panorama institucional para el mediano y largo plazo se mantiene sólido. Según las proyecciones de Standard Chartered, se vislumbra una senda ascendente con potencial para que Bitcoin alcance un valor de hasta 500.000 dólares en 2028. Esta estimación se fundamenta en factores macroeconómicos importantes, como la evolución y consolidación de los instrumentos financieros relacionados con las criptomonedas, la creciente participación de capital institucional y, finalmente, una reducción paulatina de la volatilidad que históricamente ha definido a la criptomoneda.

En conjunto, estas perspectivas refuerzan la creencia de que Bitcoin no solo sigue siendo una opción atractiva para inversores estratégicos, sino que está en camino a consolidarse como un activo de reserva importante en la economía global.

Standard Chartered proyecta ATH: opera BTC aquí