Glassnode detecta un aumento histórico de direcciones con más de 1.000 BTC

Glassnode detecta un aumento histórico de direcciones con más de 1.000 BTC

Las ballenas de Bitcoin intensifican su acumulación en medio de una corrección del mercado, mientras los pequeños inversores reducen posiciones por presión de venta.

Las ballenas que poseen 1.000 BTC o más aumentaron su acumulación de la criptomoneda, con su número de carteras alcanzando las 1.436 unidades la semana pasada, en medio de informes de compras masivas vinculadas a entidades de la era Satoshi que superaron los 1.000 millones de dólares. Este comportamiento contrasta con la presión de venta que atraviesa el mercado cripto, donde los inversores minoristas han reducido sus posiciones ante la caída del precio de Bitcoin.

Según datos de Glassnode, el número de billeteras de grandes tenedores ha crecido de forma sostenida desde finales de octubre, incluso en un contexto de corrección pronunciada. 

El 27 de octubre, cuando Bitcoin alcanzó los 114.000 dólares, el número de direcciones con más de 1.000 BTC cayó a un mínimo anual de 1.354. Sin embargo, hasta el martes 18 de noviembre, esa cifra se recuperó un 2,2% alcanzando 1.384 unidades, marcando un máximo de cuatro meses. Esta tendencia sugiere una estrategia de acumulación por parte de actores institucionales o grandes capitales, que aprovechan los retrocesos del mercado para reforzar sus posiciones.

Activa tu wallet y acumula BTC como las ballenas

Bitcoin corrige, pero las ballenas compran

Durante esta semana, Bitcoin corrigió hasta los 89.000 dólares, borrando gran parte de las ganancias acumuladas en los últimos 6 meses. A pesar de esta caída, el precio logró estabilizarse y recuperarse parcialmente, cotizando sobre los 91.000 dólares al momento de escribir este artículo.

En paralelo, los datos de Glassnode revelan una capitulación significativa entre los titulares a corto plazo (STH), con el 95% de su oferta —es decir, los UTXO con menos de 155 días de antigüedad— en posiciones de pérdida. Este nivel supera incluso los picos registrados durante el crash de la pandemia del Covid, que fue de un 92%, y el colapso de FTX, con un 94%, lo que indica una presión de venta intensa entre los inversores más recientes.

Más de 65.000 BTC fueron enviados a exchanges por parte de estos titulares a corto plazo, en operaciones que reflejan pérdidas realizadas. Este comportamiento, aunque doloroso para quienes venden, suele ser aprovechado por los grandes tenedores para acumular activos a precios más bajos. En este caso, las ballenas han incrementado su participación en Bitcoin, reforzando sus carteras en medio de la turbulencia.

Los inversores minoristas reducen posiciones en medio de la incertidumbre

En contraste con las llamadas ballenas cripto, el número de billeteras con más de 1 BTC —consideradas como pequeños inversores con cierta exposición— ha disminuido desde las 980.577 registradas el 27 de octubre hasta un nuevo mínimo anual de 977.420 el 17 de noviembre. Este descenso refleja una salida discreta, pero constante, de inversores minoristas, quienes parecen preferir liquidar sus posiciones ante un contexto de alta volatilidad.

Los expertos en análisis de mercado coinciden en que este comportamiento es propio de los inversores minoristas, que suelen vender rápidamente cuando los precios caen, generando presión bajista. En contraste, las llamadas “ballenas” o grandes inversores aprovechan estas caídas para incrementar su acumulación de bitcoins, apostando por una visión de largo plazo.

Sin embargo, aunque estas grandes manos absorben parte de la oferta que sale del mercado, los datos más recientes indican que la presión de venta sigue siendo predominante. Según el flujo neto registrado a finales de octubre, la fuerza vendedora continúa superando a la compradora, lo que apunta a que el mercado todavía enfrenta dificultades y que la volatilidad podría mantenerse durante más tiempo.

Compra Bitcoin mientras los minoristas capitulan