
Del 17 al 22 de noviembre, Buenos Aires será el epicentro de uno de los eventos más importantes del ecosistema Ethereum: Devconnect 2025. Esta edición promete ser la más grande y concurrida hasta la fecha, con más de 14.500 solicitudes de entradas.
Este noviembre, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se transforma en un punto neurálgico del universo cripto al recibir Devconnect 2025, conocida mundialmente como la Feria de Ethereum. Desde el 17 hasta el 22 de noviembre, el predio de La Rural será escenario de un encuentro sin precedentes en innovación y tecnología descentralizada.
Con más de 14.500 entradas vendidas, esta edición marca un récord histórico para la Fundación Ethereum y promete congregar a miles de asistentes. La diversidad de participantes es llamativa: desde desarrolladores expertos y creadores de software hasta inversores institucionales, pasando por artistas digitales y activistas que defienden los valores de la descentralización.
Opera ETH en Bit2Me: entra al futuro descentralizadoDurante seis días, el evento será un foro vibrante donde se compartirán ideas, se presentarán soluciones innovadoras y se dibujará el rumbo de la próxima generación de la Web3. La agenda es intensa y variada, con más de 300 actividades paralelas que incluyen espacios de coworking, demostraciones en vivo y conferencias magistrales impartidas por referentes de la industria.
Devconnect Argentina no solo reunirá a la comunidad cripto, sino que ofrecerá una experiencia completa e inmersiva que reflejará la vitalidad y el potencial de Ethereum como plataforma y ecosistema. Para todos los involucrados, este evento representa una oportunidad única para conectar, aprender y construir juntos el futuro descentralizado.
Vitalik Buterin y una comunidad global se reúnen en Buenos Aires
Mañana, 17 de noviembre, Devconnect abrirá sus puertas con un show inaugural y la esperada participación de Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, durante el Ethereum Day. Así comenzará una semana repleta de contenido técnico, debates estratégicos y encuentros comunitarios que evidencian la diversidad y madurez del ecosistema.
Además, la convocatoria tiene un carácter verdaderamente global. Según la organización, el 44,5% de los asistentes son argentinos, mientras que el 55,47% proviene de otras regiones del mundo, consolidando a Buenos Aires como un punto de encuentro fundamental para la comunidad internacional. Este cruce de talentos locales e internacionales enriquece el intercambio de ideas y fortalece los vínculos entre desarrolladores, empresas y comunidades que impulsan un futuro descentralizado.
Por otro lado, entre los eventos más destacados en la agenda de este evento figura el panel dedicado a los activos del mundo real (RWA), con la participación de Eduardo Elsztain, presidente del Grupo IRSA. Su presencia representa un avance clave en la integración entre las finanzas tradicionales y las nuevas infraestructuras descentralizadas, además de reflejar el creciente interés institucional hacia Ethereum como plataforma para la tokenización de activos físicos.
Opera con Ethereum y accede al ecosistema globalDevconnect, una feria tecnológica para impulsar la innovación en Ethereum
Más allá de las conferencias, Devconnect se presenta como una verdadera feria tecnológica. Con la compra de una entrada, los asistentes acceden a diversos espacios diseñados no solo para aprender, sino también para experimentar y conectar con otros profesionales y entusiastas.

Durante la semana, los asistentes podrán explorar demostraciones en vivo de aplicaciones descentralizadas que revelan cómo Ethereum está comenzando a integrarse en aspectos cotidianos, desde soluciones prácticas en identidad digital hasta herramientas que promueven la gobernanza ciudadana.
Además, el evento ofrecerá áreas de coworking totalmente equipadas, con escritorios, salas para reuniones y conexión WiFi, facilitando que desarrolladores, creativos y entusiastas trabajen, programen o simplemente se conecten e intercambien ideas en un ambiente colaborativo.
Otro elemento destacado de Devconnect son sus centros temáticos comunitarios, administrados por colectivos internacionales de Ethereum. Estos espacios especializados abordan desafíos contemporáneos como las finanzas regenerativas (ReFi), la operación y mantenimiento de nodos, la generación y publicación de contenido on-chain, y otros proyectos innovadores orientados a fortalecer la red y ampliar su impacto.
En definitiva, Devconnect se convierte en un ecosistema vivo y multifacético, donde la tecnología, la comunidad y una visión compartida de un internet más abierto y seguro se combinan para construir, entre todos, el futuro del blockchain.
Compra Ethereum en Bit2Me: fácil y seguroBuenos Aires y Ethereum: una alianza con historia y futuro
Buenos Aires no fue elegida al azar para ser la sede de Devconnect 2025. Argentina ha emergido como un escenario ideal para el crecimiento de tecnologías descentralizadas, gracias a una comunidad activa, un ecosistema emprendedor dinámico y una población cada vez más interesada en soluciones financieras abiertas y accesibles.
En este contexto, Devconnect 2025 fortalece la conexión entre la ciudad y el desarrollo blockchain en América Latina. Mientras Ethereum mantiene su liderazgo como la base principal de la infraestructura DeFi y los protocolos abiertos a nivel global, este evento se posiciona como una oportunidad clave para destacar el talento regional y facilitar el encuentro con los líderes más influyentes del sector.
La presencia de expertos internacionales, la diversidad de actividades y el enfoque colaborativo convierten esta edición en un punto de inflexión para la comunidad blockchain. No se trata solo de exhibir el potencial actual de Ethereum, sino de imaginar y empezar a construir su futuro.
Por tanto, más que una conferencia, Devconnect 2025 es una celebración del impacto transformador de Ethereum y una invitación clara a co-crear el próximo capítulo de la descentralización. Con Buenos Aires como anfitriona, el evento busca dejar una huella notable tanto en el ecosistema local como global, consolidando a la región como un actor protagonista en la evolución de la tecnología blockchain.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.



