La FCA levanta la prohibición: ahora los minoristas podrán acceder a productos cripto en la bolsa

La FCA levanta la prohibición: ahora los minoristas podrán acceder a productos cripto en la bolsa

La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) dio un paso clave en la apertura del mercado cripto al autorizar nuevamente el acceso de inversores minoristas a productos cotizados en bolsa (ETN) vinculados a criptomonedas.

Esta medida, vigente desde el 2 de octubre, pone fin a cinco años de restricción y refleja una visión más madura del regulador sobre este tipo de activos.

Los ETN permiten invertir en el rendimiento de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum sin necesidad de comprarlas directamente, ya que cotizan en mercados regulados de forma similar a otros productos financieros tradicionales. Con esta decisión, la FCA apunta a brindar más opciones de diversificación a los pequeños inversores dentro de un marco seguro y supervisado.

La resolución llega después de un proceso de revisión en el que la FCA evaluó la estabilidad del mercado y la creciente demanda de productos financieros cripto. Si bien la normativa ya entró en vigor, su implementación total se encuentra en fase de ajustes administrativos y técnicos que se espera concluir pronto, allanando el camino para que las plataformas autorizadas ofrezcan estos instrumentos con plena operatividad.

Opera BTC con la seguridad de una plataforma regulada

Londres acelera la integración de criptomonedas en su mercado financiero

La apertura del mercado minorista a los ETN de criptomonedas en el Reino Unido marca un momento clave para el sector financiero digital. Después de más de un año en el que estos productos —basados en activos como Bitcoin y Ethereum— estuvieron reservados exclusivamente para inversores profesionales, la Autoridad de Conducta Financiera ha decidido levantar esa restricción. Desde ahora, cualquier inversor podrá acceder a ellos, siempre y cuando se cumplan las normas de promoción y divulgación que garanticen información clara y comprensible antes de invertir.

El cambio por parte de la autoridad monetaria llega en un escenario internacional cada vez más receptivo a los activos digitales, con Estados Unidos y la Unión Europea avanzando en marcos regulatorios que integran instrumentos financieros como ETN y ETF ligados a criptomonedas. La decisión británica no solo busca ponerse al día con estas tendencias, sino también respaldar la maduración del mercado minorista, cuyo interés y capacidad de inversión han aumentado significativamente en los últimos años.

Sin embargo, el camino hacia la implementación de estas medidas no ha estado libre de críticas. Según el Financial Times, la FCA empezó a recibir prospectos el 25 de septiembre, apenas dos semanas antes del lanzamiento previsto. Algunos ejecutivos del sector consideran que este cronograma ajustado revela una preparación limitada, y advierten que las aprobaciones podrían tardar, al menos, hasta el 13 de octubre. Cada solicitud exige una revisión caso por caso, y el regulador puede requerir información adicional antes de dar luz verde.

Por otro lado, la Bolsa de Valores de Londres (LSE) debe aprobar la cotización de estos ETN cripto, lo que representa una fase adicional en el proceso. En paralelo, tanto la FCA como la LSE evalúan la creación de un segmento específico para ETN dirigidos a consumidores minoristas, una decisión que podría definir el ritmo y la amplitud con la que este nuevo acceso se materializa en el Reino Unido.

Tu puerta a Ethereum regulado: empieza hoy en Bit2Me

Se abre la puerta a productos cripto para el público minorista

La decisión de reabrir el acceso minorista a los ETN relacionados con activos digitales marca un paso destacado para el ecosistema financiero del Reino Unido. Al permitir que los inversores individuales participen en este mercado a través de instrumentos regulados, se generan oportunidades de inversión más accesibles y seguras. Esta medida también refleja el compromiso del país por consolidarse como un polo global de avance financiero y tecnológico, mostrando su capacidad para incorporar con éxito las tendencias emergentes.

Los ETN, o productos negociables en bolsa, ofrecen una vía indirecta para invertir en activos digitales, una alternativa atractiva para quienes prefieren no gestionar directamente este tipo de activos. 

También vale la pena aclarar que la reapertura excluye derivados como futuros u opciones vinculadas a activos digitales, los cuales seguirán siendo inaccesibles para el mercado retail. La FCA mantiene esta precaución mientras analiza la dinámica del mercado para equilibrar innovación con una protección responsable de los inversores.

Sin embargo, la actualización regulatoria ha sido bien recibida por la industria. Hunter Horsley, CEO de Bitwise, celebró públicamente la medida, destacando que abre nuevas oportunidades para que más inversores participen en el mercado regional. La reacción no llegó sola: varios especialistas coincidieron en que las restricciones anteriores habían frenado el potencial del país para posicionarse como referente global en activos digitales. Con el nuevo marco, el panorama cambia. La apertura de la FCA promete impulsar la innovación, atraer capital fresco y fortalecer el desarrollo del ecosistema financiero digital.

BTC y ETH en mercados regulados: entra con Bit2Me

La nueva regulación impulsa el liderazgo del país en activos digitales

La decisión de la FCA, de levantar la prohibición sobre los ETN de criptomonedas para los inversores minoristas, marca una etapa relevante en la evolución del marco regulatorio británico. Representa un enfoque avanzado hacia vehículos financieros que han experimentado un crecimiento notable en otros mercados internacionales. En consecuencia, la industria ha acogido esta medida con entusiasmo, considerándola un avance crucial para lograr una inclusión financiera más amplia y mejorar la competitividad global.

Además, con el progreso en las aprobaciones regulatorias y la definición de los procedimientos para su oferta en la Bolsa de Valores de Londres, los consumidores del Reino Unido podrán acceder a productos vinculados a activos digitales a través de plataformas reguladas. La FCA ha destacado que mantendrá una supervisión constante sobre este sector y realizará ajustes normativos para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado. Por lo tanto, para los inversores minoristas, esta apertura representa la oportunidad de explorar opciones innovadoras de inversión dentro de un entorno seguro y transparente.

Bit2Me te conecta con la nueva era del mercado cripto