
Con activos recuperados por valor de entre 12.800 y 15.700 millones de dólares, los acreedores de FTX podrán comenzar a recibir compensaciones, aunque el límite de pago en Bitcoin plantea desafíos debido al alza del valor de la criptomoneda desde el colapso del exchange.
Después de más de dos años de intensas negociaciones, FTX está a punto de iniciar su programa de pagos a acreedores, un paso crucial en el proceso de reorganización tras su colapso en noviembre de 2022.
Según el plan aprobado, los primeros pagos se realizarán a partir de hoy, 18 de febrero, priorizando a los acreedores que forman parte de la clasificación de «conveniencia», que incluye a aquellos inversores que reclaman hasta $50.000 dólares. El plan también detalla que aquellos acreedores que reclaman montos superiores a los $50.000 dólares comenzarán a ser reembolsados en el segundo trimestre de este año.

El plan de reorganización, que fue aprobado por un juez estadounidense en octubre de 2024, establece que el 98% de los acreedores recuperará al menos el 118% del valor de su reclamo en efectivo. Aunque los detalles específicos varían según la categoría de cada acreedor, la compañía ha asegurado que está trabajando para agilizar el proceso y garantizar que los pagos se realicen de manera eficiente y transparente.
La devolución de FTX
El plan de reorganización de FTX, que ha requerido meses de negociación y planificación, busca compensar a los acreedores de manera justa y eficiente. La llamada «Clase de Conveniencia», que incluye a aquellos acreedores que reclaman hasta $50.000 dólares, será la primera en recibir pagos, los cuales deben ser entregados dentro de los tres días hábiles posteriores al inicio del plan.
De acuerdo con las proyecciones de FTX, unos $7.000 millones de dólares serán distribuidos entre los acreedores de la plataforma en esta etapa inicial, mientras que el monto total de reembolsar se estima en unos $17.000 millones de dólares.
COMPRA BITCOINPor otro lado, para recibir las compensaciones, los acreedores deben cumplir con los requisitos establecidos por FTX, en los que están incluidos el registro en el Portal de Clientes de los Deudores de FTX, así como completar los procesos de verificación de Know Your Customer (KYC) y presentar la documentación fiscal necesaria. Una vez cumplidos estos pasos, los acreedores deberán seleccionar entre las plataformas designadas para recibir sus pagos.
El plan de reembolsos también contempla la distribución de criptoactivos, aunque los detalles específicos varían dependiendo de la categoría de cada acreedor. Aunque la mayoría de las compensaciones se realizarán en efectivo, algunos acreedores podrían recibir pagos parciales en criptomonedas, lo que ha generado preocupación debido a la volatilidad del mercado y al valor actual de Bitcoin, que supera con creces el límite establecido por FTX.
El precio de Bitcoin y su incidencia en los pagos a los acreedores
El auge que ha experimentado el precio de Bitcoin en los últimos dos años, alcanzando un valor superior a los $96.500 dólares al momento de escribir este artículo, ha convertido a esta criptomoneda en un activo clave para los acreedores de FTX. Sin embargo, el límite de pago en BTC establecido por la plataforma, de unos $20.000 dólares por Bitcoin, ha generado dudas entre los acreedores que recibirán compensaciones en esta criptomoneda.
Este límite, que fue establecido en un momento en el que el valor de Bitcoin era significativamente menor, podría resultar en una compensación inferior o menos favorable a lo que los acreedores podrían obtener si vendieran sus bitcoins en el mercado actual. Por otro lado, aquellos que elijan retener sus BTC podrían beneficiarse de futuras alzas, aunque también corren el riesgo de sufrir pérdidas si el mercado experimenta una corrección.
Sin embargo, el inicio de los reembolsos de la plataforma está inyectando una ola de optimismo, debido a la liquidez significativa que estos pagos pueden introducir en el mercado.
El optimismo inunda en el mercado cripto
Aunque el inicio de los pagos a acreedores marca un avance significativo en el proceso de recuperación de FTX, el camino hacia la normalización todavía es largo. La empresa ha logrado recuperar entre 12.800 y 15.700 millones de dólares en activos, una cantidad que, aunque considerable, no cubre la totalidad de las pérdidas sufridas durante su colapso.
Por otro lado, si bien algunos analistas han expresado optimismo sobre el futuro de FTX, otros señalan que la recuperación total de la empresa todavía está lejos de ser una realidad. Aun así, el inicio de los pagos a acreedores representa un paso importante hacia la resolución de un capítulo oscuro en la historia de las criptomonedas.
En resumen, el programa de pagos de FTX a sus acreedores, que comenzará hoy, marca un hito en el proceso de recuperación de la empresa tras su colapso en 2022.
COMPRA BITCOINLa inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.