En un entorno donde Bitcoin ha dominado históricamente las narrativas institucionales, Solana (SOL) comienza a consolidarse como una alternativa estratégica en los balances de empresas públicas.
Según el último informe de CoinGecko, cuatro compañías cotizadas han acumulado más de 3,5 millones de SOL, equivalentes a más de $591 millones. Una de ellas, DeFi Developments Corp, ya registra ganancias no realizadas por hasta $50 millones, lo que marca un hito en la adopción corporativa de activos digitales más allá del ecosistema Bitcoin.
Las cifras publicadas en el informe revelan una convicción creciente en Solana como reserva de valor y activo estratégico, con empresas que no solo compran, sino que también participan activamente en su ecosistema mediante staking y adquisiciones progresivas.
En este artículo, analizamos quiénes son estos actores, cómo estructuraron sus posiciones y qué implicaciones tiene esta tendencia para el futuro de las tesorerías corporativas en criptomonedas.
Accede a SOL, el activo corporativo emergenteUpexi: una entrada agresiva con visión de largo plazo
Upexi, Inc. se ha convertido en el mayor tenedor corporativo de Solana, con una posición de 1,9 millones de tokens adquiridos en apenas cuatro meses, según el informe. Esta acumulación acelerada, iniciada en abril, se realizó a un precio promedio de $168,63 por SOL, lo que representa una inversión total de $320,4 millones. Al cierre de agosto, sus tenencias están valoradas en $342 millones, con una ganancia no realizada de $22,4 millones.
Más allá del monto invertido, lo que destaca en el caso de Upexi es su estrategia de staking. La compañía ha delegado la totalidad de sus SOL, obteniendo un rendimiento del 8% anual, según datos del 30 de junio. Esta decisión sugiere una visión de largo plazo y una apuesta por la sostenibilidad del ecosistema Solana, más allá de la mera apreciación del precio.
Por otra parte, la rapidez con la que Upexi construyó su posición refleja una convicción institucional poco común en activos alternativos. En un mercado donde muchas empresas aún exploran la exposición a altcoins, Upexi ha optado por una asignación significativa, posicionándose como un referente en la adopción corporativa de Solana. Su enfoque operativo, que combina acumulación agresiva y participación activa en la red, podría marcar un precedente para otras firmas que evalúan diversificar sus tesorerías más allá de Bitcoin y Ethereum.
DeFi Developments Corp: la apuesta más rentable hasta ahora
DeFi Developments Corp, segunda en volumen de tenencia de SOL, ha demostrado que una estrategia de acumulación progresiva puede traducirse en resultados financieros concretos. Con 1.182.685 SOL adquiridos a un precio promedio de $137,07, la compañía ha invertido $162,1 millones. Al valor actual de mercado, sus tenencias ascienden a $212,8 millones, lo que representa una ganancia no realizada de $50,7 millones, la más alta entre sus pares.
La última adquisición de DeFi Dev se realizó el 29 de julio, cuando compraron 181.303 SOL por $28,2 millones, a un precio de $155,33 por token. Este movimiento reciente confirma que la empresa no solo mantiene su posición, sino que continúa ampliándola, sin señales de liquidación en el corto plazo.
Lo interesante del caso DeFi Dev es su consistencia. A diferencia de estrategias especulativas o de cobertura, su acumulación responde a una tesis de inversión sostenida. La empresa no ha comunicado planes de venta, lo que sugiere que considera a Solana como un activo estratégico en su balance. Esta postura refuerza la narrativa de que las criptomonedas, en particular aquellas con ecosistemas sólidos como Solana, están comenzando a ocupar un lugar legítimo en las estructuras financieras corporativas.
SOL Strategies: acumulación metódica y participación activa
SOL Strategies, firma de inversión con sede en Toronto, ha adoptado un enfoque más pausado pero igualmente efectivo. Desde junio de 2024 hasta julio de 2025, la empresa acumuló 392.667 SOL mediante compras periódicas y recompensas obtenidas por staking. Su precio promedio de adquisición fue de $166,86, lo que representa una inversión de $62,1 millones. Actualmente, sus tenencias están valoradas en $70,6 millones, con una ganancia no realizada de $8,5 millones.
Lo que distingue a SOL Strategies es su estrategia de dollar-cost averaging (DCA), una técnica que busca mitigar la volatilidad mediante compras regulares. Esta metodología, común en inversiones tradicionales, refleja una madurez institucional en la gestión de activos digitales. Además, la participación activa en staking indica que la firma no solo busca exposición financiera, sino también involucrarse en la gobernanza y sostenibilidad de la red.
Compra SOL con visión de largo plazo en Bit2MeTorrent Capital: una posición modesta pero bien cronometrada
Torrent Capital, aunque con una posición significativamente menor, ha demostrado que el timing puede ser tan relevante como el volumen. La firma adquirió 40.039 SOL entre enero y abril de 2025, a un precio promedio de $161,84 por unidad. Su inversión total fue de $6,5 millones, y al cierre de agosto sus tenencias están valoradas en $7,2 millones, con una ganancia no realizada de $0,70 millones.
Según los analistas de la plataforma, lo destacable en el caso de Torrent Capital es su entrada temprana, antes del rally principal de Solana. Esta anticipación le permitió asegurar una posición con rendimiento positivo, incluso sin realizar compras significativas o adicionales. Aunque su volumen es modesto en comparación con otras como Upexi o DeFi Dev, su estrategia refleja una lectura acertada del mercado y una capacidad de ejecución eficiente.
Torrent Capital no ha reportado nuevas adquisiciones ni participación en staking, lo que sugiere una postura más conservadora. Sin embargo, su presencia en el listado de compañías públicas con tenencias en Solana indica que incluso actores con menor exposición están reconociendo el valor de diversificar sus balances con activos digitales. Su caso refuerza la idea de que la adopción corporativa de cripto no requiere grandes volúmenes, sino decisiones estratégicas bien fundamentadas.
Solana y la nueva era institucional: adopción cripto más allá de Bitcoin
La presencia de Solana en los balances de empresas públicas marca un punto de inflexión en la narrativa institucional de las criptomonedas. Más allá de Bitcoin y Ethereum, activos como SOL, XRP, entre otros, comienzan a consolidarse como instrumentos legítimos de reserva de valor y participación estratégica.
Las cuatro compañías analizadas en el informe de CoinGecko, Upexi, DeFi Developments Corp, SOL Strategies y Torrent Capital, representan distintos enfoques, desde acumulaciones agresivas hasta estrategias metódicas, pero todas comparten una convicción: Solana tiene un lugar en el futuro financiero corporativo.
Este fenómeno no solo valida la madurez del ecosistema Solana, sino que también anticipa una nueva etapa en la adopción institucional de criptoactivos. Con más de $591 millones en juego y ganancias que ya superan los $50 millones, el interés corporativo por Solana está lejos de ser anecdótico. Es una señal clara de que el mercado está evolucionando, y que las tesorerías del futuro podrían estar tan descentralizadas como las redes que las inspiran.
Opera aquí con SOL, activo estratégico global