Un minero de Bitcoin en solitario venció a los gigantes y se llevó más de 3 BTC como recompensa

Un minero de Bitcoin en solitario venció a los gigantes y se llevó más de 3 BTC como recompensa

Un minero de Bitcoin en solitario logró minar el bloque #907.283 de la red, obteniendo la recompensa de más de 3 BTC.

Otro minero independiente que opera en la blockchain de Bitcoin ha conseguido lo que muchos aún consideran improbable: minar un bloque completo de Bitcoin sin el respaldo de un pool corporativo. 

El bloque #907.283, resuelto el 26 de julio, le otorgó a este minero solitario una recompensa de 3,125 BTC más las comisiones por transacción incluidas en dicho bloque, sumando una ganancia total cercana a los $373.000 dólares. Este logro, alcanzado a través del servicio Solo CK Pool, pone en evidencia que, aunque la minería corporativa domina el panorama, aún existen oportunidades para los actores individuales en el ecosistema de Bitcoin. 

COMPRA BITCOIN EN BIT2ME

El desafío de minar Bitcoin en solitario

Desde sus inicios, la minería de Bitcoin ha evolucionado hacia una industria altamente competitiva, donde grandes empresas como Marathon Digital y Riot Platforms controlan una porción significativa del hashrate global. Estas corporaciones operan centros de datos con miles de equipos ASICs, optimizados para ofrecer eficiencia energética y un rendimiento constante. Frente a este escenario, los mineros solitarios enfrentan desafíos técnicos y económicos considerables.

Minar en la red Bitcoin en solitario implica asumir el riesgo de no resolver ningún bloque, y por ende, no recibir ninguna recompensa durante largos periodos. Además, la probabilidad de encontrar un bloque depende del poder de cómputo individual frente al total de la red, que actualmente supera los 1,05 zetahash por segundo (ZH/s). Aun así, algunos mineros optan por esta vía, motivados por el ideal de descentralización y la posibilidad de obtener el 100% de la recompensa de bloque que ofrece la red.

El caso del bloque #907.283 demuestra que, aunque estadísticamente improbable, la minería solitaria sigue siendo viable. El minero de Bitcoin en cuestión utilizó una plataforma que permite a usuarios individuales participar en la red blockchain sin compartir ganancias. Este tipo de eventos, aunque raros, refuerzan la narrativa de que Bitcoin aún permite la participación de actores pequeños en su infraestructura.

En lo que va de año, al menos media docena de mineros en solitario han logrado quedarse con la recompensa de Bitcoin, al minar un bloque completo en la blockchain. El último registrado, como lo reportó este medio, fue a principios de este mes. Con un 0,00026% de probabilidad, un minero de Bitcoin en solitario extrajo el bloque #903.883, llevando consigo $343.000 dólares como recompensa. 

Los expertos comparan estas hazañas con ganar una lotería, considerando que la posibilidad de minar un bloque de Bitcoin en solitario es de 1, en promedio, cada 8 años. 

OPERA CON BITCOIN AQUI

Una recompensa millonaria en pleno 2025

El bloque minado contenía 4.038 transacciones y generó comisiones por un total de $3.436 dólares, además de la recompensa base de 3,125 BTC. A precios actuales, el total es bastante cercano a los $373.000 dólares, una cifra significativa para cualquier minero, más aún para uno que opera sin respaldo institucional.

La dificultad de la red al momento de la minería era de aproximadamente 127,6 trillones, estableciendo nuevos máximos históricos. Esto implica que el minero tuvo que resolver un problema criptográfico extremadamente complejo, compitiendo contra miles de máquinas distribuidas globalmente. El hecho de que lo haya logrado con recursos limitados es un testimonio de la aleatoriedad inherente al protocolo de prueba de trabajo (PoW) con el que se diseñó la red Bitcoin.

Hash rate actual de la red Bitcoin.
Fuente: Coinwarz

¿Qué representa este logro para la descentralización de Bitcoin?

La descentralización es uno de los pilares fundamentales de Bitcoin. Sin embargo, la concentración del hashrate en manos de grandes pools ha generado algunas preocupaciones, como por ejemplo, posibles censuras de transacciones. No obstante, la capacidad de un minero solitario para resolver un bloque completo refuerza la idea de que el sistema sigue permitiendo la participación distribuida.

Cada bloque de Bitcoin minado por un actor independiente es una victoria simbólica contra la centralización. Además, estos eventos pueden inspirar a otros usuarios a explorar la minería desde casa, utilizando hardware accesible y plataformas descentralizadas. Aunque la rentabilidad no está garantizada, el impacto en la resiliencia de la red es significativo.

En conjunto, estos avances técnicos y los logros individuales como el del bloque #907.283 contribuyen a fortalecer la arquitectura descentralizada de Bitcoin.

Minería en solitario: Un pilar para la descentralización de Bitcoin

El reciente éxito del minero solitario que logró resolver el bloque #907.283 va mucho más allá de una simple recompensa económica. Es un recordatorio poderoso para toda la comunidad cripto, de que la verdadera descentralización sigue intacta y vigente. Por ello, aunque estamos en un entorno cada vez más dominado por las grandes corporaciones, estos hitos recuerdan que Bitcoin aún permite la participación de individuos con recursos limitados.

Si bien la minería solitaria no es una estrategia rentable para todos, su existencia es crucial para mantener el espíritu original de la red. Cada bloque minado fuera de los grandes pools es una prueba de que el sistema puede resistir la concentración y seguir siendo inclusivo. 

Para los entusiastas, educadores y defensores de la soberanía digital, este tipo de logros son más que simples anécdotas. En realidad, son la base que sostiene la verdadera esencia de Bitcoin.

COMPRA Y VENDE BITCOIN EN BIT2ME