
Un minero solitario de Bitcoin ha desafiado las probabilidades, ganando más de 3 bitcoins con apenas 0,00026% del poder de red.
Pocos pueden imaginar lo que significa ganarle a la red Bitcoin en solitario, especialmente cuando las probabilidades no están a tu favor. Sin embargo, un minero individual logró exactamente eso al extraer el bloque número 903.883 y embolsarse la recompensa de 3,125 BTC, lo que equivale a unos impactantes 343.000 dólares, aproximadamente.
Para los expertos, este hito no solo desafía las estadísticas, que calculan una probabilidad de apenas 1 en 2.800 para lograrlo en un solo día, sino que también vuelve a poner en evidencia la descodificación técnica y estratégica detrás de la minería en solitario, ese acto audaz y poco común en el vasto ecosistema Bitcoin.
COMPRA BITCOIN EN BIT2MEUn minero solitario se lleva la recompensa del bloque #903.883
Imaginar cómo es posible que un solo minero logre llevarse la totalidad de la recompensa de un bloque de Bitcoin es, para muchos, como presenciar una lotería con baja probabilidad de ganancia. Este minero trabajaba con un poder computacional de solo 2,3 petahashes por segundo (PH/s), una cifra diminuta si se compara con la tasa de hash total de la red Bitcoin, que actualmente supera los 865 exahashes por segundo (EH/s), de acuerdo con los datos de Coinwarz. Para ponerlo en perspectiva, su tasa representa apenas un 0,00026%, aproximadamente, del poder total de la red.
Fuente: Coinwarz
Sin embargo, es aquí donde entra en juego la llamada minería en solitario, un método que contrasta con la mayoría de los mineros que prefieren unirse a pools o grupos de minería. Estos grupos combinan la potencia de muchos equipos para aumentar las probabilidades de encontrar bloques, repartiendo luego las ganancias proporcionalmente. En cambio, la minería en solitario implica que un operador compite solo contra el resto de la red, con la ventaja de embolsarse completamente la recompensa del bloque si es quien lo resuelve primero, aunque el riesgo y la incertidumbre sean mayores.
Pero, a pesar de lo riesgoso y poco común que es este método, este no es un caso aislado. Desde el último halving de Bitcoin en abril de 2024, se han registrado al menos seis casos notorios de mineros solitarios que han logrado extraer un bloque completo y llevarse la recompensa íntegra. Esto demuestra que, aunque la red está dominada por gigantes con poder computacional inmenso, aún hay espacio para la descentralización y que pequeños mineros puedan tener momentos de gloria dentro de este ecosistema digital.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
Ganó casi 350 mil dólares en BTC
El caso reciente fue confirmado por el desarrollador de CKpool, Con Kolivas, responsable del software utilizado por este minero. Según Kolivas, un minero con un hashrate de 2,3 PH/s tiene apenas una probabilidad de 1 entre 2.800 de lograr extraer un bloque válido cada día, o dicho de otra forma, una oportunidad promedio cada 8 años. Esta hazaña técnica también significa que, aunque el minero no tenga el poder masivo de empresas gigantes como MARA, que supera los 57 EH/s, puede conseguir su recompensa completa si las circunstancias y una dosis de suerte se alinean a su favor.
Además del subsidio de bloque, que en este caso fue de 3,125 BTC, el minero recibió otros 0,048 BTC extra derivados de las tarifas por transacciones procesadas dentro del bloque. Estas cifras suman un total aproximado cercano a los 348.900 dólares en ganancias totales por ese bloque contenido en el blockchain, ilustrando claramente el potencial económico que puede tener esta actividad, incluso con un equipo relativamente modesto.
Por supuesto, la evolución de la minería Bitcoin implica que, con el tiempo, se vuelve cada vez más difícil encontrar bloques en solitario debido a la competencia y al aumento exponencial en la tasa de hash global. Para que un minero solitario tenga éxito, debe contar con un equipo eficiente y estable que funcione sin interrupciones, además del beneficio adicional de realizar minería en momentos donde la red puede ser más accesible a este tipo de operaciones.
COMPRA Y VENDE BTC AQUILa minería en solitario en un ecosistema dominado por gigantes
La minería de Bitcoin en solitario no es la modalidad más habitual dentro de la comunidad cripto, pero tiene un atractivo especial para quienes buscan la recompensa completa de un bloque, evitando las comisiones que cobran los pools de minería. En esencia, los expertos opinan que operar de este modo es como participar en una “lotería técnica” donde se pone a prueba la paciencia, la estrategia y un tanto de suerte.
Aunque apenas un puñado de mineros solitarios han conseguido obtener la recompensa de un bloque, cada uno de estos casos vuelve a recordarnos la naturaleza descentralizada de la red Bitcoin, que permite que no solo las grandes corporaciones tengan lugar. Estos momentos no solo motivan a pequeños mineros sino que también encienden la pasión por la autonomía y el control personal en el ámbito de las criptomonedas.
Es importante destacar que en la red, el poder computacional que se mide en hash rate es fundamental para determinar las posibilidades de minar un bloque. Sin embargo, los ejemplos como el del minero de bloque 903.883 demuestran que, aunque la escala importa, siempre queda una ventana para que un esfuerzo solitario, bien ejecutado, sea recompensado con éxito.
En resumen, este caso extraordinario de minería en solitario, donde un minero logró extraer un bloque entero con un poder computacional mínimo, destaca el equilibrio único entre probabilidad, tecnología y perseverancia que caracteriza a Bitcoin. Las cifras y estadísticas que muestran una probabilidad de 1 en 2.800 para lograr tal hazaña en un día no desaniman a quienes creen en la descentralización y en la posibilidad de desafiar a las grandes potencias del hashing en la red.
COMPRA BITCOIN EN BIT2ME