Crecimiento exponencial del sector RWA en 2025, según nuevo reporte de Brickken, STM y Cointelegraph

Un nuevo informe de Brickken, STM y Cointelegraph augura buenas noticias para el sector RWA en este 2025, con un crecimiento importante para el mismo.

Un nuevo informe de Brickken, STM y Cointelegraph augura buenas noticias para el sector RWA en este 2025, con un crecimiento importante para el mismo.

El mundo de las finanzas está al borde de una transformación radical, impulsada por la tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés). Imaginemos un futuro donde bienes tangibles como bienes raíces, obras de arte y materias primas, se convierten en tokens digitales, facilitando su acceso, divisibilidad y liquidez.

Este no es un concepto futurista lejano, sino una tendencia creciente que se espera que explote en 2025, según un reciente informe de Brickken, STM  Cointelegraph, una plataforma especializada en la tokenización de activos. La estimación es que los números lleguen hasta los 2 billones de dólares para 2030, teniendo como base que 2024, este mercado tiene un tamaño de unos 5,4 mil millones de dólares.

Esto deja claro que la tokenización de activos del mundo real (RWA) representa una convergencia innovadora entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain. Activos físicos y financieros, una vez limitados por procesos burocráticos y barreras de acceso, ahora pueden transformarse en tokens digitales. Una conversión que no solo simplifica la propiedad y la transferencia, sino que también abre nuevas vías para la inversión y la gestión de activos. En el contexto del rápido avance tecnológico, la tokenización de RWA se presenta como una solución transformadora que podría redefinir el panorama financiero mundial.

Tokenización RWA y su revolución en las finanzas tradicionales

La tokenización de activos del mundo real (RWA) está generando un cambio sísmico en la forma en que interactuamos con las finanzas tradicionales, ya que permite la representación digital de activos físicos e intangibles en una blockchain. Este proceso transforma la propiedad en tokens digitales, facilitando una transferencia, fraccionamiento y gestión eficientes dentro de una red descentralizada. El potencial de la tokenización de RWA se extiende a varias industrias, ofreciendo una mayor liquidez, accesibilidad y transparencia.

COMPRA BITCOIN

Consideremos el ejemplo de una propiedad inmobiliaria. Tradicionalmente, la compra y venta de una propiedad implica un proceso burocrático extenso y costoso, con intermediarios, papeleo y largos tiempos de espera. Con la tokenización, la propiedad puede dividirse en miles o incluso millones de tokens, permitiendo a inversores comprar fracciones de la propiedad a través de una plataforma digital. Esto democratiza el acceso a inversiones inmobiliarias, abriendo oportunidades a un público más amplio y reduciendo las barreras de entrada.

Expansión del modelo de tokenización RWA

Pero además de bienes raíces, la tokenización puede aplicarse a una amplia gama de activos, incluyendo obras de arte, bonos, acciones, materias primas e incluso propiedad intelectual. La tokenización facilita la creación de nuevos productos financieros y la optimización de los existentes. Por ejemplo, una empresa podría tokenizar sus acciones para acceder a capital más rápido y a un costo menor que a través de una oferta pública inicial (OPI o IPO, por sus siglas en inglés) tradicional.

En esencia, la importancia de la tokenización radica en su capacidad para remodelar la forma en que operamos e interactuamos con los activos. Al hacerlos más accesibles, más líquidos, transparentes y eficientes, la tokenización tiene el potencial de desbloquear un valor significativo e impulsar la innovación en todo el sector financiero. A medida que más industrias adopten la tecnología blockchain y las ventajas resultantes de la tokenización, seguramente presenciemos un crecimiento y una transformación sin precedentes en la forma en que se gestionan y negocian los activos convencionales.

Informe de Brickken: un panorama optimista para el sector RWA en 2025

El informe de Brickken se alza como una referencia clave para comprender las dinámicas y proyecciones del sector RWA. Sus conclusiones dibujan un panorama optimista para 2025, anticipando un crecimiento significativo impulsado por varios factores, incluyendo la creciente adopción de la tecnología blockchain, la búsqueda de nuevas fuentes de rendimiento en un entorno de bajos tipos de interés y la creciente claridad regulatoria en algunas jurisdicciones.

Estado del sector de tokenización RWA para el año 2024, el nuevo informe es muy positivo sobre que estos números aúmentarán de forma importante este 2025.

El informe proyecta que la tokenización de activos podría alcanzar una destacada capitalización de mercado de varios billones de dólares para 2025. Este crecimiento sustancial se atribuye en gran medida a la tokenización de activos previamente ilíquidos, como bienes raíces, deuda privada y capital privado.

Estos activos representan una gran porción de la riqueza mundial, pero históricamente han tenido acceso restringido debido a su naturaleza ilíquida y las importantes barreras de entrada. Tokenizar estos activos no solo desbloquea su liquidez inherente, sino que también presenta nuevas oportunidades de inversión para un público más amplio.

Stablecoins las grandes beneficiadas

El informe de Brickken enfatiza el papel fundamental que juegan las stablecoins en el ecosistema de Activos del Mundo Real (RWA). Las stablecoins ofrecen un medio estable y eficiente para la transferencia de valor dentro de la tecnología blockchain, agilizando así el comercio y la inversión en activos tokenizados.

Se prevé que la adopción de stablecoins experimente un aumento sustancial en los próximos años, a medida que más inversores y empresas se familiaricen con los numerosos beneficios que ofrecen. Esta creciente aceptación de las stablecoins se está convirtiendo en un importante impulsor del crecimiento y la estabilidad del mercado RWA.

Además, el informe enfatiza la importancia de una infraestructura tecnológica sólida para sostener la expansión del sector RWA. Las plataformas como Brickken que agilizan la emisión, gestión y negociación de activos tokenizados, se convertirán en fundamentales para aumentar la escala del sector y atraer inversores institucionales. La interoperabilidad entre diferentes blockchains y protocolos es esencial para establecer la liquidez y la eficiencia del mercado. Al abordar estas necesidades de infraestructura, el sector RWA puede posicionarse para un crecimiento y una adopción generalizada sostenibles.

La proyección del sector RWA para 2030 lleva al sector hasta los 2 billones de dólares.

Regulación será fundamental

El análisis de Brickken destaca además que la regulación desempeñará un papel fundamental en la configuración de la trayectoria del sector RWA. Los marcos regulatorios claros fomentarán la confianza de los inversores y facilitarán la adopción institucional, mientras que la ausencia de directrices bien definidas puede obstaculizar el crecimiento e introducir incertidumbre.

El informe promueve un enfoque regulatorio bien razonado que proteja eficazmente a los inversores sin sofocar la innovación. Lograr este delicado equilibrio normativo es esencial para fomentar un desarrollo sostenible y responsable del sector RWA.

COMPRA BITCOIN

Mayor liquidez y adopción institucional

La creciente prominencia del sector de Activos del Mundo Real (RWA) tendrá un impacto sustancial en el ecosistema cripto, remodelando el uso y la percepción de las criptomonedas. Una de las consecuencias más significativas será un impulso notable en la liquidez del mercado. Al tokenizar activos ilíquidos, como los bienes inmobiliarios y las obras de arte, se establece un mercado más accesible y eficiente, que permite a los inversores comprar y vender fracciones de activos con relativa facilidad.

Esta mayor liquidez tiene el potencial de atraer a nuevos participantes al mercado cripto, incluidos los inversores institucionales que históricamente se han abstenido de activos digitales debido a su volatilidad y falta de claridad regulatoria. Al tokenizar activos del mundo real (RWA), estos inversores pueden obtener exposición al mercado cripto utilizando activos familiares respaldados por valor tangible.

La adopción institucional del sector RWA también impulsará la innovación en el ecosistema cripto. Las instituciones financieras tradicionales aportarán su experiencia y recursos al desarrollo de nuevos productos.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.