Este token no deja de sorprender: acaba de registrar un máximo histórico y está transformando el ecosistema DeFi, marcando un antes y un después en las finanzas descentralizadas.
Hyperliquid (HYPE) sorprendió al mercado al alcanzar un nuevo récord histórico de $51,07 dólares el 27 de agosto, consolidándose como uno de los activos más destacados dentro del ecosistema cripto.
Este nuevo hito, que ocurre a tan solo 2 meses de haber establecido un ATH este 2025, no solo habla del sólido desempeño del token, sino que también subraya el papel cada vez más relevante que juegan las infraestructuras nativas de DeFi en el panorama financiero actual. A pesar de su corta vida, Hyperliquid ha emergido como un motor clave para una etapa renovada en las finanzas descentralizadas.
HYPE sube sin freno. Entra ahora en Bit2MeHyperliquid alcanza un nuevo ATH: ¿Qué está impulsando a HYPE?
El token HYPE registró un nuevo máximo histórico recientemente, tras una semana de crecimiento sostenido que lo llevó a superar el 18% de ganancia semanal, según los datos de CoinGecko. Este movimiento se dio en paralelo a un repunte generalizado en el mercado cripto, con Bitcoin superando los $113.000 dólares y Ethereum estableciendo también un nuevo ATH, de $4.938 dólares, después de 4 años. En general, el mercado cripto ha experimentado un aumento en la actividad minorista e institucional y supera los $3,9 billones de dólares en capitalización, al cierre de esta edición.
Fuente: CoinGecko
El volumen spot de Hyperliquid superó los $400 millones de dólares diarios, mientras que el interés abierto en futuros alcanzó los $2.300 millones de dólares. La actividad en cadena también mostró señales de consolidación, con múltiples compras por parte de grandes tenedores y una aceleración en el uso del protocolo.
Haz clic aquí y opera con HYPEQué es Hyperliquid y por qué lidera el ecosistema DeFi
Hyperliquid se ha posicionado como uno de los protagonistas más destacados dentro del ecosistema DeFi, gracias a su innovador enfoque en los derivados descentralizados, especialmente los contratos perpetuos.
A diferencia de los exchanges tradicionales, Hyperliquid funciona sobre una arquitectura única que combina HyperCore e HyperEVM, lo que le permite ofrecer operaciones rápidas, seguras y con una latencia mínima. Su motor de emparejamiento, completamente en cadena, es capaz de manejar más de 100.000 órdenes por segundo, una velocidad que pocos protocolos pueden igualar en el mundo DeFi.
La capacidad técnica de Hyperliquid ha sido clave para atraer tanto a traders profesionales que buscan eficacia y velocidad, como también a desarrolladores que desean construir sobre una base sólida y confiable.
Por otro lado, uno de los grandes diferenciadores de este protocolo ha sido su modelo de mercado sin permisos, habilitado por el estándar HIP-3, que abre la puerta a la creación de contratos perpetuos no solo sobre activos cripto sino también sobre instrumentos tradicionales, startups privadas y mercados de predicción. Esta versatilidad transforma a Hyperliquid en un ecosistema rico y diverso que va mucho más allá del trading habitual de criptomonedas.
Adicionalmente, la plataforma ofrece una experiencia de usuario que rivaliza con la de los exchanges centralizados: spreads competitivos, ejecuciones que se concretan en menos de un segundo y herramientas avanzadas pensadas para optimizar estrategias de trading complejas.
Finalmente, en Hyperliquid, la descentralización no es solo un slogan, sino un principio que se refleja en la gestión del protocolo y la distribución de ingresos. De forma poco común, los desarrolladores reciben una parte mayoritaria de las comisiones generadas, más que el propio protocolo, lo que incentiva la innovación constante y la creación de nuevos mercados y aplicaciones.
Gracias a esta combinación de alto rendimiento técnico, profundidad en liquidez y gobernanza abierta, Hyperliquid se ha convertido en un verdadero centro de innovación dentro del mercado de derivados descentralizados.
Crea tu cuenta y accede al token que lidera DeFiTVL, adopción y el rol de HYPE en el ecosistema DeFi
Hyperliquid ocupa actualmente el puesto #8 en el ranking de DeFi Llama, con $2.543 millones de dólares depositados en sus contratos. Este crecimiento representa un aumento del 470% desde abril, superando a competidores como dYdX en volumen y capacidad de infraestructura. La plataforma procesa más de $30.000 millones de dólares diarios en operaciones, lo que la posiciona como líder absoluto en el segmento de derivados descentralizados, de acuerdo con los datos.
Fuente: DeFi Llama
El respaldo institucional ha sido un pilar fundamental en esta evolución y crecimiento. Gracias a la integración con HyperEVM, fondos y gestores han encontrado un acceso más sencillo y seguro a los productos que ofrece el protocolo, lo que ha impulsado la incorporación de HYPE en carteras profesionales. Esta presencia ha fortalecido la liquidez y la estabilidad de la plataforma, mientras que el mecanismo de recompra y quema de tokens ha introducido una dinámica deflacionaria que contribuye a la valorización sostenida del activo digital.
Finalmente, el éxito de HYPE refleja una tendencia global hacia infraestructuras DeFi diseñadas desde cero, sin permisos ni intermediarios.
Hyperliquid, junto con otros protocolos similares, está marcando un nuevo estándar para las finanzas descentralizadas, enfocándose en arquitectura nativa que responde a las demandas de mayor transparencia, eficiencia y control. En definitiva, este protocolo está transformando el trading profesional en DeFi, sentando las bases para un ecosistema financiero más abierto y resistente.
Bit2Me te conecta con Hyperliquid