The Graph ha alcanzado un hito histórico en Web3: 6.140 millones de consultas procesadas en el primer trimestre de 2025, impulsadas por la adopción masiva de subgrafos, innovaciones técnicas y nuevas integraciones cross-chain.
En los últimos años, la tecnología blockchain ha dejado de ser un experimento marginal para convertirse en la columna vertebral de la nueva Internet descentralizada, conocida como Web3. En este contexto, The Graph se ha posicionado como uno de los protocolos más relevantes y robustos para el acceso, indexación y consulta de datos en cadenas de bloques.
El modelo de The Graph, basado en subgrafos y una red descentralizada de indexadores, ha permitido que miles de aplicaciones y servicios accedan a información en tiempo real de manera segura y eficiente.
COMPRA THE GRAPH EN BIT2MEDurante el primer trimestre de 2025, The Graph ha superado todas las expectativas al registrar un récord de 6.140 millones de consultas, consolidando su liderazgo y demostrando la confianza de la comunidad en su infraestructura. Este crecimiento, señalado por Messari en un reciente informe, no solo refleja la escalabilidad del protocolo, sino también la vitalidad de su ecosistema, marcado por nuevas integraciones, mejoras técnicas y un modelo económico que incentiva la participación y la descentralización.
Un trimestre histórico: 6.140 millones de consultas y el liderazgo de The Graph en Web3
El primer trimestre de 2025 ha marcado un antes y un después para The Graph, que ha procesado la cifra sin precedentes de 6.140 millones de consultas, un crecimiento del 3,2% respecto al período anterior. Este hito, según los analistas de Messari, no solo confirma la relevancia del protocolo, sino que también destaca su capacidad para atender la demanda creciente de datos en tiempo real por parte de desarrolladores y aplicaciones descentralizadas.
La red principal de Ethereum sigue siendo la principal fuente de tráfico, con 1.3600 millones de consultas, pero el protagonismo de redes emergentes como Base, que registró un crecimiento del 89,3%, evidencia la rápida adopción y la versatilidad de la infraestructura de The Graph.
ACCEDE Y OPERA CRYPTO SIN COMPLICACIONES“Graph Network es utilizada por desarrolladores y consumidores de datos que pagan por consultar datos. El rendimiento de la red se puede medir por el crecimiento del volumen de consultas atendidas, los subgrafos activos que atienden consultas y la acumulación de tarifas de consulta”, dijeron los analistas.
Subgrafos en auge: La base técnica de la revolución descentralizada
El ecosistema de The Graph ha experimentado un crecimiento notable en el número de subgrafos activos, alcanzando un total de 12.402 al cierre del primer trimestre, lo que representa un aumento del 9,8% respecto al trimestre anterior. Durante este período, la comunidad de desarrolladores desplegó 1.143 nuevos subgrafos, demostrando un compromiso continuo y creciente con la red.
Los subgrafos, que funcionan como esquemas personalizados para extraer y organizar información específica de blockchain, son esenciales para el funcionamiento de aplicaciones descentralizadas que requieren datos actualizados y accesibles en tiempo real.
La culminación del programa Sunrise of Decentralized Data en junio de 2024 permitió migrar completamente los subgrafos a un modelo distribuido de indexadores independientes, mejorando significativamente la descentralización, seguridad y resistencia a la censura del sistema. Este cambio ha creado un entorno más confiable y abierto, donde los curadores juegan un papel clave al clasificar y priorizar los subgrafos de mayor calidad para su procesamiento. Así, la red se fortalece y se convierte en el pilar técnico de la revolución descentralizada, fomentando la innovación y la colaboración en el ecosistema Web3.
Innovaciones bajo el capó: Avances técnicos que potencian The Graph
El primer trimestre de este año ha estado marcado por importantes mejoras técnicas en The Graph. Entre los avances más destacados se encuentra el lanzamiento en versión beta de la API de tokens, que reemplaza servicios anteriores y ofrece datos en tiempo real sobre tokens, precios y balances en múltiples cadenas, incluyendo Ethereum, Arbitrum y Polygon. Esta API no solo facilita la integración con herramientas de inteligencia artificial y asistentes automatizados, sino que también potencia el desarrollo de aplicaciones avanzadas y mejora la experiencia de la comunidad.
IMPULSA TU EXITO – ENLAZA CARD Y EARNAdemás, se ha implementado un novedoso sistema de puntuación para indexadores, que combina métricas de eficiencia y volumen de consultas atendidas, permitiendo a los delegadores tomar decisiones más informadas sobre dónde asignar sus tokens GRT.
En materia de gobernanza, la adopción de la mejora GIP-0061 ha racionalizado el proceso de propuestas, eliminando pasos redundantes y acelerando la gestión de solicitudes. No obstante, sin duda alguna, el cambio más disruptivo ha sido la implementación de Substreams como capa de indexación streaming-first, que permite el procesamiento en paralelo y en tiempo real, mejorando la escalabilidad y reduciendo costos.
Todas estas innovaciones han contribuido a fortalecer la competitividad y el beneficio comunitario, asegurando que The Graph siga a la vanguardia en la era Web3.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
El futuro de The Graph en un ecosistema Web3 en expansión
El primer trimestre de 2025 también ha sido testigo de un impulso en las alianzas estratégicas y la integración con múltiples redes y proyectos destacados, fortaleciendo la interoperabilidad y disponibilidad de datos cross-chain, un objetivo clave para el desarrollo de Web3.
Por ejemplo, Messari menciona que proyectos y protocolos de Layer 1 y Layer 2 como ZKSync Era, Polygon zkEVM, Sonic y Berachain se han integrado exitosamente con The Graph, ampliando el alcance y la capacidad de la red.
Asimismo, la incorporación de Wonderland como equipo de desarrollo núcleo ha aportado avances significativos en sistemas de zk (zero-knowledge) y en la optimización de la red, mejorando la privacidad y resiliencia técnica del protocolo.
Sin embargo, a pesar de todos estos avances y desarrollos, el ecosistema también enfrenta desafíos. Aunque las recompensas indexadas en tokens GRT aumentaron un 4,1%, su valor en dólares cayó un 40,2% debido a la volatilidad del mercado cripto y a la reducción del precio por millón de consultas, implementada para estimular el uso del servicio. Además, el número de indexadores activos disminuyó un 23%, aunque la red sigue manteniendo su capacidad y robustez.
COMPRA GRT FACIL Y SEGURO AQUIEn resumen, a pesar de los desafíos, The Graph ha consolidado su posición como protocolo fundamental para el acceso descentralizado a datos en Web3, alcanzando un récord histórico de consultas y mostrando una notable capacidad de innovación y adaptación en el ecosistema digital.
El crecimiento de subgrafos, las mejoras técnicas y las nuevas integraciones cross-chain están transformando el ecosistema, impulsando la interoperabilidad y la colaboración y garantizando el crecimiento sostenible y la descentralización en el largo plazo.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.