Tailandia se está preparando para el lanzamiento de nuevos ETF de criptomonedas que incluirán altcoins como Ethereum y Solana, y que ampliarán su oferta regulada de criptoactivos más allá de Bitcoin.
La Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (SEC), junto con otras agencias reguladoras, está elaborando un nuevo marco normativo para ampliar la oferta de fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas en el país. Según confirmó Pornanong Budsaratragoon, secretaria general de la SEC, estos productos estarán disponibles mediante fondos mutuos e instituciones financieras locales, con un lanzamiento previsto para principios de 2026.
Con este plan, Tailandia busca diversificar el acceso a activos digitales más allá de Bitcoin, incorporando tokens como Ethereum y Solana. Esta medida responde al creciente interés de los inversores tailandeses por alternativas tecnológicas con alto potencial dentro del ecosistema cripto.
El desarrollo de estos ETF atiende de forma directa la demanda creciente de los inversores locales, especialmente las generaciones más jóvenes, que buscan ampliar sus carteras con nuevas opciones de inversión. En un contexto donde el mercado bursátil tailandés ha caído un 7,6% en lo que va del año, los activos digitales se consolidan como una alternativa innovadora para renovar las estrategias financieras.
Opera con altcoins hoy. Accede a ETH y SOL en segundosUna nueva generación de ETFs que amplía las opciones de inversores
Los nuevos ETFs cripto que prepara Tailandia no se limitarán a Bitcoin. La Comisión de Bolsa y Valores del país confirmó que estos fondos incluirán altcoins como Ethereum y Solana, además de otros activos digitales reconocidos a nivel mundial.
Para abrir sus puertas a esta nueva generación de fondos cotizados, la SEC tailandesa está elaborando nuevas normativas en colaboración con diversas agencias, con la intención de implementarlas a principios del próximo año, según lo informado por Bloomberg. Este avance busca ofrecer a los inversores una cartera más variada dentro del ecosistema digital, facilitando el acceso a proyectos innovadores relacionados con finanzas descentralizadas, contratos inteligentes y mejoras en la escalabilidad.
En este contexto, Ethereum se destaca como una plataforma sólida para el desarrollo de smart contracts y aplicaciones descentralizadas, mientras que Solana ha ganado protagonismo por su alta velocidad en las transacciones y bajos costos operativos. Los planes para incorporar estos criptoactivos en el mercado de ETF tailandés evidencia una estrategia orientada a capitalizar el crecimiento impulsado por tecnologías innovadoras como estas, junto con Bitcoin.
De igual manera, se evalúan otros tokens con alta capitalización y respaldo tecnológico para su futura inclusión en el mercado de fondos cotizados del país, mientras la SEC y los gestores de fondos continúan con el proceso de selección. Esta iniciativa apunta a crear productos que integren seguridad regulatoria y facilidad de acceso a activos digitales con gran potencial, simplificando la inversión para quienes no desean gestionar compras directas ni custodiar los activos.
Opera con altcoins en Bit2Me y amplía tu portafolio digitalUn impulso al ecosistema cripto tailandés
El lanzamiento de ETF de altcoins forma parte de una estrategia más amplia del gobierno tailandés para posicionarse como un centro regional de innovación financiera. Desde la aprobación del primer ETF de Bitcoin al contado en 2024, gestionado por One Asset Management, el país ha demostrado un compromiso constante con la expansión de su infraestructura regulada para los activos digitales.
Además, la nueva administración, encabezada por el Primer Ministro Anutin Charnvirakul, ha continuado la línea pro cripto de sus predecesores. Este respaldo político, apoyado también por el ministro de Finanzas, Pichai Chunhavajira, ha permitido que la SEC avance en la creación de estándares regulatorios que faciliten la emisión de ETF por parte de instituciones locales. De este modo, se reduce la dependencia de productos extranjeros y se fortalece el mercado interno.
Por otro lado, los analistas coinciden en que esta evolución contribuirá a estructurar de mejor manera el ecosistema cripto tailandés, aumentando la liquidez local y atrayendo capital regional. Al ofrecer productos regulados y diversificados, Tailandia busca ampliar el acceso a las criptomonedas, permitiendo que tanto inversores institucionales como particulares participen en el crecimiento del sector de forma segura y transparente.
Asimismo, la medida responde a un cambio generacional en las preferencias de inversión. Millennials y miembros de la Generación Z muestran un interés creciente por los activos digitales, valorando su potencial de crecimiento y la oportunidad de involucrarse en tecnologías emergentes. Los ETF de altcoins proporcionan una vía accesible para que estos grupos se integren en el mundo cripto sin enfrentar barreras regulatorias.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.
Hacia una nueva era de inversión digital
La decisión de Tailandia de ampliar su oferta de ETF de criptomonedas más allá de Bitcoin marca un paso significativo en la integración de activos digitales al sistema financiero tradicional. Al incluir tokens como Ethereum y Solana, el país responderá a la creciente demanda de diversificación entre los inversores, al tiempo que reforzará su posición como líder en innovación financiera en la región.
En julio pasado, Tailandia presentó un marco regulatorio pionero que permitirá a los turistas extranjeros usar activos digitales durante su estadía. Este programa, respaldado por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y el Banco de Tailandia, establece mecanismos para convertir criptomonedas como Bitcoin y Ethereum en baht tailandés, facilitando el gasto turístico con un balance integrado entre accesibilidad y seguridad financiera.
Lo anterior, sumado a las normativas aún en desarrollo y un lanzamiento de nuevos ETFs programado para principios de 2026, anticipa un cambio en la forma en que los ciudadanos tailandeses interactúan con el mercado de activos digitales. Al ofrecer productos regulados, accesibles y variados, Tailandia se dispone a inaugurar una nueva etapa en el crecimiento de las finanzas digitales.
En consecuencia, las criptomonedas se están consolidando como un elemento fundamental en las carteras de inversión actuales, representando un avance sólido en la incorporación de estos activos dentro del panorama financiero moderno.
Opera altcoins en Bit2Me y forma parte del crecimiento cripto