
En el mundo de las criptomonedas, los mercados bajistas pueden generar incertidumbre y temor entre los inversores, incluso los más experimentados.
Sin embargo, estos periodos de declive no necesariamente significan el fin del camino, sino que pueden ser una oportunidad disfrazada para aquellos que saben cómo aprovecharlos. En un entorno donde la volatilidad es la norma, las estrategias adecuadas pueden marcar la diferencia entre la supervivencia y el éxito.
En este contexto, las tácticas de inversión tradicionales deben adaptarse para enfrentar los desafíos únicos del mercado cripto. Desde el Dólar Costo Promedio (DCA) hasta la venta en corto, existen diversas estrategias que pueden ayudar a los inversores a prosperar en tiempos de turbulencia. La diversificación de carteras, la generación de ingresos pasivos y el uso de derivados para proteger las inversiones son solo algunas de las herramientas disponibles para navegar con confianza estos mercados complejos.
PREPARA TU WALLETMantenerse informado y ser paciente también es clave para superar los obstáculos del mercado bajista. Los activos defensivos, que históricamente han demostrado mayor resiliencia en tiempos de crisis, pueden ser fundamentales para mantener la estabilidad financiera. En este artículo, se explorarán diez estrategias probadas para no solo sobrevivir, sino prosperar en el mundo cripto, ofreciendo un manual de supervivencia y éxito para enfrentar los desafíos del mercado bajista con confianza.
1. Dólar Costo Promedio (DCA): Invertir regularmente para mitigar la volatilidad
El Dólar Costo Promedio (DCA) es una técnica de inversión que minimiza el impacto de la volatilidad del mercado. Consiste en invertir una cantidad fija de dinero a intervalos regulares, independientemente del precio del activo. En un mercado bajista, esta estrategia resulta especialmente útil porque te permite comprar más activos cuando los precios están bajos y menos cuando están altos. De esta manera, reduces el riesgo de comprar una gran cantidad de activos justo antes de una caída significativa.
Piensa en ello como una forma de «promediar» el precio de compra a lo largo del tiempo, como lo ha hecho Strategy hasta ahora. En lugar de intentar adivinar el punto más bajo del mercado , lo cual es una tarea casi imposible, el DCA te permite acumular activos a precios más favorables a medida que el mercado baja. Esto no solo reduce el estrés emocional asociado con la inversión, sino que también aumenta las probabilidades de obtener un buen retorno de la inversión a largo plazo.
Por ejemplo, imagina que decides invertir $100 cada mes en Bitcoin. Si el precio de Bitcoin baja, tus $100 comprarán más Bitcoin ese mes. Si el precio sube, tus $100 comprarán menos Bitcoin. Con el tiempo, el costo promedio de tu Bitcoin será menor que si hubieras intentado comprar todo de una sola vez al principio.
COMPRA BITCOINAdemás, considera que el DCA es particularmente efectivo en mercados volátiles donde predecir los movimientos a corto plazo es prácticamente imposible. Al evitar la necesidad de «cronometrar» el mercado, el DCA reduce la ansiedad y la toma de decisiones impulsivas, permitiéndote mantener una estrategia de inversión consistente y disciplinada.
2. Diversificación: Repartir el riesgo en una cartera multicoin
La diversificación es un principio fundamental en la gestión de riesgos. En el contexto de las criptomonedas, esto significa «no poner todos tus huevos en la misma canasta». Así que, en lugar de invertir todos tus fondos en una sola criptomoneda, distribúyelos entre varios activos diferentes. La implementación de esta estrategia puede ayudar a reducir el impacto negativo que pueda tener el mal desempeño de un activo en particular sobre el rendimiento general de tu cartera.
Considera incluir en tu cartera tanto criptomonedas establecidas como Bitcoin y Ethereum, como altcoins con potencial de crecimiento, pero también con mayor riesgo. Además, puedes diversificar aún más incluyendo stablecoins, que están diseñadas para mantener un valor estable y pueden servir como refugio seguro en tiempos de volatilidad. Incluso puedes considerar invertir en activos no cripto, como acciones, bonos o bienes raíces, para reducir aún más el riesgo general de tu cartera.
Un buen ejemplo de diversificación sería asignar un 50% de tu cartera a Bitcoin y Ethereum, un 30% a altcoins prometedoras y un 20% a stablecoins. De esta manera, si alguna de las altcoins tiene un mal desempeño, el impacto en tu cartera general será limitado.
COMPRA SOLANAConsidera que la diversificación no solo mitiga el riesgo asociado al rendimiento individual de un activo, sino que también te expone a diferentes sectores dentro del ecosistema cripto. Es decir, que podrías asignar una porción a proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi), otra a tokens de juegos (GameFi) y otra a soluciones de Layer 2 que mejoran la escalabilidad de blockchains existentes. Toda esta diversificación sectorial te permitirá capturar el potencial de crecimiento de diversas áreas dentro del mercado cripto, mientras reduces la dependencia de un solo sector.
3. Genera ingresos pasivos: Staking, minería y Yield Farming
Incluso en un mercado bajista, puedes generar ingresos pasivos con tus criptomonedas a través de diversas estrategias. El staking, la minería y el yield farming son algunas de las opciones más populares.
El staking consiste en bloquear tus criptomonedas en una billetera o plataforma específica para apoyar el funcionamiento de una red blockchain. A cambio, recibes recompensas en forma de más criptomonedas. La minería, por otro lado, implica utilizar hardware especializado para validar transacciones en una red blockchain y recibir recompensas por ello. Finalmente, el yield farming consiste en proporcionar liquidez a plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) y recibir comisiones o tokens adicionales como recompensa.
Imagínate que tienes algunos tokens de Cardano (ADA). Puedes hacer staking de tus ADA en una plataforma como Bit2Me y recibir más ADA como recompensa por ayudar a asegurar la red. O quizás tienes algunos tokens de Ethereum (ETH) que puedes usar para proporcionar liquidez a un exchange descentralizado como Uniswap y recibir comisiones por cada intercambio que se realice utilizando tu liquidez.
COMPRA CARDANO AQUIAunque estas opciones pueden ayudar a generar ingresos pasivos, es fundamental comprender los riesgos asociados a cada método. El staking puede implicar periodos de bloqueo donde no puedes acceder a tus fondos, y en algunos casos, la posible «penalización» o «slashing» de tus fondos si la red detecta comportamientos maliciosos. Asimismo, la minería de criptomonedas requiere una inversión inicial significativa en hardware y consume una cantidad considerable de energía. Por último, el yield farming, aunque potencialmente lucrativo, conlleva el riesgo de «pérdida impermanente», o impermanent loss, y la exposición a posibles vulnerabilidades de los contratos inteligentes.
4. Short selling: Gana con las caídas del mercado bajista
La venta en corto o short selling es una estrategia avanzada que te permite obtener ganancias cuando el precio de un activo baja. Consiste en pedir prestado un activo a un bróker y venderlo en el mercado. Si el precio del activo baja, puedes comprarlo de nuevo a un precio más bajo, devolverlo al bróker y quedarte con la diferencia como ganancia. Sin embargo, si el precio del activo sube, tendrás que comprarlo a un precio más alto para devolverlo, lo que resultará en una pérdida.
Esta estrategia es altamente especulativa y conlleva un riesgo significativo. Si el mercado se mueve en contra de tu posición, tus pérdidas pueden ser ilimitadas. Por lo tanto, la venta en corto solo es recomendable para inversores experimentados con un profundo conocimiento del mercado y una alta tolerancia al riesgo.
INVITA Y GANAAdemás, antes de lanzarte al short selling, es crucial que entiendas los mecanismos de financiación involucrados. Por ejemplo, el bróker te cobrará una tarifa por prestarte el activo, y esta tarifa puede variar dependiendo de la demanda del activo y las condiciones del mercado. También es posible que debas proporcionar una garantía para cubrir posibles pérdidas. De esta manera, si el precio del activo sube significativamente, el bróker puede exigirte que aumentes tu garantía (margin call), y si no puedes cumplir con esta exigencia, tu posición puede ser liquidada, lo que resultará en pérdidas significativas.
5. Sigue la tendencia: Identifica el «momentum» del mercado
El «trend following» es una estrategia de trading que se basa en identificar la dirección en la que se mueve el mercado y seguir esa tendencia. En un mercado bajista, esto significa identificar las criptomonedas que están experimentando una mayor caída y venderlas en corto o mantenerse alejado de ellas. En cambio, si el mercado muestra signos de recuperación, puedes identificar las criptomonedas que están liderando la recuperación y comprar en largo.
Para identificar las tendencias del mercado, puedes utilizar herramientas de análisis técnico como medias móviles, el índice de fuerza relativa (RSI) y las bandas de Bollinger. Estas herramientas te ayudan a identificar los puntos de entrada y salida óptimos para tus operaciones.
Curso de Análisis Técnico de Criptomonedas
Nivel medioEn esta formación contamos con Iván González, un experto profesional en inversiones y en criptomonedas para enseñarte cómo funciona el mercado y cómo los precios afectan al comportamiento de los inversores.
Imagina que observas que el precio de una criptomoneda en particular ha estado cayendo constantemente durante las últimas semanas y que el RSI indica que está sobrevendida. Esto podría ser una señal de que la tendencia bajista está llegando a su fin y que podría ser un buen momento para comprar en largo. Por el contrario, si ves que el precio de otra criptomoneda ha estado subiendo rápidamente y que el RSI indica que está sobrecomprada, esto podría ser una señal de que la tendencia alcista está llegando a su fin y que podría ser un buen momento para vender en corto.
Es vital recordar que las tendencias del mercado pueden cambiar rápidamente, y lo que parece una tendencia clara puede revertirse en cuestión de horas o incluso minutos. Por lo tanto, es crucial que combines el trend following con una gestión de riesgos sólida, estableciendo límites de pérdida para protegerte de movimientos inesperados del mercado. Además, es importante que estés dispuesto a ajustar tu estrategia a medida que evolucionan las condiciones del mercado.
6. Participa en ofertas sin pérdidas: Invierte en proyectos con menor riesgo
Algunas plataformas ofrecen oportunidades de inversión con un riesgo relativamente bajo, como las ofertas sin pérdidas. En estas ofertas, los inversores contribuyen con fondos a un proyecto y, después de un período determinado, pueden recuperar su inversión inicial, junto con posibles recompensas o participaciones en las ganancias.
La clave de estas ofertas es que los fondos invertidos se utilizan para generar rendimientos a través de estrategias de bajo riesgo, como el staking o el yield farming. Estos rendimientos se utilizan para pagar las recompensas a los inversores, mientras que la inversión inicial se mantiene intacta. Sin embargo, es importante investigar cuidadosamente cada oferta para comprender los términos y condiciones involucrados.
IR A BIT2ME LIFEUn ejemplo de una oferta sin pérdidas sería invertir en un proyecto que utiliza los fondos recaudados para hacer staking de Ethereum. Los rendimientos generados por el staking se utilizan para pagar las recompensas a los inversores, mientras que la inversión inicial se mantiene intacta. De esta manera, los inversores pueden obtener un retorno de su inversión sin arriesgar su capital.
No obstante, aunque estas ofertas se denominen «sin pérdidas», es crucial entender que estas las mismas no están exentas de riesgo por completo. El principal riesgo radica en la «confianza» depositada en el proyecto y su capacidad para generar los rendimientos prometidos. Si el proyecto no logra generar suficientes rendimientos, es posible que no pueda cumplir con sus obligaciones y podrías no recuperar tu inversión inicial. Además, es importante tener en cuenta la inflación: si las recompensas que recibes no superan la tasa de inflación, tu poder adquisitivo podría disminuir con el tiempo.
7. Protege tu cartera con derivados: Opciones y futuros como Hedge
Los derivados, como las opciones y los futuros, pueden utilizarse como herramientas de cobertura para proteger tu cartera durante un mercado bajista. Las opciones te dan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio determinado en una fecha futura. Los futuros, por otro lado, son contratos que te obligan a comprar o vender un activo a un precio determinado en una fecha futura.
Comprar opciones de venta (puts) te permite vender un activo a un precio fijo en una fecha futura, lo que te proporciona una red de seguridad si el precio del activo baja. De manera similar, vender contratos de futuros te permite fijar un precio para la venta de un activo en una fecha futura, protegiéndote de posibles caídas de precios.
Imagina que tienes una gran cantidad de Bitcoin en tu cartera y te preocupa que el precio pueda bajar. Puedes comprar opciones de venta que te permitan vender tus Bitcoin a un precio determinado en una fecha futura. Si el precio de Bitcoin baja por debajo de ese precio, puedes ejercer tus opciones de venta y vender tus Bitcoin al precio predeterminado, protegiéndote de la caída. Por el contrario, si el precio de Bitcoin sube, puedes simplemente dejar que tus opciones de venta expiren sin ejercerlas.
Curso Bitcoin 101
Nivel medioEn el Curso Bitcoin 101 de Bit2Me Academy puedes seguir con tu formación cripto y aprender qué es Bitcoin, de dónde viene y cómo obtenerlo.
No obstante, es importante comprender que el uso de derivados requiere un cierto nivel de conocimiento y experiencia. Las opciones y los futuros son instrumentos complejos, y la gestión de sus riesgos puede ser desafiante. Por ello, antes de utilizar derivados para proteger tu cartera, es crucial que te familiarices con sus características, riesgos y estrategias de gestión. Además, es importante que utilices una porción razonable de tu capital para operar con derivados, ya que las pérdidas pueden ser significativas.
8. Mantener liquidez: Prepárate para aprovechar oportunidades y protegerte
Mantener liquidez, es decir, tener una porción de tu cartera en activos fácilmente convertibles en efectivo, es crucial en un mercado bajista. Esto te permite aprovechar rápidamente las oportunidades que puedan surgir, como comprar criptomonedas a precios bajos o participar en nuevas ofertas sin pérdidas. Además, la liquidez te proporciona un colchón de seguridad para protegerte de posibles pérdidas adicionales.
Las stablecoins son una excelente opción para mantener liquidez en el mercado cripto. Estas criptomonedas están diseñadas para mantener un valor estable, generalmente vinculado al dólar estadounidense, lo que las convierte en un refugio seguro en tiempos de volatilidad. También puedes mantener una porción de tu liquidez en efectivo en tu cuenta bancaria.
OPERA CON STABLECOINSUn buen ejemplo de la importancia de la liquidez sería tener suficientes fondos disponibles para comprar Bitcoin si el precio cae repentinamente a un nivel que consideras atractivo. O tener suficiente liquidez para participar en una nueva oferta sin pérdidas que te parezca prometedora.
Sin embargo, es importante equilibrar la necesidad de liquidez con la de rentabilidad. Mantener una porción excesiva de tu cartera en efectivo o stablecoins puede limitar tu potencial de ganancias durante un mercado alcista. Por lo tanto, es crucial que encuentres un equilibrio que se adapte a tus objetivos de inversión y tu tolerancia al riesgo. Considera la posibilidad de utilizar estrategias como las limit orders para automatizar tus compras a precios predefinidos, lo que te permitirá aprovechar las oportunidades sin necesidad de supervisar constantemente el mercado.
9. Invierte en activos defensivos: Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) como refugio de valor
En un mercado bajista, es recomendable enfocarse en activos defensivos, es decir, criptomonedas que históricamente han demostrado mayor resiliencia durante las caídas del mercado. Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) son dos de las opciones más populares, además de las mas sólidas y capitalizadas. Estos activos tienen una mayor capitalización de mercado, una mayor liquidez y una mayor adopción que otras criptomonedas, lo que los convierte en un refugio seguro en tiempos de turbulencia.
Si bien Bitcoin y Ethereum también pueden experimentar caídas de precios durante un mercado bajista, generalmente se recuperan más rápido y con mayor fuerza que otras criptomonedas. Además, estos activos tienen un historial comprobado de innovación y desarrollo, lo que los convierte en inversiones a largo plazo más seguras.
COMPRA ETHEREUMAl asignar una mayor porción de tu cartera a Bitcoin y Ethereum durante un mercado bajista, puedes reducir el riesgo general de tu cartera y posicionarte para obtener ganancias significativas cuando el mercado se recupere.
Considera la posibilidad de investigar a fondo los fundamentos de Bitcoin y Ethereum, comprendiendo sus respectivos casos de uso, tecnologías subyacentes y comunidades de desarrolladores. Este conocimiento te permitirá tomar decisiones de inversión más informadas y mantener la confianza en tus posiciones incluso durante periodos de alta volatilidad. Además, mantente al tanto de las actualizaciones y desarrollos en curso en estas blockchains, ya que estos pueden tener un impacto significativo en su valor a largo plazo.
10. Infórmate y sé muy paciente: Toma decisiones educadas ante la volatilidad del mercado bajista
Finalmente, es crucial mantenerse informado y ser paciente durante un mercado bajista. Mantente al día con las últimas noticias y tendencias del mercado, lee análisis de expertos y participa en comunidades en línea. Esto te ayudará a tomar decisiones de inversión más informadas y a evitar caer en el pánico por las caídas de precios.
Además, es importante recordar que los mercados bajistas son temporales. Históricamente, los mercados siempre se han recuperado después de las caídas. Por lo tanto, mantén una perspectiva a largo plazo y evita tomar decisiones impulsivas basadas en emociones.
INVITA Y GANASi tienes confianza en tus inversiones y crees en el potencial a largo plazo de las criptomonedas, la paciencia puede ser la clave para obtener ganancias significativas cuando el mercado se recupere.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.