
EigenLayer implementará el mecanismo Slashing este mes, marcando un antes y un después en la seguridad de Ethereum.
Los desarrolladores de EigenLayer, un protocolo innovador dentro del ecosistema Ethereum, han anunciado la implementación de un mecanismo de slashing o penalización para los restakers, que se pondrá en marcha a partir del 17 de abril.
En una publicación reciente, los desarrolladores dijeron que esta medida representa un paso crucial para fortalecer la seguridad y la integridad de la red, así como para consolidar el modelo de restaking que EigenLayer ha estado desarrollando.
El slashing es un mecanismo de penalización que se aplica a aquellos participantes de una red blockchain que no cumplen con las reglas establecidas o que actúan de manera maliciosa. En el contexto de EigenLayer, esto significa que los restakers que no cumplan con las condiciones establecidas por los Actively Validated Services (AVS) podrían enfrentar la pérdida de una parte de sus fondos en staking.
Para garantizar una transición fluida y segura, los desarrolladores de EigenLayer han dispuesto que este mecanismo sea probado exhaustivamente en las redes de prueba de Ethereum, Holesky, Sepolia y Hoodi, antes de implementarse en la red principal.
Pruebas en Sepolia y Hoodi: Preparando el terreno para el Slashing
Antes de su implementación en la red principal de Ethereum, el mecanismo de slashing de EigenLayer está siendo sometido a rigurosas pruebas en las testnets de Ethereum, que replican las condiciones de la red principal, pero permiten a los desarrolladores experimentar y depurar el código sin poner en riesgo los fondos reales.
Las pruebas en Holesky iniciaron el 2 de abril, mientras que en Sepolia y Hoodi se implementarán en los próximos días.
Estas pruebas son cruciales para identificar y corregir posibles errores o vulnerabilidades en el código del slashing. Los desarrolladores pueden simular diferentes escenarios de comportamiento malicioso o negligencia por parte de los restakers y observar cómo reacciona el sistema. Esto les permite ajustar los parámetros del slashing para asegurar que sea efectivo para disuadir el comportamiento indebido, pero que a la vez no sea demasiado punitivo para los participantes de la red.
COMPRA ETHEREUMAdemás, los desarrolladores pueden analizar cómo afecta a la velocidad de las transacciones, al consumo de recursos y a la estabilidad de la red, lo que les ayudará a optimizar la implementación del slashing para minimizar cualquier impacto negativo en la experiencia del usuario.
Por otro lado, se espera que mañana, 7 de abril, el Consejo del Protocolo programe la transacción para que la actualización de slashing entre en circulación en la red principal después de 10 días, el 17 de abril.
La importancia del Slashing para la seguridad en Ethereum
El slashing es una herramienta fundamental para mantener la integridad y la seguridad de las redes blockchain que utilizan mecanismos de consenso de prueba de participación (proof-of-stake). Su importancia radica en que desincentiva el comportamiento malicioso y negligente por parte de los validadores, que son los encargados de mantener la red en funcionamiento.
El protocolo de slashing es una medida de seguridad que garantiza la integridad de la cadena de bloques, pues al penalizar a los nodos que actúan en contra de los mejores intereses de la red, se añade una capa de confianza y seguridad que beneficia a todos los usuarios. Asegura que solo los participantes honestos y competentes tengan poder en la red, reduciendo el riesgo de ataques y manipulaciones.
Con su implementación, se espera que EigenLayer refuerce significativamente la resistencia de Ethereum a diversos tipos de ataques, mientras abre la puerta a nuevas aplicaciones y servicios innovadores. Los desarrolladores dijeron que el lanzamiento de este mecanismo «es un gran paso adelante en el protocolo EigenLayer porque permite un mercado libre donde los operadores pueden ganar recompensas por su trabajo y los AVS pueden lanzar servicios verificables».
ENLAZA CARD Y EARNCómo se realizará la implementación del Slashing en EigenLayer
EigenLayer ha diseñado un proceso de implementación del slashing que busca equilibrar la seguridad con la participación y la estabilidad de la red. Así, la adopción del slashing en la red principal no será inmediata ni obligatoria para todos los participantes. Los operadores de nodos y los restakers podrán optar voluntariamente por participar en el sistema de slashing. Esta transición gradual permite a los usuarios familiarizarse con el nuevo sistema y evaluar los riesgos y beneficios antes de comprometerse por completo.
Si los operadores no cumplen con las condiciones establecidas, el AVS puede penalizarlos. En caso de que el operador ejecute el servicio con éxito, los AVS pueden recompensar el desempeño del operador e incentivar actividades específicas. Aunado a esto, se ha establecido un período de espera de 14 días para todos los retiros de staking después que hayan sido puestos en espera. Esta estructura de funcionamiento permitirá a los AVS evaluar adecuadamente y aplicar el slashing, si es necesario, a los stake pendientes de retiro, dijeron los desarrolladores.
Entonces, como parte del diseño para incorporar este sistema a la red, EigenLayer busca que la transición sea lo menos disruptiva posible para los restakers. Por ello diseñó este proceso para que fuera gradual y voluntario.
Actualmente, EigenLayer tiene más de 30 AVS activos en su red principal, y se espera que se incorporen más de 100 que están en desarrollo. Si bien la transición puede presentar desafíos para algunos restakers, los beneficios a largo plazo para la red y sus participantes son innegables. Con pruebas exhaustivas, una implementación gradual y una comunicación clara, EigenLayer está allanando el camino para un futuro en el que la seguridad y la innovación puedan coexistir armoniosamente en el ecosistema Ethereum.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.