Solana se acerca a Wall Street: VanEck, Franklin Templeton y Canary actualizan sus ETFs ante la SEC

Solana se acerca a Wall Street: VanEck, Franklin Templeton y Canary actualizan sus ETFs ante la SEC

Solana continúa su crecimiento y entra en el radar de grandes gestores con cambios relevantes en sus ETFs. Analizamos qué implican estas actualizaciones para el ecosistema.

Durante el fin de semana, múltiples gestoras de activos presentaron actualizaciones de sus solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETFs) vinculados a Solana ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). 

VanEck, Franklin Templeton y Canary Capital encabezaron la jornada con enmiendas simultáneas a sus formularios S-1, en lo que representa un movimiento coordinado que refuerza el interés institucional por el ecosistema Solana.

La información fue confirmada por James Seyffart, analista de ETF en Bloomberg Intelligence, quien destacó que estas actualizaciones probablemente reflejan un diálogo activo y constructivo entre los emisores y la SEC. Este movimiento inicial impulsó a otras firmas a seguir el mismo camino, revisando y mejorando sus documentos regulatorios. En conjunto, estos ajustes reflejan una tendencia clara hacia una mayor aceptación y legitimación de los activos digitales, expandiéndose más allá de Bitcoin y Ethereum.

Solana entra a Wall Street. Opera SOL en Bit2Me

Solana, conocida por su enfoque en escalabilidad y velocidad de transacción, ha ganado tracción entre desarrolladores y plataformas DeFi. La inclusión de su criptomoneda nativa en propuestas de ETF marca un nuevo capítulo en su relación con los mercados tradicionales. A medida que los emisores ajustan sus documentos regulatorios, el sector observa con atención el tono de las interacciones con la SEC, que podrían definir el calendario de aprobación y la estructura final de estos productos cotizados.

Solana toma protagonismo en el mercado de los ETFs

La presentación simultánea de actualizaciones por parte de VanEck, Franklin Templeton y Canary/Marinade no solo marca un hito en el proceso de registro de ETFs vinculados a Solana, sino que también sugiere una dinámica de trabajo más fluida entre emisores y reguladores. Las enmiendas al formulario S-1/A reflejan ajustes técnicos y narrativos que responden a observaciones previas de la SEC, lo que indica una etapa avanzada en el proceso de revisión.

Seyffart señaló que este tipo de actualizaciones suelen ser indicativas de una retroalimentación positiva entre las partes, lo que podría acelerar los tiempos de evaluación. 

“Se están enviando a la SEC una serie de solicitudes actualizadas de ETF de Solana. Hasta ahora, esta tarde tenemos Canary/Marinade, Franklin y VanEck. Se espera que los demás presenten sus solicitudes en las próximas horas. Probablemente, solo sea una señal positiva de las conversaciones entre estos emisores y la SEC”, dijo Seyffart en X. 

Aunque la SEC no ha emitido comentarios públicos sobre estas solicitudes, el volumen y sincronía de las presentaciones refuerzan la percepción de que Solana está siendo considerada seriamente como activo subyacente en productos financieros regulados.

La inclusión de Solana en propuestas de ETF representa un cambio en el enfoque institucional, que hasta ahora se ha centrado principalmente en Bitcoin y Ethereum. 

Las gestoras de fondos de inversión están apostando por diversificar su oferta con altcoins, anticipando una demanda creciente por exposición a más activos digitales, especialmente, a aquellos con aplicaciones concretas en DeFi, NFTs, pagos, tokenización y más. Esta evolución narrativa también responde al interés de segmentos más técnicos del mercado, que valoran la eficiencia operativa de Solana frente a otras cadenas de bloques.

Crea tu cuenta y opera Solana antes del ETF spot

Un activo estratégico en la nueva generación de inversión 

Solana está emergiendo como un activo estratégico en la nueva generación de inversiones institucionales. Su presencia en múltiples solicitudes de ETF no es un hecho aislado ni casual: grandes actores financieros tradicionales, como VanEck y Franklin Templeton, han puesto a Solana en el centro de sus propuestas, lo que revela una apuesta clara por el papel que esta red puede desempeñar dentro de la infraestructura digital que está tomando forma.

Por otro lado, iniciativas como la de Canary y Marinade aportan una mirada distinta, más enfocada en la gobernanza y la participación activa de la comunidad, integrando elementos como el staking y la liquidez en sus productos. Esta pluralidad de enfoques refleja cómo distintos emisores buscan construir ofertas a medida que respondan a las necesidades específicas de inversores institucionales.

La elección de Solana responde a su consolidación como red de alto rendimiento, con métricas de adopción que han captado la atención de los gestores e inversores. Aunque los ETF para esta criptomoneda aún enfrentan procesos regulatorios y no han recibido aún luz verde definitiva por parte de la SEC, el simple hecho de que tantas propuestas estén sobre la mesa del regulador indica que algo sustancial está ocurriendo entre bastidores.

Estas presentaciones de ETF para SOL no son ideas nuevas, sino más revisiones detalladas que evidencian un diálogo continuo con el regulador, como lo señaló Seyffart. Sin embargo, los expertos enfatizan que la convergencia entre innovación tecnológica y estructura financiera regulada está tomando forma ahora más que nunca, y que Solana se perfila como uno de los activos que podrían liderar esta transición. La narrativa institucional se está ampliando, y los ETFs son el vehículo que podría traducir esa narrativa en flujos de capital concretos.

Expectativa del mercado ante la evolución regulatoria 

La actualización coordinada de las presentaciones de ETFs vinculados a Solana ha generado atención entre analistas, gestores e inversores. 

Aunque no hay fechas definidas para la aprobación de estos instrumentos financieros, el tono del proceso sugiere que la SEC está abierta a evaluar activos digitales más allá del espectro tradicional. Bajo el liderazgo de Paul Atkins, la agencia ha mostrado un enfoque más favorable hacia las criptomonedas y sus potenciales oportunidades, en línea con las políticas impulsadas por el presidente Donald Trump.

Así, el mercado observa con un interés creciente la posible aprobación de estos productos financieros, que podrían abrir nuevas puertas para la exposición institucional a Solana, consolidando su posición como un activo estratégico en portafolios diversificados. Mientras tanto, los emisores continúan ajustando sus propuestas, afinando los detalles que podrían definir el futuro de los ETFs cripto en Estados Unidos.

Compra y gestiona Solana con confianza aquí