La SEC de Estados Unidos ha reconocido formalmente las solicitudes de Grayscale Investments para lanzar nuevos ETF spot basados en XRP y Dogecoin. Este reconocimiento podría reflejar un cambio en la postura regulatoria de la agencia hacia las criptomonedas y abrir la puerta a una mayor participación institucional en el mercado digital.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha reconocido oficialmente las solicitudes presentadas por Grayscale para lanzar otros dos fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas. Las solicitudes de la firma de inversión en activos digitales fueron reconocidas oficialmente por la agencia el 13 de febrero, un anuncio que marcó el inicio del proceso formal de revisión de ambas propuestas, cuya posible aprobación podría revolucionar la forma en que los inversores acceden a estas criptomonedas.
Grayscale Investments, conocida por ser una de las empresas líderes en la gestión de activos digitales, había presentado estas solicitudes en el marco de su estrategia para expandir su oferta de productos financieros basados en criptomonedas. Si bien la SEC tiene un plazo de 240 días para aprobar o rechazar estas solicitudes, el simple hecho de que hayan sido reconocidas oficialmente sugiere que estamos ante un posible cambio en la postura del regulador hacia el mercado de criptoactivos.
Este desarrollo coincide con un contexto en el que la SEC parece estar adoptando una actitud más abierta hacia las criptomonedas. Hester Peirce, una de las comisionadas de la SEC, ha sido una voz destacada en este sentido, afirmando recientemente que la agencia está trabajando para dejar a un lado su polémica política de aplicación y establecer normativas más claras y coherentes para regular el mercado cripto.
Con la posible aprobación de estos ETFs, tanto los inversores institucionales como los minoristas podrían acceder de manera más sencilla y regulada a los mercados de XRP y Dogecoin, lo que podría impulsar la adopción de estas criptomonedas a gran escala.
La SEC cambia su enfoque y se vuelve “más abierta”
En los últimos años, la SEC ha mantenido una actitud cautelosa y restrictiva hacia las criptomonedas, lo que ha generado tensiones con las empresas del sector y los defensores de la innovación financiera. Sin embargo, los recientes movimientos, tras la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero y el nombramiento de Mark Uyeda como su presidente interino, sugieren que el regulador podría estar abriéndose a la posibilidad de integrar los criptoactivos en los mercados financieros tradicionales.
Uno de los indicadores más claros de este cambio, además de la creación de un grupo de trabajo en los criptoactivos, es el reconocimiento de varias de las solicitudes de fondos cotizados que han estado presentando las empresas de gestión, entre ellas Grayscale. La firma busca la aprobación regulatoria para ofrecer a sus inversores nuevos ETFs basados en XRP y Dogecoin, la memecoin más capitalizada del mercado. Aunque la SEC tiene una ventana de 240 días para evaluar estas propuestas, el mero hecho de que estas solicitudes hayan sido aceptadas para revisión formal representa un avance significativo.
Peirce, conocida como «Crypto Mom» por su postura favorable a Bitcoin y las criptomonedas, destacó recientemente que la SEC está trabajando para desarrollar un marco regulatorio más claro y consistente, que permita a las empresas operar dentro de un entorno más predecible. El enfoque del que habla la comisionada contrasta con la actitud más restrictiva que la SEC había mantenido en el pasado, especialmente en lo que respecta a los ETFs de criptomonedas. Aunque la aprobación de un ETF de Bitcoin a principios de 2024 marcó un hito importante, el regulador ha sido más lento en cuanto a otras criptomonedas se refiere.
Ahora, con las solicitudes de Grayscale para XRP y Dogecoin, la SEC tiene la oportunidad de demostrar que está dispuesta a abordar el mercado cripto de manera más integral. Si bien la aprobación de estos ETFs no está garantizada, el reconocimiento de las solicitudes sugiere que el regulador está dispuesto a reconsiderar su enfoque hacia los activos digitales.
El impacto potencial de los ETFs de XRP y Dogecoin
Si los ETFs propuestos por Grayscale son aprobados, se espera que tengan un impacto significativo en la liquidez y accesibilidad de XRP y Dogecoin. Actualmente, estos activos digitales están disponibles principalmente en exchanges de criptomonedas, lo que puede representar un desafío para los inversores tradicionales. No obstante, su entrada a los mercados de valores a través de un ETF cotizado, como lo propone Grayscale, ofrecería una alternativa más familiar y accesible para los inversores institucionales y minoristas interesados.
COMPRA RIPPLEAdemás, la aprobación de estos ETFs podría actuar como un catalizador para la llegada de otros productos financieros basados en criptomonedas. Empresas como 21Shares, Bitwise, Canary Capital y WisdomTree también han presentado solicitudes para ETFs de XRP, Solana, Cardano, Litecoin y otras criptomonedas, incluyendo las memecoins Bonk y Trump, lo que sugiere un interés creciente por parte del sector privado en ofrecer soluciones innovadoras para los inversores.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.
Sin embargo, es importante destacar que el proceso de aprobación no será sencillo. La SEC debe evaluar cuidadosamente los riesgos asociados con los ETFs de criptomonedas, incluyendo la volatilidad del mercado, los riesgos de seguridad y las posibles manipulaciones. Además, en el caso de XRP, la situación legal entre Ripple y la SEC sigue siendo un factor de incertidumbre que podría influir en la decisión final.
Un cambio esperado en la regulación financiera
El reconocimiento de las solicitudes presentadas por Grayscale para los ETFs de XRP y Dogecoin se enmarca en un contexto más amplio de evolución regulatoria en Estados Unidos. Desde la toma de posesión del presidente Trump, el gobierno ha estado trabajando para desarrollar un marco legal más claro y tecnológicamente neutral que permita la innovación, incluyendo la de las criptomonedas. Hasta ahora, el mandatario estadounidense ha firmado una orden ejecutiva enfocada a los criptoactivos y ha ordenado evaluar las formas posibles que faciliten su integración en los mercados financieros tradicionales.
En este contexto, Peirce, quien ha sido nombrada líder del nuevo grupo de trabajo de activos digitales de la SEC, está abogando por que la agencia adopte un enfoque más flexible y se adapte a la innovación tecnológica. Según Peirce, la SEC debe enfocarse en proporcionar normativas claras que protejan a los inversores sin sofocar la innovación.
Ahora, con el reconocimiento de las propuestas de ETFs de XRP y Dogecoin, la SEC podría estar enviando una señal deseada, de que está dispuesta a permitir que los criptoactivos se integren en los mercados financieros tradicionales. Esto no solo beneficiaría a las empresas que ofrecen estos productos, sino que también facilitaría la adopción de las criptomonedas por parte de los inversores más conservadores.
PREPARA TU WALLETAdemás de las presentaciones de Grayscale, la agencia también ha reconocido la solicitud de Canary Capital para lanzar un ETF spot de Litecoin, y la de BlackRock, que busca integrar los reembolsos en especie en su icónico iShares Bitcoin Trust (IBIT), que administra más de $114.400 millones de dólares, a la fecha.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.