
El ETF spot de XRP emerge como el principal candidato para la aprobación de la Comisión de Bolsas y Valores (SEC) en Estados Unidos, impulsado por su alta liquidez y creciente interés en el mercado.
La aprobación de los ETF de Bitcoin, en enero de 2024 y, posteriormente, la de los ETFs basados en Ethereum, marcó un antes y un después en el mundo de las criptomonedas, abriendo las puertas a una nueva ola de inversión institucional.
Ahora, la atención se centra en ¿cuál será el próximo activo digital en contar con un ETF spot en el mercado estadounidense?.
Entre los activos aspirantes a los próximos fondos cotizados en bolsa se encuentran desde las altcoins más capitalizadas, como Ripple, Solana y Avalanche, hasta las memecoins más populares, como Dogecoin, Shiba Inu y Trump Official. Sin embargo, según el análisis de Kaiko Research, el ETF spot de XRP ha surgido como el favorito, impulsado por su alta liquidez y un entorno regulatorio que parece cada vez más favorable.
COMPRA XRP EN BIT2MEEl interés por los ETF de criptomonedas no deja de crecer, con gestores de activos buscando ofrecer productos que faciliten la exposición a este mercado a un público más amplio. La SEC, tras años de reticencia, finalmente cedió ante la presión del mercado y aprobó los ETF de Bitcoin el año pasado, un movimiento que allanó el camino para que otros activos digitales, como Ethereum, también llegarán a la bolsa.
XRP a la cabeza: Liquidez y demanda en el mercado
La liquidez es un factor determinante para la aprobación de un ETF. Un mercado al contado líquido permite crear productos estructurados eficientes, algo que la SEC siempre ha considerado importante. En este sentido, XRP destaca entre otras altcoins.
Los datos de Kaiko Research indican que XRP y Solana (SOL) tienen la mayor profundidad de mercado promedio del 1% en los exchanges analizados. Específicamente, la profundidad del mercado de XRP ha aumentado considerablemente desde finales de 2024, superando a SOL y duplicando a Cardano (ADA). Este aumento en la liquidez sugiere un creciente interés y actividad comercial en torno a XRP, lo que fortalece su caso para la posible aprobación de un ETF spot.
Pero, además de la liquidez, el volumen al contado de XRP en los exchanges estadounidenses ha alcanzado su nivel más alto desde antes de la demanda de la SEC en 2020. Este resurgimiento del volumen en el país demuestra un renovado interés por parte de los inversores estadounidenses, otro factor que es considerado por los analistas de la firma para sugerir que la criptomoneda de Ripple podría ser la próxima en ser negociada en la bolsa de valores.
El precedente del ETF apalancado de XRP
Otro elemento que podría inclinar la balanza a favor del ETF spot de XRP es la existencia de un ETF 2x XRP de Teucrium, ya aprobado por la SEC. Este ETF apalancado, como informó este medio, se basa en los rendimientos de ETPs europeos y acuerdos de swap para duplicar los rendimientos diarios de XRP.
OPERA CON SEGURIDAD – IR A BIT2ME LIFESegún Adam Morgan McCarthy, de Kaiko Research, es difícil argumentar en contra de permitir un producto al contado cuando ya existe un ETF apalancado que es inherentemente más arriesgado, por lo que la aprobación dada al fondo apalancado de Teucrium establece un precedente regulatorio que podría allanar el camino para la aprobación del ETF spot de XRP, según el analista.
Solicitudes en curso y plazos clave
Varias empresas ya han presentado solicitudes para listar ETFs de XRP al contado, incluyendo Bitwise, Grayscale, 21Shares, CoinShares y Canary Capital. La SEC reconoció estas solicitudes a finales de febrero, estableciendo un plazo importante para el 22 de mayo para responder a las mismas, iniciando con la presentación de Grayscale.
La proximidad de esta fecha añade presión sobre la SEC para tomar una decisión sobre los ETF spot de XRP.
No hay que olvidar que, la aprobación de un ETF de Bitcoin en enero de 2024, fue impulsada por el caso legal de Grayscale contra la SEC, que expuso las narrativas contradictorias del regulador sobre los productos de inversión basados en criptoactivos. La SEC había aprobado un ETF de futuros de Bitcoin basándose en el mercado de futuros de CME, y dado que los mercados de futuros y al contado estaban altamente correlacionados, el regulador tuvo que ceder y aprobar el ETF spot de esta criptomoneda.
Si bien XRP no tiene un mercado de futuros activo, la lógica detrás de la aprobación del ETF de Bitcoin podría aplicarse en su caso, especialmente considerando la existencia del ETF apalancado de Teucrium.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.
Implicaciones para el mercado de las altcoins
La aprobación de un ETF de XRP tendría implicaciones significativas para el mercado de las altcoins en general. Por un lado, legitimaría aún más a XRP como un activo de inversión, atrayendo capital institucional al mercado. Además, sentaría un precedente para la aprobación de otros ETF de altcoins, como Solana, Litecoin y Cardano.
Kaiko Research ha señalado que un fondo basado en Solana podría ser el siguiente en recibir la aprobación regulatoria, después de que se dé luz verde a un ETF de XRP. Si la SEC aprueba este fondo cotizado al contado, es probable que veamos un aumento en las solicitudes y el escrutinio regulatorio de otros ETF de altcoins. Todo esto podría llevar a una mayor diversificación de los productos de inversión en criptomonedas disponibles para los inversores estadounidenses.
OPERA CON XRP (RIPPLE) AQUIEn conclusión, los analistas de firma destacan que el ETF spot de XRP se encuentra en una posición privilegiada para ser el próximo ETF spot de criptomonedas aprobado en Estados Unidos. Su alta liquidez, el precedente del ETF apalancado y las solicitudes en curso crean un entorno favorable para su aprobación.
La decisión final de la SEC, que se espera para mayo, podría marcar un hito importante para el mercado de XRP y el ecosistema de las altcoins en general. La aprobación impulsaría la inversión institucional en XRP, ofreciendo a los inversores una forma regulada y accesible de obtener exposición a esta criptomoneda. Además, podría allanar el camino para la aprobación de otros ETF de altcoins, diversificando aún más el panorama de la inversión en criptomonedas en Estados Unidos y, potencialmente, en el mundo.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.