El precio de Bitcoin cae por debajo de USD 110.000 en medio de salidas récord en los ETF spot

El precio de Bitcoin cae por debajo de USD 110.000 en medio de salidas récord en los ETF spot

Bitcoin está corrigiendo en medio de las crecientes salidas de fondos de los ETF, pero Charles Schwab reporta un interés minorista récord. ¿Qué sigue para el mercado cripto?

El precio de Bitcoin ha vivido una semana de gran volatilidad, con una caída significativa que llevó su cotización brevemente por debajo de los USD 104.000. Este fuerte movimiento ha generado un impacto en la confianza del mercado, especialmente entre los inversores institucionales que operan en Wall Street. La venta masiva se tradujo en una salida de capital sin precedentes en los ETF spot de Bitcoin, que en los últimos meses habían sido el motor principal de entradas constantes en el mercado.

Mientras tanto, la historia no es la misma para el inversor minorista. Charles Schwab ha señalado que, a pesar de la caída en el precio de la principal criptomoneda del mercado, el interés de los pequeños inversores en los activos digitales sigue intacto y, de hecho, continúa en aumento. La tensión en el mercado es evidente: por un lado, hay pánico y ventas impulsadas por inversores institucionales, y por otro, la confianza de los inversores minoristas parece mantenerse firme, mirando a largo plazo.

Aprovecha la corrección y compra Bitcoin con confianza aquí

Grandes inversores liquidan sus ETF spot de Bitcoin tras caída abrupta

La llegada de Bitcoin a Wall Street a principios de 2024, impulsada por la aprobación de los ETF al contado en Estados Unidos, fue recibida con entusiasmo como un salto significativo hacia la institucionalización de la criptomoneda líder. Sin embargo, esta semana se mostró el reverso de este entusiasmo. Mientras el precio de Bitcoin caía abruptamente más de USD 10.000 en solo días, los grandes inversores comenzaron a liquidar rápidamente sus posiciones. Los ETF al contado en Estados Unidos enfrentaron una de sus peores semanas desde su debut, con salidas netas que superaron los USD 1.200 millones.

Precio actual de Bitcoin (BTC).
Fuente: CoinGecko

Los datos de SoSoValue, una plataforma especializada en análisis de fondos cotizados cripto, revelan un claro cambio hacia una actitud más cautelosa y de aversión al riesgo entre los inversores institucionales. 

El impacto más fuerte se sintió en los emisores líderes del mercado. El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, considerado el gigante del sector, fue el más afectado, perdiendo cerca de USD 269 millones en capital. Lo siguió el fondo de Fidelity (FBTC), con salidas por USD 67 millones, y también el fondo GBTC de Grayscale, que pese a haber moderado previamente sus retiros, sumó otros USD 25 millones de pérdidas.

Flujos de capital en los ETF spot de Bitcoin.
Fuente: SoSoValue

Durante la semana, la sensación predominante fue de nerviosismo profundo. Los fondos cotizados de menor tamaño no lograron atraer nuevas inversiones que pudieran compensar la constante salida de capital de los jugadores principales. Así, aunque hubo un breve respiro el martes, cuando se registró una entrada de capital modesta, esta no fue suficiente para detener ni revertir la tendencia negativa. Para el viernes, las salidas en los ETF spot se aceleraron drásticamente, alcanzando USD 366 millones en un solo día. Este comportamiento reafirma la estrategia defensiva de los grandes operadores, que parecen priorizar la necesidad de asegurar ganancias o limitar pérdidas ante la creciente volatilidad del mercado cripto. 

Bitcoin en descuento: crea tu cuenta y opera hoy la cripto líder

Schwab desafía el pánico con datos de crecimiento

Sin embargo, mientras los titulares se centraban en la retirada institucional, Charles Schwab  está ofreciendo una perspectiva radicalmente distinta desde la perspectiva del inversor minorista. A pesar de la liquidación y la caída de precios, la firma insiste en que las criptomonedas siguen siendo uno de los sectores más vibrantes y comentados entre su base de clientes.

Rick Wurster, CEO de Charles Schwab, afirmó que los productos de activos digitales están experimentando niveles récord de participación de los clientes. En una entrevista con la CNBC, dijo que los datos internos de la firma respaldan esta visión optimista y que el tráfico web hacia las páginas de contenido cripto de la plataforma ha aumentado un impresionante 90% durante el último año. Según él, esto sugiere un interés educativo y de inversión que trasciende la volatilidad diaria.

Wurster también destacó la profunda penetración que estos activos ya tienen entre sus usuarios. Aseguró que los ETP de criptomonedas son extremadamente activos y señaló que sus clientes ya poseen alrededor de una quinta parte (20%) de todos los productos de inversión en cripto disponibles en los Estados Unidos. Sus comentarios sugieren que los inversores minoristas están optando por posicionarse a largo plazo en el mercado.

Además de Wurster, el estratega de ETF, Nate Geraci, aportó su visión sobre los recientes movimientos en este segmento. Su análisis, basado en fuentes y tendencias actuales, fortalece la idea de que los fondos cotizados relacionados con criptomonedas seguirán ganando protagonismo y podrían consolidar nuevas oportunidades para distintos tipos de inversores, a pesar de las recientes salidas de valor.

Aprovecha la corrección y posiciona tu portafolio con Bitcoin