Saylor: Strategy continuará comprando Bitcoin

Saylor: Strategy continuará comprando Bitcoin

Michael Saylor, CEO de Strategy, manda un mensaje claro: la estrategia de compra de Bitcoin de su compañía continuará una vez termine la pausa anuniada a la SEC.

En un panorama económico global cada vez más marcado por la volatilidad y la incertidumbre, la voz de Michael Saylor, cofundador de Strategy (antes MicroStrategy), resuena con convicción en el mundo de las criptomonedas.

Y es que a pesar de las recientes turbulencias en los mercados, que han generado dudas entre los inversores, Saylor reafirma su inquebrantable fe en Bitcoin. Su empresa, Strategy, no solo mantiene su postura de inversión, sino que planea intensificarla, acumulando aún más BTC en sus reservas. Esta decisión estratégica, lejos de ser un acto impulsivo, se basa en una visión a largo plazo del potencial de Bitcoin como activo de refugio y reserva de valor en un mundo cada vez más incierto.

La pregunta que surge, entonces, es: ¿qué impulsa esta confianza inamovible y cómo podría influir en el futuro de Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general? La respuesta es clara: criptomonedas como Bitcoin tienen un gran futuro, Strategy lo sabe y no quiere quedarse fuera.

CONECTATE AL MUNDO CRYPTO AQUÍ

Planes futuros para la compra de Bitcoin de Strategy

La reciente decisión de Strategy de continuar comprando Bitcoin, incluso en medio de la incertidumbre económica, subraya la convicción de Michael Saylor en el potencial a largo plazo de la criptomoneda.

De hecho, el pasado 31 de marzo de 2025, Strategy adquirió 22.048 BTC, elevando sus tenencias totales a 528.185 BTC. Según SaylorTracker, esta inversión ha generado ganancias no realizadas de aproximadamente el 24%, superando los 8.600 millones de dólares. Este movimiento estratégico se interpreta como una señal de confianza institucional en Bitcoin, consolidando su narrativa como un activo de reserva de valor en tiempos de turbulencia económica.

SaylorTracker, nos ofrece un vistazo en tiempo real de las compras de BTC de Strategy – Bit2Me News

Esta acumulación continua de Bitcoin por parte de MicroStrategy es observada de cerca por inversores de todo el mundo, quienes la consideran un barómetro del interés institucional en la criptomoneda. A pesar de la reciente caída del precio de Bitcoin por debajo de los 80.000 dólares, MicroStrategy no ha vacilado en su estrategia de compra.

COMPRA BITCOIN

Además, esta postura firme refuerza la percepción de Bitcoin como un activo resiliente, capaz de mantener su valor incluso en escenarios económicos adversos. La decisión de Saylor no es meramente transaccional; representa una apuesta a la evolución de Bitcoin como un pilar financiero en el futuro. El comportamiento de MicroStrategy podría influir en la estrategia de inversión de otras grandes empresas, consolidando la presencia de Bitcoin en los portafolios institucionales.

Impacto de la guerra comercial en el precio de Bitcoin

Por otro lado, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han generado una considerable incertidumbre macroeconómica, impactando negativamente a los activos de riesgo en todo el mundo. Los mercados bursátiles han experimentado pérdidas significativas, y los mercados de criptomonedas también han sufrido una fuerte caída. Sin embargo, en este contexto de turbulencia, Bitcoin ha mostrado una relativa estabilidad, reforzando su papel como activo de refugio.

Datos de Total3, un indicador que rastrea la capitalización de mercado del sector cripto excluyendo Bitcoin y Ether, revelan que las altcoins han perdido más del 33% de su valor desde el pico del mercado en diciembre de 2024. En contraste, Bitcoin ha bajado aproximadamente un 22% desde su máximo, superando los 109.000 dólares en enero de 2025, manteniéndose relativamente estable alrededor de los 84.000 dólares.

Esta resiliencia de Bitcoin frente a la volatilidad del mercado subraya su creciente atractivo como un activo de reserva de valor, especialmente en tiempos de incertidumbre económica y tensiones comerciales. La capacidad de Bitcoin para mantener su valor en medio de la turbulencia del mercado valida aún más su caso de uso como una cobertura contra la inestabilidad económica global.

Bitcoin demuestra su fuerza como activo de reserva de valor

Asimismo, la capacidad de Bitcoin para mantener su valor en medio de la incertidumbre económica ha reforzado su narrativa como activo de reserva de valor. Adam Back, CEO de Blockstream, comentó en la Paris Blockchain Week 2025, que la inflación podría alcanzar entre el 10% y el 15% en la próxima década, lo que dificultaría obtener rendimientos reales de las inversiones en activos tradicionales como acciones y bienes raíces. En este contexto, Bitcoin se presenta como una opción alternativa atractiva para preservar el capital y protegerse contra la erosión del valor causada por la inflación.

Back sugiere que Bitcoin podría competir con el oro como un activo de refugio seguro, atrayendo inversores que buscan proteger su patrimonio de la volatilidad económica y la inflación. La escasez inherente de Bitcoin, con un suministro máximo de 21 millones de monedas, lo convierte en un activo deflacionario que podría aumentar su valor a medida que la demanda crezca.

En todo caso, la creciente adopción de Bitcoin por parte de inversores institucionales y empresas, como Strategy, valida su potencial como una reserva de valor confiable y un componente esencial de una cartera de inversiones diversificada. En un mundo cada vez más incierto, Bitcoin ofrece una alternativa digital al oro, proporcionando una forma segura y descentralizada de almacenar valor y protegerse contra la inestabilidad económica.


La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.