La amenaza cuántica a Bitcoin: Michael Saylor revela por qué en la actualidad es ‘solo marketing’

La amenaza cuántica a Bitcoin: Michael Saylor revela por qué en la actualidad es ‘solo marketing’

Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy, cuestiona la amenaza cuántica a Bitcoin y explica por qué cree que es solo una estrategia de marketing en la actualidad.

La posibilidad de un futuro donde las computadoras cuánticas puedan descifrar códigos que hoy consideramos inviolables ha generado preocupación en muchos sectores, incluyendo el de las criptomonedas, especialmente por la seguridad de Bitcoin. 

Sin embargo, Michael Saylor, reconocido defensor e inversor de Bitcoin, sostiene que esta narrativa, tal como se presenta actualmente, es alarmista y, en realidad, la amenaza cuántica está mucho más lejos de lo que muchos creen. Además, considera que gigantes tecnológicos como Google y Microsoft tienen motivos poderosos para preservar la seguridad de los sistemas criptográficos actuales, protegiendo así la confianza en la tecnología que usamos a diario.

ACCEDE SEGURO AL MUNDO CRYPTO HOY MISMO

Michael Saylor habla sobre amenaza cuántica al protocolo de Bitcoin

Recientemente, Michael Saylor ofreció una entrevista esclarecedora en CNBC donde abordó, entre otras cosas, las preocupaciones emergentes acerca de la computación cuántica y su impacto potencial en Bitcoin. Según Saylor, el riesgo que representa esta tecnología aún no es una realidad inmediata y, en cambio, muchas voces dentro del ecosistema cripto están exagerando esta vulnerabilidad. Saylor aseguró que buena parte del miedo al poder de la computación cuántica responde más bien a estrategias de marketing empleadas por proyectos que desarrollan tokens cuánticos, buscando ganar notoriedad apelando al temor.

“Se trata principalmente de marketing de personas que quieren venderte la próxima moneda yo-yo cuántica”, manifestó Saylor.

Para entender bien esta controversia, primero es importante definir qué es la computación cuántica. 

¿Qué es la Computación Cuántica?

A diferencia de las computadoras tradicionales que usan bits como unidad básica de información, las computadoras cuánticas emplean qubits, que pueden representar múltiples estados simultáneamente gracias a un fenómeno llamado superposición. Esto les permite resolver ciertos problemas muchísimo más rápido que los sistemas clásicos, lo que implica que podrían romper algoritmos criptográficos actuales, como RSA o ECDSA, en un tiempo razonable.

Este avance tecnológico ha encendido alarmas en la comunidad cripto porque Bitcoin, al igual que muchas otras criptomonedas, depende de estas técnicas criptográficas para asegurar transacciones y proteger billeteras. Si estas técnicas fueran vulnerables, la integridad y seguridad de la red podrían estar en juego. Sin embargo, Saylor señala con firmeza que para las grandes empresas tecnológicas, como Google o Microsoft, poner en riesgo el sistema de cifrado masivamente utilizado sería perjudicial para sus propios intereses y los de sus aliados estratégicos.

IMPULSA TUS OPORTUNIDADES – ENLAZA CARD Y EARN

Faltan años para que la amenaza cuántica sea real, según Saylor

Saylor enfatiza que la amenaza cuántica está “a décadas” de distancia. Esto significa que, aunque la tecnología cuántica está avanzando, los ordenadores cuánticos aún no han alcanzado el nivel necesario para poner en peligro la seguridad de Bitcoin ni de otros sistemas criptográficos importantes. El desarrollo de hardware cuántico suficientemente potente y estable es extremadamente complejo y costoso, lo que otorga algo de tiempo a la comunidad para prepararse.

Durante la entrevista, Saylor también comentó que Bitcoin no es un protocolo estático, sino que ha demostrado ser altamente resistente y adaptable, gracias a la activa comunidad de desarrolladores que lo mantiene. Si emergiera alguna amenaza real derivada de la computación cuántica, se podrían implementar actualizaciones de software que mejoren la resistencia de Bitcoin frente a ataques cuánticos, sugirió Saylor. Por ejemplo, los desarrolladores ya están investigando nuevas formas de cifrado poscuántico y considerando cambios en los formatos de billeteras para mitigar estos riesgos futuros.

El equilibrio entre miedo y realidad

En un sentido general, la discusión sobre la computación cuántica y Bitcoin debe basarse en un entendimiento balanceado entre el temor infundado y la preparación estratégica. Si bien es real que las computadoras cuánticas representan una posible amenaza a futuro, la tecnología actual no tiene la capacidad para vulnerar la seguridad de Bitcoin. Por otro lado, la comunidad técnica no puede quedarse pasiva, ya que ignorar este riesgo podría comprometer la confianza en las criptomonedas a largo plazo.

COMPRA BITCOIN RAPIDO Y SEGURO CON BIT2ME

Lo que Saylor plantea es una invitación a no dejarse llevar por alarmismos infundados y señalar la importancia de distinguir entre amenazas reales y posibles tácticas comerciales motivadas por intereses particulares. 

Su mensaje no es de despreocupación, sino de confianza en la capacidad de Bitcoin para evolucionar y adaptarse, a la vez que apuesta por la colaboración con grandes tecnológicas que cuentan con incentivos sólidos para mantener los sistemas criptográficos robustos y seguros.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.