¿Cuál es el mejor momento para invertir en Bitcoin? Esto dice Matt Hougan

¿Cuál es el mejor momento para invertir en Bitcoin? Esto dice Matt Hougan

Bitcoin sigue siendo el centro de atención debido a su capitalización, liquidez y potencial de crecimiento. Sin embargo, la pregunta que muchos inversores se hacen es: ¿Cuándo es el mejor momento para invertir en Bitcoin?

Para Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise Asset Management, la respuesta es clara: ahora es el mejor momento para comprar Bitcoin, considerando la reducción significativa de riesgos y el aumento de la legitimidad institucional.

COMPRA BITCOIN

En un informe titulado «The Great Derisking of Bitcoin», Hougan explora cómo en los últimos años Bitcoin ha evolucionado de ser una apuesta arriesgada a convertirse en un activo alternativo legítimo, gracias a los avances tecnológicos, las regulaciones más claras y a una mayor adopción por parte de los inversores institucionales.

Según Hougan, la aparición de los ETFs de Bitcoin ha facilitado la inversión, ofreciendo a los inversores una forma más segura y regulada de participar en el mercado. Además, la demanda institucional sigue creciendo, impulsada por la limitada oferta de Bitcoin y la creciente participación de corporaciones y gobiernos. Por ello, aunque el sentimiento minorista puede ser negativo en la actualidad, los fundamentos de Bitcoin son sólidos, lo que sugiere un potencial de crecimiento significativo a largo plazo.

La primera vez que escuché sobre Bitcoin

En la publicación Hougan relató que su primer contacto con Bitcoin fue en febrero de 2011, cuando trabajaba en ETFcom. Según cuenta, uno de sus analistas mencionó que Bitcoin había superado el dólar, lo que generó una conversación sobre su potencial. Hougan reflexionó sobre cómo una inversión de $1.000 dólares en ese momento valdría varios millones hoy, lamentando no haber tomado esa oportunidad. Sin embargo, también destacó la importancia de considerar los riesgos que existían en ese entonces.

«Si hubiera invertido 1.000 dólares en bitcoin después de esa reunión, hoy valdría 88 millones de dólares. En lugar de eso, salí de la oficina y me tomé un café.

Comparto esta historia porque todos, todos, se sienten de esta manera. Todos desearíamos haber comprado bitcoin antes», comentó.

Esta anécdota personal sirve como un punto de partida para comprender la evolución de Bitcoin desde sus inicios hasta la actualidad. Hougan subrayó cómo la percepción y la comprensión de Bitcoin han cambiado drásticamente con el tiempo, influyendo en las decisiones de inversión. Además, resaltó la importancia de no dejarse llevar únicamente por el arrepentimiento de oportunidades pasadas, sino de analizar el presente con una perspectiva informada.

Es relevante notar que en 2011, Bitcoin era un concepto desconocido para la mayoría, y su uso se limitaba principalmente a un pequeño grupo de entusiastas y tecnólogos. La infraestructura para comprar, vender y almacenar Bitcoin también era rudimentaria, y los riesgos asociados con la inversión eran considerablemente mayores que en la actualidad. Sin embargo, el potencial de crecimiento era evidente para aquellos que podían ver más allá de los desafíos iniciales.

La historia de Hougan ejemplifica la importancia de estar atento a las innovaciones disruptivas y la necesidad de evaluar cuidadosamente los riesgos y recompensas antes de tomar decisiones de inversión.

Los riesgos asociados a Bitcoin en sus inicios

En los primeros días de Bitcoin, los riesgos eran sustanciales. Hougan recuerda que en 2011, la principal plataforma de intercambio era New Liberty Financial, cuyas condiciones de servicio eran extremadamente riesgosas. Invertir implicaba enviar dinero a una cuenta de PayPal aleatoria, lo que representaba un mayor riesgo. A todo esto se sumaban los riesgos de custodia, regulación, tecnología y gubernamentales.

PREPARA TU WALLET

La falta de regulación clara y la presencia de intercambios poco confiables en ese momento eran preocupaciones importantes. La custodia segura de los bitcoins también era un desafío, ya que no existían soluciones institucionales como las que existen hoy en día. Por ello, invertir en Bitcoin en sus inicios era una apuesta completamente arriesgada para muchos, incluso, similar a comprar un billete de lotería. Si bien el potencial de recompensa era enorme, los riesgos eran igualmente significativos para la mayoría.

«Cuando bitcoin se lanzó por primera vez, por ejemplo, no había garantía de que funcionara. Sí, el libro blanco fue brillante. Sí, la lógica sugería que funcionaría. Pero había habido múltiples esfuerzos para construir dinero electrónico antes del lanzamiento de bitcoin, y todos ellos habían fracasado», dijo Hougan.

Además, la volatilidad extrema del precio de Bitcoin en sus primeros años significaba que los inversores podían experimentar pérdidas significativas en cuestión de horas. La liquidez era limitada y la falta de seguro o protección legal significaba que los inversores podían perder sus fondos sin recurso. A pesar de estos desafíos, algunos visionarios reconocieron el potencial de Bitcoin para transformar el sistema financiero global y estuvieron dispuestos a asumir los riesgos para participar en su crecimiento.

ENLAZA CARD Y EARN

El momento actual: el mejor momento para invertir en Bitcoin

A pesar de los riesgos históricos, Matt Hougan argumenta que el momento actual representa la mejor oportunidad para invertir en Bitcoin desde una perspectiva de riesgo ajustado a la recompensa. En el informe señaló que muchos de los riesgos existenciales que plagaron a Bitcoin en sus primeros días han sido mitigados o eliminados por completo. La tecnología ha demostrado su valía, la infraestructura ha mejorado significativamente y la regulación se ha vuelto más clara en muchas jurisdicciones.

La aparición de plataformas de intercambio confiables como Bit2Me, junto con soluciones de custodia institucional ofrecidas por empresas de renombre, han reducido significativamente los riesgos asociados con la compra, venta y almacenamiento de Bitcoin. Además, la creciente adopción de la criptomoneda por parte de empresas e inversores institucionales también ha proporcionado una mayor legitimidad y estabilidad al mercado.

COMPRA BITCOIN

Asimismo, Hougan enfatizó que, aunque todavía existen riesgos asociados, estos son mucho menores en comparación con los riesgos que existían en sus primeros días. La relación actual entre riesgo y recompensa se ha vuelto mucho más favorable, lo que hace que Bitcoin sea una opción de inversión más atractiva para una gama más amplia de inversores. Entonces, aunque el mercado de las criptomonedas sigue siendo volátil, lo importante es invertir con precaución y solo invertir lo que uno puede permitirse perder.

«Lo increíble de bitcoin es que ha derribado de forma lenta pero segura todos y cada uno de estos riesgos existenciales a lo largo del tiempo», puntualizó.

Se elimina el último riesgo existencial: El respaldo soberano de Bitcoin

Uno de los mayores temores que persistía entre los inversores de Bitcoin era la posibilidad de una prohibición gubernamental. Hougan menciona que esta era la pregunta que más le hacían en las conferencias: «¿Qué te quita el sueño?». El ejemplo de la confiscación de oro en 1933 en Estados Unidos siempre estaba presente en su mente. ¿Por qué el gobierno permitiría que Bitcoin creciera hasta el punto de amenazar al dólar estadounidense?

Sin embargo, este riesgo se disipó cuando el Presidente Trump firmó una orden ejecutiva para establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin en Estados Unidos. Hougan argumenta que esta decisión representa un cambio fundamental en la postura del gobierno estadounidense hacia Bitcoin. En lugar de verlo como una amenaza, lo reconoce como un activo estratégico que puede beneficiar al país.

COMPRA BITCOIN AQUI

Cliff Asness, fundador del fondo de cobertura AQR Capital, dijo que si las criptomonedas son un competidor viable a largo plazo para el dólar estadounidense, ¿por qué promover este competidor directo? La respuesta, según Hougan, es que Bitcoin es mejor que la alternativa. En el mejor de los casos, el dólar sigue siendo la moneda de reserva mundial. Pero si ese estatus está en riesgo, es preferible moverse hacia Bitcoin en lugar de alternativas como el yuan chino.

Este respaldo estratégico por parte del gobierno estadounidense elimina el último riesgo existencial que enfrentaba Bitcoin, lo que lo convierte en una opción de inversión aún más atractiva. Significa que el gobierno no solo no prohibirá Bitcoin, sino que lo apoyará y lo integrará en su estrategia económica.

Es importante señalar que el respaldo estratégico de Bitcoin por parte de los Estados Unidos podría tener implicaciones significativas para el futuro del sistema financiero global. Si Bitcoin se convierte en un activo de reserva reconocido, podría desafiar el dominio del dólar estadounidense y otros activos tradicionales. Esto podría conducir a un sistema financiero más descentralizado y resistente, pero también podría generar tensiones geopolíticas y económicas.

Consideraciones adicionales para invertir en Bitcoin

Aunque Matt Hougan considera que ahora es el mejor momento para invertir en Bitcoin, es crucial tener en cuenta algunas consideraciones adicionales antes de tomar cualquier decisión de inversión. En primer lugar, es importante diversificar la cartera de inversiones. «No ponga todos sus huevos en la misma canasta» es un lema que aplica muy bien en este contexto. Bitcoin debe ser solo una parte de una cartera diversificada que incluya otros activos potenciales.

PREPARA TU WALLET

En segundo lugar, es fundamental educarse continuamente sobre el mercado de las criptomonedas. Este universo digital está en constante evolución, por lo que es importante mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias y desarrollos. Además, es importante tener una estrategia de inversión clara, con objetivos, horizonte temporal y tolerancia al riesgo definidos.

Si se consideran todos estos aspectos, es posible mantener una estrategia clara que ayude a tomar decisiones de inversión informadas y a evitar tomar decisiones impulsivas basadas en las fluctuaciones del mercado.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.