El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha decidido mantener el proceso judicial contra Roman Storm, cofundador de Tornado Cash.
La batalla legal que enfrenta Roman Storm, uno de los creadores de Tornado Cash, sigue su curso en Estados Unidos. Aunque el pasado mes de marzo el Departamento del Tesoro levantó las sanciones que pesaban sobre el protocolo de mezcla de criptomonedas, Tornado Cash, el Departamento de Justicia (DOJ) ha dejado claro que el proceso penal contra su fundador, Storm, continuará.
La decisión del Tesoro, de abandonar las acusaciones contra la plataforma, se produjo después de que un tribunal federal determinara que los contratos inteligentes inmutables, como los que utiliza Tornado Cash, no pueden ser considerados propiedad y, por tanto, no pueden ser objeto de sanciones. Sin embargo, esta victoria para la comunidad cripto no ha frenado la acción penal contra Storm, quien sigue enfrentando cargos penales relacionados.
El caso de Storm se perfila como uno de los más relevantes en la historia del ecosistema cripto, ya que podría sentar precedentes clave sobre la responsabilidad legal de los desarrolladores en el mundo de la tecnología descentralizada.
OPERA EN CRYPTO CON SEGURIDAD Y CONFIANZA – BIT2ME LIFESe levantan las sanciones contra Tornado Cash
En marzo de este año, un tribunal de los Estados Unidos ordenó levantar las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro contra Tornado Cash, un protocolo de mezcla de criptomonedas que permite a los usuarios ocultar el origen y destino de sus transacciones para garantizar la privacidad financiera. La medida se dio tras una resolución judicial que establece que los contratos inteligentes inmutables, que constituyen la base tecnológica de Tornado Cash, no pueden ser considerados propiedad sujeta a sanciones. El tribunal argumentó que, dado que estos contratos son de código abierto y no pueden ser modificados ni controlados por una entidad específica, no es legal sancionarlos como si fueran activos o bienes de una persona o empresa.
Esta decisión tuvo un impacto significativo en la dirección de la política regulatoria estadounidense hacia las criptomonedas, considerando que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) fue obligada a retirar a Tornado Cash de su lista negra y a abstenerse de volver a imponer las sanciones mencionadas sobre el protocolo.
Como reportó este medio, el fallo reconoció la complejidad de aplicar regulaciones tradicionales a tecnologías descentralizadas en el ecosistema cripto.
El juicio contra Roman Storm continua, pero se modifican los cargos
Pese a la retirada de las sanciones contra Tornado Cash, el Departamento de Justicia ha decidido mantener los cargos contra Roman Storm, acusado de actividades ilícitas en 2023 junto con Roman Semenov, también cofundador de la plataforma.
En este sentido, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha precisado los cargos que enfrentará Roman Storm en el juicio programado para el 14 de julio de 2025. En una carta enviada el 15 de mayo a la jueza Katherine Polk Failla, las autoridades federales confirmaron que Storm será juzgado principalmente por conspiración para el lavado de dinero y conspiración para violar las sanciones estadounidenses.
COMPRA Y VENDE ETHEREUM EN BIT2MEEl gobierno sostiene que Tornado Cash facilitó el lavado de varios millones de dólares en criptomonedas, incluyendo fondos vinculados al grupo de hackers Lazarus Group, sancionado por Estados Unidos. Según los fiscales, Storm habría transmitido fondos sabiendo que provenían de actividades ilícitas o que serían utilizados para tales fines.
No obstante, un cargo adicional, relacionado con la conspiración para operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia, fue retirado recientemente del caso contra Storm. Según los informes, esta decisión se tomó tras la orden del tribunal estadounidense en la que se desestimaron los cargos contra la plataforma descentralizada.
Storm se ha declarado no culpable de los cargos y continuará su defensa en un proceso judicial que será observado de cerca por la comunidad cripto y regulatoria internacional.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
La criptocomunidad vigila el precedente para la industria cripto
El caso de Roman Storm es uno de los más relevantes en la historia legal de las criptomonedas, pues pone en cuestión la responsabilidad penal de los desarrolladores de protocolos descentralizados. La acusación sostiene que, aunque Tornado Cash es un software de código abierto, sus creadores pueden ser responsables por el uso ilícito que terceros hagan de la plataforma. Este argumento abre un debate sobre hasta qué punto los programadores pueden ser considerados responsables de las acciones de los usuarios de sus herramientas.
Por otra parte, el fallo judicial que impidió sancionar a Tornado Cash como propiedad inmutable ha generado un precedente que limita la capacidad del gobierno para aplicar sanciones económicas tradicionales a tecnologías descentralizadas. Este escenario obliga a los reguladores a replantear sus estrategias para combatir las actividades ilícitas y la evasión de sanciones en un entorno digital y descentralizado.
OPERA CON STABLECOINS AQUIEn general, este caso judicial es observado con atención por la comunidad cripto, ya que definir podría establecer límites claros sobre la regulación de mezcladores de criptomonedas y otras herramientas de privacidad, que son esenciales para la protección de la privacidad financiera.
El contexto regulatorio y reacciones en la industria de criptomonedas
El juicio de Tornado Cash y sus fundadores ha sido un punto de controversia dentro del sector de las criptomonedas. Muchos desarrolladores y defensores de la privacidad han expresado su preocupación por la criminalización de herramientas que, en esencia, son de códigos abiertos y permiten transacciones privadas sin custodia. Roman Storm, por su parte, ha declarado públicamente que está siendo procesado solo por crear un software que facilita la privacidad financiera, un derecho que considera fundamental para todos.
Tornado Cash es un protocolo descentralizado de Ethereum diseñado para preservar la privacidad financiera mediante el mezclado de activos digitales. La defensa de Storm sostiene que desarrollar y publicar software de código abierto no constituye un delito, argumentando que el protocolo no retiene fondos de usuarios y no cumple con la definición legal de un negocio de servicios monetarios, según documentos de la FinCEN. Además, los abogados de Storm han acusado a los fiscales de no revelar comunicaciones clave con FinCEN que podrían ser relevantes para su defensa.
En general, este caso pone de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta la industria cripto, ya que mientras algunos sectores exigen mayor control para evitar usos ilícitos de las criptomonedas, otros defienden la importancia de la privacidad y la descentralización como principios fundamentales del ecosistema blockchain.
Entonces, a pesar de la retirada parcial de cargos y la reciente anulación de sanciones impuestas a Tornado Cash, el DOJ mantiene su acusación principal contra Storm. El juicio, como se mencionó, está programado para julio y será clave para definir los límites legales en el desarrollo de tecnologías de privacidad financiera.
USA TUS CRYPTOS SIN COMPLICACIONES – BIT2ME CARDLa inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.