La confesión de Elon Musk: tuvo Bitcoin años antes de hacerse millonario

La IA de Elon Musk predice el precio de bitcoin para abril de 2025

Elon Musk es un empresario, programador, inversor, inventor y una de las personas más ricas del planeta. Este hombre sudafricano, nacido en Pretoria en 1971, es hoy conocido por su enorme fortuna y por fundar y liderar varias empresas tecnológicas consideradas innovadoras en sus áreas.

Pero, sin duda, su fama más reciente viene dada por crear un organismo impulsado por la Casa Blanca llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental o DOGE, por sus siglas en inglés. ¿Casualidad que su acrónimo sea igual al de token nativo de la blockchain Dogecoin sobre la cual corre este activo digital? Nadie ha dicho nada al respecto. Lo cierto es que la historia de Elon Musk y las criptomonedas es más antigua que la llegada, el 20 de enero de 2025, de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos.

ENLAZA CARD Y EARN

¿Tuvo Elon Musk Bitcoin antes de hacerse millonario?

Esta pregunta salta a la palestra hoy que Musk no solo emerge como un empresario millonario exitoso, sino que pasa a formar parte del equipo cercano de asesores del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Pero, la respuesta es no. En 1999, vendió Zip2 a Compaq por 307 millones de dólares y en 2002 vendió PayPal por 1.500 millones de dólares. Es decir, Elon Musk ya amasaba una gran fortuna cuando, en 2009, nació Bitcoin.

Sin embargo, sí compró una gran cantidad de tokens BTC mucho antes de entrar a la lista Forbes de personas más ricas del planeta, lo cual ocurrió en 2012 y es un tema lago turbio. 

Elon Musk y 6 hitos criptos

Hay seis momentos en la historia de los activos digitales en los cuales Elon Musk protagonizó hechos que impulsaron y derrumbaron el precio de diversas criptomonedas y son estos:

  1. El bullshit de BTC: esto ocurrió el 20 de diciembre de 2020, cuando el CEO de Tesla respondió al entonces CEO de Twitter, Jack Dorsey, entusiasta de Bitcoin, diciendo que este activo digital era algo falso y sin sentido, al igual que el dinero fiduciario como el dólar o el euro.
  2. Testa y sus 1.500 millones de dólares en BTC: tan solo 4 semanas después de haber dicho que BTC era bullshit, la empresa de coches eléctricos Tesla, guiada por Musk, dio a conocer que invertiría 1.500 millones de dólares en la compra de este activo digital. Los mercados explotaron y el precio de este llegó a un máximo histórico de 58.000 dólares por unidad. Se confirmó que fue un ensayo del empresario para que bajaran los precios y hacer así esta inversión.
  3. Dogecoin ¡a la luna!: el 4 de febrero de 2021, Elon Musk vuelve a impactar el precio de un criptoactivo. En esta oportunidad fue de DOGE, el cual vio un aumento de precio de más del 50%. El tuit del CEO de Tesla y SpaceX llamaba literalmente a este token como “la criptomoneda del pueblo” por estar al alcance de todos.
  4. La demanda por 258.000 millones de dólares: el 14 de mayo de 2021, Musk vuelve a tuitear que “está trabajando con DOGE”, tokens que califica como un activo digital “con un futuro promisorio”. Tras esto, el inversionista de riesgo Keith Johnson presentó una demanda contra Elon Musk por 258.000 millones de dólares, acusándolo de manipular el mercado de DogeCoin. La demanda fue infructuosa y en agosto del mismo año, el juez Alvin Hellerstein, del Tribunal de Distrito del Distrito Sur de Nueva York, la desestimó.
  5. Musk en Saturday Night Live: el 8 de mayo de 2021, Elon Musk asistió a Saturday Night Live, donde habló sobre Dogecoin y su token nativo DOGE. Aunque se esperaba que su opinión fuera positiva y elevara el precio de la criptomoneda, el empresario dijo que DOGE era «un chanchullo» y acto seguido, mientras el show se llevaba a cabo, la criptomoneda se desplomó en un 30%.
  6. Tesla y el melodrama de DOGE: el 14 de diciembre de 2021, Elon Musk anunció en su cuenta de Twitter que Tesla comenzaría a aceptar Dogecoin (DOGE) como forma de pago. Esto elevó el precio del token meme. Pero, la alegría duró poco y DOGE cayó nuevamente cuando se supo que esta opción de pago se limitaba a ciertas mercancías específicas y no incluía la compra de vehículos, sobre todo del Tesla Model 3, muy buscado para la época.

¿Estrategia, declaraciones erráticas, condiciones especiales o simple diversión de un millonario excéntrico?

A la fecha de hoy, Elon Musk es una de las personas más influyentes que hay en lo que al precio de varias criptomonedas se refiere. Nunca ha admitido en qué fecha o cuánto dinero de su capital personal ha invertido en ellas. Pero, se cree que desde 2009, cuando nació Bitcoin, el empresario sudafricano ha destinado parte de su fortuna a diversos activos virtuales.

COMPRA BITCOIN

Con un solo tuit en la red social Twitter, hoy llamada X y de su propiedad, es capaz de llevar “a la luna” o desplomar el precio de los activos digitales, muy susceptibles a la volatilidad ligada a la confianza de los inversores.

Mucho se ha especulado al respecto de las motivaciones de su actuación. Tras su declaración pública de que tiene síndrome de Asperger, una condición que forma parte del espectro autista en el programa Saturday Night Live en mayo de 2021, algunos analistas aluden sus actuaciones a esto.

Sin embargo, muchas personas se lanzaron a la defensa de esta condición alegando que todo Asperger, aunque tenga dificultades de comunicación y sea neurodivergente, diferencia el bien del mal y la intencionalidad de las acciones. Expertos aseguran además que Musk es bipolar, una condición de salud mental que provoca cambios extremos en el estado de ánimo. Pero sobre esto no hay ninguna confirmación.

En el panorama político y económico actual con Trump y Musk a la cabeza de cambios desde la Oficina Oval muchos otros analistas creen que el magnate sudafricano es simplemente plutócrata, que de acuerdo al New York Times, “ha desafiado la autoridad del Congreso y potencialmente ha vulnerado las protecciones de la función pública”.